WebCEO es una plataforma de marketing online, la cual ofrece una serie de herramientas de gran utilidad para optimizar el SEO del blog inmobiliario, y mejorar el posicionamiento de la web inmobiliaria.
La plataforma utiliza un sistema de gestión de módulos, lo que permite utilizar las funcionalidades de acuerdo a las necesidades del Community Manager inmobiliario.
Cada uno de los módulos cuenta con sus características particulares, y al mismo tiempo se integran funcionalmente al sistema general de forma muy práctica.
El panel de control de WebCEO es muy amigable, ofreciendo al usuario una interfaz muy limpia y ordenada para gestionar cada módulo utilizado. Al mismo tiempo, todos los elementos de la plataforma de gestión SEO cuentan con un sistema de ayuda muy efectivo, el cual permite comprender mejor cada funcionalidad para lograr así el máximo nivel de rendimiento.
WebCEO es un excelente complemento para optimizar el SEO inmobiliario, y además permite integrar su sistema con Google Search Console.
Si bien es una herramienta muy completa y con funcionalidades avanzadas, al permitir integrarse con Google Analytics los datos combinados que se reflejan resultan mucho más completos.
WebCEO, entre sus gran cantidad de funcionalidades, ofrece comparativas de palabras clave con sitios de la competencia, métricas de tráfico, sistema de analítica social media, control de sistemas de marketing, número de backlinks conseguidos, y elementos para la optimización del SEO en general del blog inmobiliario y de la web agencia.
Un aspecto destacado de WebCEO es la forma en que presenta al usuario la información obtenida; y lo hace mediante una estructura muy bien organizada, utilizando gráficos y otros elementos muy efectivos.
Optimizar el SEO del blog inmobiliario con WebCEO.
El primer paso es registrar la dirección del blog inmobiliario, el cual dará nombre de forma automática al nuevo proyecto de análisis SEO.
Una vez seleccionado el nombre de dominio del blog inmobiliario o de la web inmobiliaria, se deben introducir las páginas específicas para analizar.
Ejemplo: costainvest.org/en, costainvest.org/español/coaching/inmobiliario, etc.
Posteriormente se deben incluir los dominios de los principales competidores, como punto de partida para el posterior paso que consiste en la extracción por parte del sistema de las palabras clave y los anchor texts.
Una vez que WebCEO consigue la lista de palabras clave y textos ancla que utilizan los competidores, hay que seleccionar los mismos, porque la lista de dichos elementos suele ser bastante extensa. Ejemplo:
- Alquileres por temporada.
- Venta de propiedades.
- Casas en venta.
- Apartamentos en alquiler.
- Bungalows en oferta.
Una vez realizados los pasos anteriores, comienza un escaneo automático del blog inmobiliario o de la web inmobiliaria, el cual reflejará una gran cantidad de información para una correcta optimización SEO.
Consola de optimización SEO de WebCEO.
WebCEO analiza diversos factores de una web y/o de un blog inmobiliario; los cuales deben ser seleccionados de forma manual, y su progresión en base a los objetivos establecidos se verá reflejada en porcentajes.
La plataforma utiliza ocho elementos para analizar el SEO inmobiliario, los cuales a su vez se subdividen en una gran cantidad de subconjuntos de herramientas.
El webmaster inmobiliario podrá supervisar la evolución de los objetivos establecidos en base a las necesidades de la agencia, como también controlar de forma precisa cada elemento vinculado al SEO del blog inmobiliario y de la web corporativa.
Es un sistema muy efectivo, porque se pueden incluir aquellos factores que han sido optimizados e ir agregando aquellos que todavía quedan por optimizar. Como resultado, la inmobiliaria podrá valorar en porcentajes el nivel de optimización SEO de su página web y de su blog inmobiliario de forma muy precisa.
Investigación de palabras clave de la inmobiliaria con WebCEO.
Búsqueda de palabras clave: elegir las palabras clave y los textos ancla más eficaces para optimizar las páginas de los sitios de la inmobiliaria.
- Reunir palabras clave de búsqueda relevantes que el público objetivo está utilizando para localizar el producto inmobiliario y los servicios de la inmobiliaria.
- Herramienta de sugerencia de palabras clave para aumentar la lista de las mismas con frases y textos anclas relacionados.
- Analizar a la competencia para obtener más sugerencias de textos ancla y palabras clave relacionadas.
- Utilizar Google Search Console (antes Google Webmaster Tools) para identificar cómo se puede mejorar el contenido del blog inmobiliario.
- Localizar las palabras clave para orientar el sitio hacia el público local (audiencia geolocalizada).
- Filtrar la lista de palabras clave utilizadas en función de su eficacia.
- Seleccionar las páginas más valiosas del sitio para optimizarlas con las palabras clave específicas que se han conseguido.
SEO On-Page del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
SEO On-Page, estructura del sitio y optimización de la página para clasificaciones altas en los motores de búsqueda.
- Detectar dominios libres que contengan las palabras clave (para utilizarlos con re-direcciones 301).
- Implementar el protocolo HTTPS en la web y el blog de la agencia para mejorar el posicionamiento.
- Optimización de las consolas de Google y Bing para webmasters.
- Utilizar el administrador de etiquetas de Google Search Console para gestionar todas las actividades de seguimiento del sitio desde un solo lugar.
- Optimización de los títulos de las páginas para las palabras clave específicas.
- Eliminar las etiquetas de título duplicadas.
- Crear una etiqueta de meta-descripción única y relevante para cada página optimizada.
- Eliminar etiquetas de descripción duplicadas.
- Optimizar los encabezados de las páginas con las palabras clave específicas.
- Optimización del Body (cuerpo) de las páginas del sitio web.
- Crear direcciones URL amigables para los motores de búsqueda, nombres de archivo, subdominios, carpetas, etc.
- Optimizar los textos ancla de los enlaces internos del blog inmobiliario vinculados a las palabras clave específicas.
- Evaluar la calidad de los enlaces entrantes (backlinks).
- Optimizar las etiquetas ALT de imágenes y los títulos de las mismas con las palabras clave detectadas.
- Elegir el dominio preferido por defecto (con www o sin www).
- Evitar problemas de contenido duplicado.
- Utilizar el enlace rel=canonical para especificar la página preferida a indexar.
- Optimizar la estructura de los enlaces internos (SEO Of-Page).
- Re-direcciones 301 cuando se cambia la estructura del sitio web.
- Número de enlaces que apuntan a sitios externos en cada página (conviene que sea moderado!).
- Reescribir las direcciones URL dinámicas para que sean compatibles con los motores de búsqueda.
- Inspeccionar el sitio en busca de enlaces rotos o inexistentes.
- Optimización de la velocidad de carga del sitio de la inmobiliaria.
- Evitar publicidad Ads en los sitios de la agencia.
- Utilizar Schema Markup para atraer más visitantes hacia los sitios de la inmobiliaria.
- Implementar Open Graph Markup para controlar cómo aparece el contenido del blog inmobiliario en el gráfico social.
- Actualizar frecuentemente el contenido de los sitios de la agencia inmobiliaria.
- Optimizar la web y el blog inmobiliario para dispositivos móviles.
- Eliminar cualquier signo de Black-Hat del sitio si se detecta alguno.
- Incluir información local que la inmobiliaria desea que sus potenciales clientes conozcan en las principales páginas de sus sitios.
- Utilizar la herramienta de geolocalización y segmentación geográfica de Google Search Console.
- Agregar marcadores Rich Snippets para búsquedas locales.
- Monitorización de la competencia por: posicionamiento de su dominio y sus contenidos, backlinks, menciones sociales y tráfico conseguido.
Optimización social media para la agencia inmobiliaria.
Optimización en las plataformas social media para conseguir aumentar la autoridad de la marca inmobiliaria en las mismas.
- Preparación de las páginas y artículos del blog inmobiliario para compartirlos en las plataformas social media (propiedades en venta o viviendas en alquiler en el caso de la página web).
- Conexión de la web inmobiliaria y de su blog a los canales y perfiles social media.
- Estado de las funciones de social networking del sitio.
- Análisis del contenido que será compartido (optimización, cantidad de palabras, imágenes, vídeo inmobiliario, etc).
- Detección de los contenidos más populares en las plataformas social media que apuntan al segmento de clientes de la inmobiliaria.
Alta en buscadores y directorios (RSS Feeds y Sitemaps).
Estado de indexación del blog inmobiliario o de la web inmobiliaria en los diferentes motores de búsqueda, directorios de sitos específicos del sector inmobiliario (nicho de mercado).
- Creación de los Sitemaps XML y RSS Feeds para que los motores de búsqueda indexen los contenidos de la inmobiliaria.
- Utilización de archivos robots.txt para restringir la indexación de páginas del blog inmobiliario.
- Subir de los distintos Sitemaps XML a los motores de búsqueda (artículos, páginas, imágenes, vídeos, categorías, etiquetas, etc).
- Implementar envíos automáticos de actualizaciones de estado a los motores de búsqueda.
- Re-enviar periódicamente páginas y artículos a sitios que permiten hacerlo de forma manual.
- Alta del blog inmobiliario en directorios de artículos segmentados por temática y de la web inmobiliaria en directorios específicos por categorías.
- Guest blogging en blogs inmobiliarios relevantes o con autoridad (objetivo: backlinks de calidad).
- Creación de notas de prensa y envío de las mismas a los servicios de distribución.
En el próximo artículo seguiremos analizando más características de WebCEO, las cuales son de gran utilidad para optimizar el SEO de un blog inmobiliario, como también para mejorar el posicionamiento de una web inmobiliaria o gestionar una estrategia de marketing inmobiliario online.