Viber es un sistema de videoconferencias muy similar en características a Skype, y muchas inmobiliarias de Europa lo han utilizado durante años.
El sistema de videoconferencias fue lanzado en el 2010 de forma exclusiva para plataformas Mac (iOS / iPhone) para competir directamente con Skype, y la versión para Android se lanzó en el 2012 luego de estar restringida durante un año únicamente para 50.000 usuarios.
A partir del 2013 Viber contó con soporte para todos los sistemas operativos y dispositivos móviles del mercado, llegando a tener más de 200 millones de usuarios activos según la propia empresa que desarrolló el sistema.
No obstante, la plataforma sufrió un fuerte revés al hacerse público que el sistema de videoconferencias recopilaba información personal de los usuarios de forma ilegal, incluso de los contactos de los usuarios, contraviniendo la legislación europea de protección de datos personales.
Por eso a partir del 2016 Viber intentó mejorar su sistema de seguridad en la transferencia de datos, y presuntamente no almacena la información personal de los usuarios.
Características de Viber para la inmobiliaria.
-
Calidad de las videoconferencias.
El punto fuerte de la plataforma es la calidad en HD de las videoconferencias, un factor que rápidamente consiguió el favor de millones de usuarios.
En tal sentido, Viber es una de las plataformas con mejor calidad de audio y vídeo para realizar videoconferencias.
-
Plataformas y dispositivos.
Viber puede ser utilizado con diferentes sistemas operativos (Windows, Mac, Linux), y ser instalado en los distintos dispositivos móviles del mercado (iOS / Android).
La plataforma soporta conexiones 3G, y dependiendo del dispositivo y de la conexión Wi-Fi, ofrece una gran calidad en las comunicaciones.
El historial se puede sincronizar y transferir a los ordenadores de la inmobiliaria de forma sencilla, gracias a su aplicación Viber for Desktop, que también permite transferir las llamadas a otros dispositivos.
-
Utilidades para los usuarios.
Es un sistema de videoconferencias que combina características de plataformas como Skype y WhatsApp, permitiendo el envío de mensajes de voz y vídeo, adjuntar emoticones, y crear comunidades.
Los grupos son una funcionalidad muy práctica para las inmobiliarias, porque mediante dicha funcionalidad la empresa puede crear áreas de comunicación especificas para los miembros de su equipo inmobiliario.
-
Seguridad de las videoconferencias.
La plataforma utiliza un cifrado de extremo a extremo para las conexiones, tanto para las videoconferencias como para las comunicaciones con teléfonos fijos y móviles.
Al igual que Skype, Viber ofrece la posibilidad de realizar llamadas a teléfonos de cualquier parte del mundo con tarifas más bajas que los operadores de telefonía convencionales.
Viber es un sistema de videoconferencias muy completo y de gran calidad para las agencia inmobiliaria; sin embargo, el grave problema de la recogida ilegal de datos personales de los usuarios todavía provoca cierto grado de desconfianza.