Home SEO Inmobiliario Qué es el tráfico orgánico y cómo mejorarlo.

Qué es el tráfico orgánico y cómo mejorarlo.

Rich Snippets wordpress

El tráfico orgánico es uno de los aspectos más relevantes del SEO inmobiliario, y para las inmobiliarias es muy importante conseguir dicho tipo de tráfico.

El tráfico orgánico es aquel que se consigue mediante el posicionamiento en los buscadores como Google, Bing, Yahoo o Yandex.

Al mismo tiempo y ampliando el concepto, también se interpreta como tráfico orgánico el que llega a los sitios de la inmobiliaria desde diferentes plataformas de internet (redes sociales, directorios, etc).

Por otro lado, existe el tráfico patrocinado el cual se obtiene mediante el pago de avisos publicitarios en los buscadores de internet y las redes sociales.

Son estrategias de marketing inmobiliario basadas en campañas publicitarias de pago, y también existen estrategias combinadas para el desarrollo de marca inmobiliaria; las mixtas o híbridas, combinando el tráfico orgánico con el de pago.

En cualquier caso, tanto el tráfico orgánico como el de pago, implicará para la inmobiliaria realizar una correcta gestión de sus recursos. El tráfico orgánico se obtiene mediante la implementación de una estrategia de SEO inmobiliario, la cual conviene quede bajo la responsabilidad de un profesional cualificado para obtener los mejores resultados.

En el sector inmobiliario es frecuente encontrar conceptos erróneos, vinculados particularmente a que se entiende que el tráfico de pago solo es una cuestión de pagar a los buscadores de internet. Nada más lejano de la realidad, porque una campaña Ads también implica la implementación de una estrategia y de su correcta optimización, y en consecuencia se requiere de los servicios de un profesional en la materia.

Tráfico orgánico y de pago.

search engine optimization

La inmobiliaria debe tener en cuenta una diferencia muy importante entre el tráfico orgánico y el de pago; y es el marco temporal que se determina para conseguir los resultados de posicionamiento.

Una estrategia de SEO inmobiliario basada en el tráfico orgánico, se planifica a mediano y largo plazo; con el objetivo de conseguir un sólido posicionamiento el cual se mantenga a lo largo del tiempo.

El tráfico de pago implica que la agencia inmobiliaria mantenga constantemente su flujo de inversión en publicidad, y obtendrá rápidos resultados de posicionamiento, aunque eventualmente si deja de invertir perderá lo conseguido.

En el momento que la agencia inmobiliaria deja de pagar la publicidad para aparecer en los resultados de búsqueda, el tráfico hacia su página web inevitablemente descenderá.

Por otro lado, los usuarios de internet cada vez son más reticentes a los resultados de búsqueda patrocinados, y por tendencia optan por acceder a los contenidos orgánicamente posicionados, principalmente por aquellos que aparecen en los primeros resultados de las SERP’s.

Las estadísticas reflejan que aumenta el rechazo por parte de la usuarios hacia los anuncios de pago, y eso se convierte en otro factor determinante para que la agencia inmobiliaria se centre en el SEO orgánico.

El tráfico orgánico transmite confianza a los usuarios, y determina que el contenido de la inmobiliaria es de relevancia, factores que influyen en la llamada a la acción de los potenciales clientes compradores.

Es importante destacar que el tráfico orgánico se consigue a través de una sólida estrategia de SEO inmobiliario, la cual implica muchas horas de trabajo por parte del profesional en la materia; trabajo el cual obviamente deberá ser remunerado por parte de la agencia inmobiliaria.

Si bien ambos tipos de tráfico, tanto el orgánico como el de pago, requieren de una inversión económica por parte de la agencia inmobiliaria, los resultados de posicionamiento a mediano y largo plazo son completamente diferentes.

Para una  inmobiliaria que recién abre sus puertas, el tráfico de pago puede resultar una buena opción de partida. Sin embargo, si pretende mantener un buen posicionamiento a lo largo del tiempo, deberá invertir en una estrategia de SEO inmobiliario enfocada en el tráfico orgánico.

También una buena opción para la inmobiliaria , particularmente la que cuenta con muchos años en el sector inmobiliario, es combinar las estrategias de SEO inmobiliario, invirtiendo en épocas puntuales del año en el tráfico de pago.

Por ejemplo, la inmobiliaria mantiene su estrategia de tráfico orgánico durante todo el año, y en los meses previos al verano invierte en el tráfico de pago para potenciar sus alquileres vacacionales.

Factores clave.

Tanto para implementar una estrategia de SEO enfocada al tráfico orgánico como hacia el de pago, la inmobiliaria debe tener en cuenta algunos aspectos que son fundamentales para conseguir buenos resultados.

  • Optimización de sus sitios online (web inmobiliaria, blog inmobiliario, páginas y cuentas en las redes sociales, etc).
  • Correcta utilización de las palabras clave todos los sitios.

  • Estrategia de Link Building de calidad que se vinculen con su web inmobiliaria.

Dentro de una estrategia de optimización para los sitios de la inmobiliaria, los tres puntos anteriormente citados son solo una pequeña parte del todo que ello implica.

Porque en la práctica, una optimización general de un sitio inmobiliario implica mejorar cada una de sus partes (textos, imágenes, títulos, atributos, hipervínculos, etc).

La clave en una estrategia de SEO inmobiliario es contar con sitios correctamente optimizados. Indistintamente si la intención de la  inmobiliaria es conseguir tráfico orgánico o de pago, lo primero es optimizar cada uno de sus sitios en internet (web inmobiliaria, páginas social media, blog inmobiliario, etc).

Si la opción primaria es conseguir tráfico orgánico la optimización de los sitios es el factor más importante.

Cómo mejorar el tráfico orgánico.

Como citamos anteriormente, la clave de una estrategia de SEO enfocada al tráfico orgánico es la optimización de los sitios de la inmobiliaria.

Una vez que se cuenta con sus sitios correctamente optimizados (blog inmobiliario, página web y sociales), conseguir un buen nivel de tráfico orgánico no sería inconveniente alguno.

A continuación veremos algunos factores básicos para conseguir mejorar el tráfico orgánico.

  • Temas optimizados.

Hay que utilizar plantillas optimizadas por defecto con una buena estructura y nivel de optimización.

Los temas inmobiliarios profesionales, aunque suelen ofrecer buenos niveles de optimización SEO, tienen que ser optimizados por el webmaster de la inmobiliaria.

No es suficiente con comprar un tema profesional de WordPress específicamente orientado al sector inmobiliario y comenzar a subir propiedades.

  • Publicaciones de calidad.

Publicar contenidos de calidad con una frecuencia elevada en base a un calendario de publicaciones es fundamental para conseguir buenos resultados.

Por tendencia, las páginas web de las inmobiliarias no presentan buenos niveles de optimización en sus publicaciones.

Habitualmente las inmobiliarias se limitan a subir propiedades a su sitio sin optimizar los diferentes elementos, como por ejemplo las imágenes, los textos de las descripciones y los títulos.

  • Hosting contratado. 

Es necesario alojar los sitios de la inmobiliaria en un hosting de calidad, teniendo en cuenta el tipo de hosting y sus características.

Actualmente la mayoría de las empresas de alojamiento web ofrecen hosting optimizado para WordPress, mejorando sensiblemente las prestaciones de los sitios.

En cualquier caso, aunque el hosting dedicado es más caro siempre ofrece mejores prestaciones que el alojamiento compartido.

  • Atributos de imágenes.

Los atributos de imágenes son un elemento muy importante para la optimización de las fotografías, sobre todo teniendo en cuenta el papel que juegan en un sitio inmobiliario.

Los sliders de imágenes de las viviendas en venta tienen que ser optimizados, porque de lo contrario se puede perder posicionamiento y afectar el tráfico hacia el sitio.

Por otro lado, la correcta utilización de los atributos de imágenes permitirá mejorar las posibilidades de conseguir tráfico, porque las fotografías se indexan y aparecen en los resultados de las SERP de Google.

  • Las redes sociales. 

Las redes sociales son una gran fuente de tráfico para cualquier sitio inmobiliario, y por eso es necesario tener optimizados los códigos de vinculación para cada una de ellas (Facebook Open Graph / Pinterest Rich Pins / Twitter Cards).

Las publicaciones de las propiedades en venta o en alquiler, como también diferentes tipos de contenidos, ayudan a aumentar el trafico de forma significativa, y por eso es tan importante optimizar los sitios para vincularlos con las redes sociales.

  • Palabras clave.

La correcta utilización de las palabras clave en las publicaciones también mejora el tráfico orgánico, porque los contenidos conseguirán un buen posicionamiento.

Combinar los anchor texts con los elementos publicados, vinculados y optimizados es un factor muy importante a tener en cuenta.

Incluir las palabras clave y los “anchor texts” en todas las fotografías de las propiedades en venta es un trabajo que requiere de mucho tiempo, aunque los beneficios de posicionamiento que se consiguen son muy significativos.

Otros factores a tener en cuenta.
  • Evitar utilizar banners flash, animaciones y elementos que dificulten la indexación.

  • Redireccionar las URL con los estándares establecidos por los buscadores.
  • No publicar contenido duplicado y no repetir textos dentro de los sitios.
  • Excluir los backlinks de mala calidad y eliminar los enlaces tóxicos.
  • Estructurar un buen esquema de vinculación interno de enlaces.

  • Gestionar el blog inmobiliario y la web inmobiliaria con un CMS efectivo.
  • Superar como mínimo las trescientas palabras en cada contenido de la web inmobiliaria.

  • Incluir descripciones de cada página y en cada contenido de la inmobiliaria.

  • Generar Sitemaps para enviarlos a los motores de búsqueda.
  • Redireccionar a través de los textos y no de las imágenes de las viviendas en venta.

  • Supervisar los enlaces vinculados y que se encuentren funcionales.

  • Optimizar las páginas con las AMP de Google.
  • Incluir botones social media vinculados a las páginas de la agencia inmobiliaria.

  • Asegurarse de que los robot.txt no están bloqueando ninguna dirección URL.

  • Generar RSS feed para la web inmobiliaria y el blog inmobiliario.
  • Utilizar un sistema multilingüe efectivo para la gestión de contenidos.

  • Supervisar los sitios de la inmobiliaria con diferentes herramientas para webmasters.

  • Seguir las recomendaciones de prácticas SEO de Google, Microsoft, Yandex, etc.

  • Instalar solo los plugins estrictamente necesarios en el CMS de gestión utilizado.

Conclusiones sobre el tráfico orgánico.

En conclusión, la inmobiliaria debe contar con sitios web correctamente optimizados, para desde ellos implementar su estrategia de SEO enfocada en el tráfico orgánico.

Siempre hay que tener en cuenta la experiencia del usuario, porque una mala navegabilidad afectará de forma negativa dicha experiencia y en consecuencia el trafico puede disminuir.

Por otro lado, el tráfico orgánico que se consigue gracias a la optimización de los sitios y de las publicaciones también es muy importante para implementar campañas de pago.

Cuando las inmobiliarias combinan campañas publicitarias de pago, AdWords u otras, con buenos niveles de optimización SEO mejoran sus posibilidades de aumentar la tasa de conversión.

En cualquier caso, conseguir buenos niveles de tráfico orgánico y un alto grado de optimización es determinante para una inmobiliaria, porque sus propiedades en venta aparecerán en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Daniel Costa Lerena

Author and Editor.

Comments are closed.

Check Also

Las redirecciones de la web inmobiliaria.

Administrar una web inmobiliaria implica eventualmente implementar redirecciones. Las redi…