La traducción de cadenas permite traducir textos que no se encuentran en publicaciones, páginas ni taxonomías de un sitio web, permitiendo que queden incluidos en las traducciones diversos elementos (descripción del sitio, textos en las pantallas de administración, títulos de widgets y otros textos).
Para utilizar la traducción de cadenas en un sitio, la inmobiliaria debe descargar el módulo con el archivo correspondiente e instalarlo para su posterior configuración.
Administrar la traducción de cadenas.
Los sitios inmobiliarios complejos, organizados en grandes estructuras y con traducciones a diversos idiomas, seguramente tendrán una gran cantidad de cadenas para traducir.
Por eso para administrar correctamente las cadenas de traducciones es necesario utilizar filtros, y así conseguir organizar las mismas de forma ordenada para su correcta configuración.
Habitualmente, los módulos de traducción de cadenas suelen ofrecer diversas variables establecidas para su administración (selección del estado de la traducción, dominio de las cadenas, traducción requerida, búsqueda por valores de cadenas específicas, etc).
Cómo traducir las cadenas.
Para traducir las cadenas es necesario acceder al editor de las traducciones, y una vez dentro hay que asegurarse de activar el comando de traducción completa, porque las traducciones incompletas no aparecerán en el sitio.
El webmaster o administrador del sitio web de la inmobiliaria puede, si no domina los idiomas traducidos, enviar las cadenas completas a los traductores para luego implementarlas en el sitio.
Esto evidentemente retrasa significativamente el flujo de trabajo y el nivel de productividad, aunque es mejor enviar las traducciones de las cadenas a alguien cualificado que utilizar un traductor online o similar.
Cómo eliminar las cadenas de traducción.
Recordemos que los sitios inmobiliarios multilingües deben estar completamente traducidos en los diferentes idiomas de publicación, y eso implica traducir todos y cada uno de los elementos del sitio, incluso aquellos que no son visibles para los visitantes.
Por ejemplo, cuando existen plugins o complementos que ya no están siendo utilizados en el sitio de la inmobiliaria, las cadenas de traducciones vinculadas deben ser eliminadas.
Incluso cuando los complementos son eliminados de un sitio, las cadenas de traducciones pueden quedar dentro de la plantilla y eventualmente provocar conflictos.
Si el webmaster de la inmobiliaria utiliza un módulo de traducciones profesional, seguramente este incluirá un sistema de eliminación de cadenas efectivo, y de lo contrario se deberá proceder a la eliminación manual de las cadenas de traducciones.
El idioma original de las cadenas.
Cuando se administra un sitio web multilingüe se puede definir un idioma original de algunas cadenas específicas.
Es importante no confundir con el idioma predeterminado del sitio o vinculado al dominio principal, el idioma original de las cadenas de traducción es otra cosa completamente diferente.
Para modificar el idioma de traducción de cadenas específicas es necesario ir a ellas y y seleccionar la nueva vinculación de idioma, la cual previamente debe estar cargada en el sitio.
También es posible modificar el idioma de contextos completos de una página del sitio inmobiliario, como también fragmentos de una publicación específica.
Por ejemplo, esto es de gran utilidad cuando el sitio inmobiliario utiliza una plantilla codificada en un idioma que no es el inglés, algo que no suele ser frecuente aunque puede suceder.
En tales circunstancias, hay que modificar las cadenas desde el idioma de dominios, igual que se hace con los plugins en distintos idiomas.
Cómo rastrear las cadenas de idiomas.
Rastrear las cadenas de idiomas de forma manual dentro de un sitio puede ser algo casi imposible, o cuando menos muy dificultoso, y por eso los módulos de rastreos de cadenas se consideran como funciones avanzadas de optimización multilingüe.
Estos sistemas identifican el lugar exacto en el cual se utilizan las cadenas de traducciones en las páginas publicadas por la inmobiliaria, y al mismo tiempo mantienen un registro de la fuente PHP, no visibles para los visitantes.
Estas funciones avanzadas de traducción multilingüe de un sitio son de gran utilidad, porque permiten comprender el contexto correcto de las cadenas y cómo deberían ser traducidas.
Es importante tener en cuenta que estos sistemas de rastreo de las cadenas de traducciones consumen muchos recursos del hosting, y como demandan un gran trabajo de la base de datos del sitio, la inmobiliaria solamente debería recurrir a esto cuando construye su página web.
En caso contrario, si el webmaster no tuvo en cuenta este factor tan importante al momento de crear la web multilingüe, se deberá proceder al rastreo y modificación de las cadenas de traducciones en las horas de menor tráfico.
Mantener los sistemas de rastreo de las cadenas de idiomas en un sitio puede provocar reducciones de carga muy significativas, perjudicando la experiencia de los visitantes al sitio de la inmobiliaria.
Las cadenas de traducciones públicas.
Las cadenas de traducciones en las páginas públicas utilizan un código estático, al igual que los plugins traducidos, aunque muchas veces los sistemas de rastreo no logran identificar las mismas.
Esto suele suceder cunado las cadenas de idiomas son generadas de forma dinámica por un código corto no embebido.
Por eso es muy importante utilizar una función de registro automático, y que registre las cadenas que tienen que ser traducidas cuando son mostradas.
La opción más utilizada, y conservadora si cabe, consiste en registrar las cadenas cuando se inicia sesión como administrador del sitio, aunque es una operación que aumenta las consultas a la base de datos del sitio de la inmobiliaria puede afectarlo bastante dependiendo del tipo de hosting contratado.
Conclusiones sobre la traducción de cadenas.
La correcta traducción de las cadenas de idiomas es algo determinante para el funcionamiento de un sitio multilingüe, y algo que puede provocar serios problemas de posicionamiento para un sitio inmobiliario.
Entre los problemas frecuentes de los sitios inmobiliarios multilingües este suele ser uno de los principales, porque directamente los webmaster y creadores de páginas web no lo tienen en cuenta.
Para evitar problemas de posicionamiento de los sitios inmobiliarios en distintos idiomas hay que optimizar la traducción de las cadenas, y para ahorrar tiempo al momento de configurar un sitio multilingüe hay que depurar la tabla correspondiente.
Fuente: wpml.org