La traducción de los archivos multimedia de un sitio inmobiliario multilingüe es algo muy importante, sobre todo porque además de afectar la experiencia del usuario incide en los resultados de posicionamiento SEO.
Para las inmobiliarias la traducción de los archivos multimedia es determinante, sobre todo porque su principal prioridad es el tipo de archivo de imágenes, las cuales corresponden a las fotografías de las viviendas en venta.
Por otro lado, también es muy importante una correcta traducción de otro tipo de archivos multimedia que suelen publicar las inmobiliarias, como por ejemplo las visitas virtuales a las propiedades.
Qué archivos multimedia se traducen.
Básicamente las inmobiliarias tienen que traducir y vincular todos los archivos multimedia de sus sitios, desde las fotografías de las viviendas hasta los vídeos, pasando por los planos de distribución de las propiedades y las memorias de calidades.
-
Fotografías de las viviendas en venta.
-
Visitas virtuales y vídeos en general.
-
Planos de las propiedades.
-
Memorias de calidades.
-
Mapas de Google.
-
Widgets y banners.
-
Sliders de imágenes.
Es muy importante entender la importancia de la traducción de los archivos multimedia que se publican en un sitio inmobiliario, porque como mencionamos anteriormente afectará directamente los resultados de posicionamiento en las SERP.
Los archivos multimedia tienen que ser traducidos como cualquier otro elemento del sitio, el texto o una página completa, incluyendo los metadatos y los atributos correspondientes.
Si bien WordPress permite la traducción de los archivos multimedia de forma manual, conviene utilizar un complemento específico de traducciones, para que al mismo tiempo se mantenga la correcta estructura del sitio multilingüe y las cadenas de traducciones.
Hay que tener en cuenta que al utilizar un complemento para la gestión de las traducciones de los archivos multimedia, eventualmente algunas traducciones realizadas directamente con el editor de WordPress pueden perderse.
Cómo traducir los archivos multimedia.
Independientemente del complemento utilizado para la traducción de los archivos multimedia de un sitio inmobiliario, hay ciertos pasos que son muy similares porque las características de las aplicaciones suelen ser bastante parecidas.
-
Enviar el archivo para traducir.
Es necesario enviar los archivos multimedia desde el módulo de gestión de las traducciones, seleccionando las fotografías, vídeos o elementos que tenga la publicación original.
-
Filtrar los archivos para traducir.
Para agilizar el proceso de las traducciones de los archivos, sobre todo en publicaciones con muchas imágenes de una propiedad en venta, conviene utilizar los filtros de ordenamiento.
-
Traducir los datos del archivo.
Todo lo que se encuentre en el entorno del archivo multimedia tiene que ser traducido, textos, leyendas, títulos y, por supuesto, los metadatos y los atributos de imagen.
Las traducciones no son contenido duplicado.
Esto es algo muy importante y que muchas veces preocupa a las inmobiliarias, porque los archivos duplicados pueden provocar penalizaciones de Google y afectar seriamente el posicionamiento de los contenidos.
Las traducciones de los archivos multimedia no son contenido duplicado, como tampoco lo es la traducción de los textos u otros elementos del sitio inmobiliario.
Las traducciones, correctamente implementadas, no duplican ningún archivo del sitio, y esto siempre debe ser tenido en cuenta.
Cuando se gestionan traducciones en un sitio inmobiliario, la duplicación significa que se están creando nuevas entradas en la base de datos, no entradas como publicaciones en el sitio.
Opciones para la traducción de archivos multimedia.
Las inmobiliarias pueden establecer opciones por defecto para traducir sus sitios multilingües, y por supuesto también para las traducciones de los archivos multimedia que publican.
-
Establecer idiomas.
Establecer los idiomas de los recursos multimedia utilizados frecuentemente facilita la gestión de las cadenas de traducción, y el proceso de la traducción de contenidos en general.
Estableciendo idiomas por defecto para las traducciones, pueden obviarse ciertos elementos para traducir o incluso idiomas.
-
Traducciones en todos los idiomas.
La mejor opción es traducir todos los elementos de las publicaciones en todos los idiomas con los que trabaja la inmobiliaria.
Si bien parece lo lógico, muchas veces las inmobiliarias no cuentan con posibilidades de traducir correctamente ciertas partes de sus sitios, o incluso páginas completas.
-
Duplicación automática.
La duplicación automática de las traducciones permite incluir posteriormente las traducciones de los elementos en cada idioma.
Para utilizar esta opción es necesario contar con la traducción correspondiente, porque de lo contrario se creará un duplicado del original no traducido.
Conclusiones.
La traducción de los archivos multimedia es muy importante para los sitios inmobiliarios, no solamente porque mejora la experiencia de los visitantes, sino también porque mejora los resultados de posicionamiento de las publicaciones.
Para las inmobiliarias es clave contar con sitios multilingües como medio de comunicación con los clientes extranjeros, y por eso el tema de las traducciones es tan importante.
La optimización SEO de un sitio inmobiliario multilingüe comienza con la estructura misma de la plantilla utilizada, y por supuesto con la correcta traducción de todos y cada uno de los elementos publicados en el sitio.
Fuente: wpml.org