Skype es la plataforma de videollamadas más utilizada en el sector inmobiliario, y es mucho más que un programa de videoconferencias con sistema de telefonía IP.
Además de ser utilizado para realizar videollamadas, Skype permite realizar videoconferencias de trabajo hasta con un máximo de 25 personas, una funcionalidad muy práctica para gestionar equipos inmobiliarios o realizar sesiones internas de formación online.
Las videoconferencias de trabajo online permiten a la inmobiliaria gestionar de forma más efectiva sus recursos, y al mismo tiempo los agentes inmobiliarios que se encuentren distantes a la oficina de la empresa también pueden participar.
Características de Skype para la inmobiliaria.
Skype ofrece diferentes funcionalidades, las cuales correctamente utilizadas pueden mejorar los niveles de productividad de la agencia inmobiliaria.
-
Enviar y recibir documentos con Skype.
La plataforma permite enviar y recibir mensajes de voz o de texto, compartir documentos en tiempo real, y editar o eliminar los mensajes enviados de forma sencilla.
-
Compartir la pantalla entre usuarios de Skype.
La posibilidad de compartir la pantalla entre usuarios permite el acceso remoto a documentos, imágenes y presentaciones. Un recurso muy efectivo para realizar las sesiones de coaching inmobiliario de equipos.
-
Distintos S.O. y diferentes dispositivos.
Skype puede ser utilizado por los agentes inmobiliarios con distintos sistemas operativos (Windows, Mac, Linux), y en diferentes dispositivos (iOS, Windows Mobile, Android, etc).
-
Skype para web.
La plataforma de videollamadas también puede ser utilizada directamente a través del navegador de internet utilizando su aplicación.
-
Insertar botón de llamadas.
Skype tiene la posibilidad de ser insertado en la web inmobiliaria para que los usuarios se comuniquen de forma rápida y sencilla; mediante un código disponible en la plataforma se puede colocar el sistema en cualquier sitio web.
-
Llamadas a teléfonos fijos y móviles.
La inmobiliaria puede comunicarse con cualquier persona que no tenga una cuenta de Skype, porque el sistema permite realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.
Para poder realizar llamadas desde Skype a teléfonos móviles o fijos es necesario adquirir créditos, y las llamadas desde la plataforma suelen ser menos costosas que las opciones de telefonía convencionales.
-
Skype for Business.
La versión de la plataforma orientada a las empresas ofrece un mayor grado de seguridad en las comunicaciones, y además permite integrar el sistema de videollamadas con Microsoft Office 365.
-
Seguridad para la inmobiliaria.
La versión gratuita de Skype es posiblemente uno de sus puntos débiles, aunque con la versión para empresas la inmobiliaria puede acceder a mejores niveles de seguridad.
Edward Snowden publicó que Microsoft facilitó a la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) el acceso directo a todo tipo de conversaciones realizadas a través de Skype.
Según la plataforma, las videoconferencias entre los usuarios están protegidas con la clave de cifrado AES-256, y los mensajes de texto están protegidos en parte con el protocolo TLS); sin embargo, la política de privacidad de Skype deja claro que de ser necesario se facilitarán los contenidos a las autoridades.
Las funcionalidades de Skype anteriormente mencionadas pueden ser utilizadas por la inmobiliaria de forma gratuita, y aunque los usuarios deberán tener una cuenta activa en la plataforma, la plataforma de videoconferencias de Microsoft sigue siendo la más utilizada.