La sindicación de contenidos (Syndicated Content), hecha correctamente, puede ser una forma muy efectiva de ayudar a desarrollar la reputación y la visibilidad en línea de la inmobiliaria.
Para muchas empresas del sector inmobiliario este es un tema controvertido, aunque realmente no debería serlo.
Para que la sindicación sea efectiva, la inmobiliaria solo necesita saber por qué puede ayudarla, cuándo hacerla y cómo hacerla de la manera correcta.
Sindicación de contenidos vs. Guest Posting.
Primero debemos aclarar la diferencia entre la sindicación de contenidos y la publicación de invitados (Guest Posting), ya que no son lo mismo en absoluto.
-
Guest Posting.
El Guest Posting o publicación de invitados es crear contenido para su publicación en un sitio web de terceros.
Se le llama publicación de invitado cuando la inmobiliaria no publica ese contenido en más de un sitio, incluido su propio sitio (página web, blog inmobiliario, etc).
-
Sindicación de contenidos.
La sindicación es cuando la inmobiliaria toma contenido que ya está publicado en su propio sitio, y le otorga permiso a una o más partes para publicar una copia de ese contenido en su sitio.
Hay que tener en cuenta que el contenido sindicado puede ser una copia completa del contenido del sitio original o solo una parte de él.
¿Por qué sindicar contenidos?
La razón por la que la inmobiliaria debe considerar la sindicación es porque le expone a la audiencia de otro sitio web, o como se suele decir a “la audiencia de otras personas”.
Donde quiera que esté en el crecimiento del modelo de negocio de la inmobiliaria, la exposición a la audiencia de otros sitios debería ser de interés.
Sin embargo, un punto clave aquí es que solo debe sindicarse a sitios que tengan una audiencia (o segmento de audiencia) que sea relevante para el negocio inmobiliario, lo que no implica que necesariamente deba publicarse en un sitio especializado del sector.
También solo debe sindicarse a sitios que tengan mayor autoridad que el sitio de la inmobiliaria, para conseguir mejorar la autoridad propia y que la misma se vea reflejada.
Cuándo hacer sindicación de contenidos.
Probablemente la inmobiliaria no desee sindicar cada contenido de su sitio, y eso creará una situación en la que no queda nada único para que los usuarios encuentren cuando visitan su página web o blog.
Aunque también la inmobiliaria puede estar preocupada por problemas de contenido duplicado, aunque esa es otra cuestión que veremos más adelante.
Esto significa que la inmobiliaria debe decidir el momento y el lugar adecuados para hacerlo, y aquí hay algunas preguntas a tener en cuenta al evaluar cuándo y si se debe distribuir un contenido.
-
¿Qué contenido distribuye?
La regla general aquí es que el contenido debe ser de interés para la audiencia del sitio, y por eso hay que asegurarse de seleccionar contenido relevante para la sindicación.
Además, la inmobiliaria no puede desperdiciar la oportunidad de construir su reputación en un sitio de alta autoridad, por lo que es conveniente sindicar algunas de las mejores publicaciones.
-
¿Cuánto contenido distribuir?
No existe una fórmula exacta para mediar la cantidad de contenido que conviene sindicar, se trata de encontrar el equilibrio.
Como se mencionó anteriormente, la inmobiliaria tiene que sindicar algunas de sus mejores publicaciones para que pueda construir una buena reputación con un público más amplio.
Sin embargo, también la inmobiliaria querrá asegurarse de que haya una gran cantidad de contenido de alta calidad en su sitio y que sea exclusivo, porque el beneficio de la sindicación para construir reputación le dará los mejores resultados si las personas tienen un incentivo para visitar su sitio para obtener más información.
La cantidad de contenido a sindicar también puede depender de las circunstancias de la inmobiliaria.
Si es una empresa del sector que recién está comenzando a publicar contenidos, podría ser más agresiva con la sindicación en el corto plazo solo para dar a conocer su nombre, especialmente si se presenta una oportunidad para sindicar el contenido a un sitio de alta autoridad.
Sin embargo, si la reputación de la inmobiliaria a nivel online está más sólida, puede ser más selectiva con respecto a la sindicación de contenidos.
Cómo sindicar de forma segura.
Muchos pueden pensar que la distribución de contenidos crea contenido duplicado, y lo hace, pero si se maneja correctamente, los motores de búsqueda no tendrán ningún problema con esto.
Para evitar el contenido duplicado, y que el posicionamiento de las publicaciones de la inmobiliaria en las SERP no se vea afectado, existen algunos elementos básicos que tienen que ser tenidos en cuenta.
-
rel=canonical.
La mejor solución es hacer que el sitio que sindica el contenido coloque una etiqueta rel = canonical en la página con del artículo de la inmobiliaria, y que esa etiqueta vuelva al artículo original en su sitio.
Esto les dice a los motores de búsqueda que la copia sindicada es, de hecho, solo una copia, y que la inmobiliaria es el editor original.
Además, cualquier enlace a la copia sindicada se acumulará en beneficio de la publicación original.
-
NoIndex.
La segunda mejor opción es hacer que NoIndex sea la copia del artículo, porque al decirles a los motores de búsqueda que mantengan la copia sindicada fuera del índice, también se resuelve el contenido duplicado.
Sin embargo, esta solución no es tan buena como la etiqueta rel=canonical, porque con NoIndex es probable que gran parte del PageRank se pase de la copia del artículo a sitios que no sean de la inmobiliaria, y el rel=canonical lo devuelva casi al original.
-
Enlace de atribución directa.
La inmobiliaria solo debe usar esta opción cuando no pueda hacer que el sitio de publicación acepte una de las dos primeras (rel=canonical o NoIndex).
Si eso sucede, la inmobiliaria tiene que asegurarse de obtener un enlace directamente desde la copia sindicada al artículo original, no a su página de inicio.
La mayoría de las veces, esta es una señal lo suficientemente buena como para que los motores de búsqueda descubran qué versión es la original, y aunque existe cierto riesgo de que no lo hagan bien ese riesgo es bajo.
-
Igual hay que sindicar.
Hay momentos en los que la inmobiliaria puede querer distribuir contenido, pero el editor no está dispuesto a implementar ninguna de las tres soluciones anteriores.
Por ejemplo, es posible que solo quieran vincular a la página de inicio de la inmobiliaria como atribución, algo que cualquier profesional del SEO querría evitar.
Este escenario puede hacer que el sitio de mayor autoridad sea visto como el editor original, con la copia vista como un duplicado. Si esto sucede, el otro sitio clasificará por el contenido y no la inmobiliaria.
Si bien eso puede sonar bastante extraño, a veces todavía tiene sentido hacerlo de todos modos. Cuando la exposición y los beneficios de construcción de reputación son lo suficientemente altos, la sindicación sin una atribución ideal aún podría ser un buen movimiento para la inmobiliaria.
Conclusiones.
Definitivamente hay momentos en que la sindicación de contenidos para una inmobiliaria tiene sentido.
Se trata de comprender los beneficios de reputación y visibilidad, y también evaluar cómo encaja la sindicación en los planes a largo plazo para el sitio web de la inmobiliaria y su modelo de negocio online.
Aquí no hay una fórmula única, y la inmobiliaria deberá aplicar su propio pensamiento crítico para tomar decisiones sobre cómo esto podría encajar en su estrategia a largo plazo.