Home SEO Inmobiliario SEO inmobiliario multilingüe (Parte 1).

SEO inmobiliario multilingüe (Parte 1).

Para la inmobiliaria uno de los mayores beneficios de contar con un blog y una web multilingües es potenciar su posicionamiento, y conseguir aparecer en los primeros lugares de los resultados de las búsquedas de Google.

El proceso de lograr colocar un sitio web en los primeros lugares de los resultados de búsqueda se denomina SEO, y cuando el mismo se logra con un sitio en diferentes idiomas se denomina “SEO multilingüe”.

No obstante cabe realizar un par de aclaraciones.

Lo anteriormente denominado como SEO, es una pequeña parte en la práctica, porque la optimización SEO requiere de contemplar otros aspectos.

Por otro lado, cuando hablamos del SEO multilingüe de un blog inmobiliario, también hacemos referencia a una web inmobiliaria o cualquier sitio de internet.

Antes de comenzar con el desarrollo del tema, también considero realizar algunos comentarios previos.

En el SEO inmobiliario no hay magia, tampoco tretas ni atajos, ni fórmulas secretas!

Conseguir un buen posicionamiento para un blog inmobiliario multilingüe, o para una web inmobiliaria, requiere de mucho trabajo.

Los caminos cortos y simplistas, conocidos como atajos dentro del ambiente de internet, conducen a resultados efímeros, los cuales no coinciden con una correcta estrategia de posicionamiento inmobiliario planificada a mediano y largo plazo.

Conviene seguir las prácticas adecuadas de SEO, y aprovechar las herramientas disponibles buenas para alcanzar las metas establecidas; captando así a visitantes de todo el mundo, para que el blog inmobiliario aumente su audiencia.

En este contenido haremos una revisión de los objetivos, herramientas y de las mejores prácticas para el SEO inmobiliario multilingüe.

Aspectos básicos de SEO inmobiliario: cómo trabaja y qué debemos hacer. 

Imaginemos por un instante que somos el todo poderoso Google, y recibimos a miles de millones de personas en busca de información las 24 horas del día.

Debemos elegir los 10 mejores sitios del universo total de internet, y mostrarlos en la primera página de cada búsqueda que realizan esas millones de personas de todo el mundo.

Tenemos cientos de millones de páginas web de entre las cuales elegir, y tan solo 10 para mostrarlas en la primera página en una fracción de segundo.

Cuando pensamos de esa manera, comprendemos que todo está automatizado y que no hay nadie con quien intercambiar ideas. Google, Bing, Yandex y demás buscadores son algoritmos, no personas que están seleccionando qué mostrar a quienes realizan las consultas.

En el caso particular del SEO inmobiliario, las búsquedas realizadas a diario también se miden en millones, y los algoritmos de búsqueda clasifican los contenidos a mostrar a los usuarios de la misma forma.

Una inmobiliaria en España puede pagar por publicidad a Google o a Bing (Ads), aunque no puede pagar para que su blog inmobiliario o su página web aparezcan en los primeros lugares.

Por lo tanto, ningún experto en SEO o desarrollo web puede garantizar el primer lugar en los resultados de búsqueda de Google.

Porque para que los contenidos de un blog inmobiliario o de una web inmobiliaria, artículos y propiedades respectivamente, aparezcan en los primeros lugares de los resultados de búsqueda, hay que generar contenidos de calidad y optimizarlos.

Los anuncios al estilo “su web en el primer lugar de Google garantizado”, sin generar contenidos ni realizar una optimización SEO correcta, son simplemente un engaño.

Las granjas de enlaces, los sistemas piramidales de backlinks por Tiers, el pago de clics, el tráfico web artificial generado por software, y las otras viejas prácticas de SEO actualmente no funcionan.

Incluso, si una inmobiliaria implementa las prácticas SEO anteriormente mencionadas, puede conseguir que su blog inmobiliario y su página web terminen siendo penalizados por los buscadores.

Volvamos a Google y a los algoritmos de los buscadores. 

Si fuéramos Google o Bing: ¿cómo haríamos para determinar los 10 primeros resultados?

La respuesta es muy sencilla y explica, al mismo tiempo, lo que necesitamos hacer con el trabajo de SEO inmobiliario multilingüe.

Buscaríamos páginas que hablen sobre el objeto de la búsqueda. 

Es algo muy obvio, la página debe enfocarse en el tema de búsqueda específico del usuario.

Si un usuario busca “pisos para alquilar en España ” el resultado debe incluir información adecuada sobre “pisos para alquilar”.

Si el sitio habla sobre “pisos para alquilar en España ”, y menciona en un porcentaje muy bajo “pisos para alquilar en España”, será mucho menos interesante para el buscador que una página que sea específicamente sobre “pisos para alquilar en España ”.

Buscaríamos contenidos que pertenezcan a sitios que hablen sobre el tema. 

Si la inmobiliaria publica en su blog inmobiliario o en su web sobre “pisos para alquilar en España ”, y en realidad sus sitios en una relación de 90 a 10 hablan sobre “casas en venta en la Costa Blanca”, los buscadores asumirán que dichos sitios no son la autoridad máxima mundial en pisos para alquilar en España.

Sin embargo, si la página de la inmobiliaria contiene información sobre pisos para alquilar en España, y menciona los alquileres en una docena de lugares, enlazándola a las páginas de “pisos para alquilar en España”, los buscadores reconocerán que ese sitio puede ser importante en las búsquedas relacionadas al término específico (anchor text).

Buscaríamos páginas que otros sitios la consideren una autoridad. 

Es probablemente una de las partes más engañosas de la cuestión, y la cual se genera de forma natural o no tanto, todo depende de diferentes variables y estrategias de SEO inmobiliario implementadas.

Los buscadores no pueden interactuar con miles de millones de personas para consultar su opinión sobre cientos de millones de sitios, ni sobre millones de blogs inmobiliarios o conocer su feedback respecto de otros tantos millones de webs inmobiliarias.

Sin embargo, los buscadores pueden “consultar” a otros sitios web y preguntarles sobre los distintos sitios web a los que se hacen referencia (mediante los backlinks de retroceso). 

Cuando los buscadores detectan un enlace de un sitio hacia otros lo considera un voto de confianza. Asumen que su existencia significa una recomendación a los usuarios para leer información de calidad en otro sitio.

Por supuesto que muchas inmobiliarias tratan de explotar este hecho comprando enlaces o creando contenido engañoso en sus blogs inmobiliarios, pero los algoritmos de los buscadores son muy inteligentes y difíciles de engañar.

Buscaríamos páginas en los mismos idiomas de la búsqueda.

No es un detalle menor, y aunque lo parezca en modo alguno puede llegar a serlo. El sistema de segmentación de idiomas de los buscadores es muy estricto, y muchas inmobiliarias enlazan sus contenidos sin tener dicho detalle en cuenta.

En el caso de un blog inmobiliario multilingüe, la estructura de enlaces internos debe estar vinculada a páginas y artículos en el mismo idioma. Al igual que los backlinks externos, los cuales deben vincularse a sitios de terceros en el mismo idioma.

Si los enlaces internos del blog inmobiliario vinculan a una propiedad en venta o hacia una página de la web inmobiliaria, dicha vinculación debe ser segmentada por el idioma.

Un ejemplo práctico sería el siguiente:

  • Enlace desde un artículo en español del blog inmobiliario hacia la página de la web inmobiliaria en el mismo idioma.
  • Anchor text “pisos para alquilar en España” que conecta con un piso de la web inmobiliaria publicado en español.
  • Backlinks de sitios que hablan sobre el tema específico en español.

Es simple, y sin embargo muchas inmobiliarias en España realizan una estructura de enlaces internos entre páginas de distintos idiomas, y consiguen backlinks para su dominio principal en español de sitios en otros idiomas.

Recordemos que somos un buscador de internet, y por lo tanto no entenderíamos qué hace un enlace de un blog inmobiliario en español, vinculado a una página de la inmobiliaria en francés; y mucho menos cómo un dominio en español hizo para conseguir que lo mencionen en un sitio en ruso.

Consideraríamos que dicha “ensalada” de idiomas no conduce a ninguna parte, y que dicha vinculación resulta incomprensible.

Nosotros no entendemos, y los algoritmos de los buscadores tampoco, aunque ellos lo interpretan como algo negativo, y en consecuencia los sitios de la inmobiliaria se verán perjudicados en su posicionamiento (sus contenidos y su dominio).

Qué hacer para posicionar un contenido de un blog inmobiliario multilingüe. 

seo inmobiliario

Si el anterior es el proceso de los buscadores para encontrar los 10 mejores resultados indexados ¿qué deberíamos hacer para estar entre esas 10 mejores páginas?

  • Generar contenidos de calidad y optimizarlos (artículos del blog inmobiliario y propiedades en venta publicadas en la web inmobiliaria).
  • Focalizar el tema y aislar el anchor text de cada contenido por idioma específico, asociado a las palabras clave exactas.
  • Enlazar los contenidos de la inmobiliaria, y sus dominios, con sitios en el mismo idioma.

Es muy importante dentro del SEO multilingüe respetar los idiomas, tanto en la estructura de enlaces internos, como al generar backlinks que conectan a páginas de la inmobiliaria o a sitios de terceros.

Analizamos qué es el SEO inmobiliario multilingüe desde la perspectiva de los buscadores de internet, para intentar entender mejor cómo gestionan sus algoritmos los contenidos en diferentes idiomas.

En el próximo artículo seguiremos analizando otros factores de SEO inmobiliario multilingüe, y explicaremos cómo lograr gestionar y optimizar los sitios de la inmobiliaria en diferentes idiomas.

Comments are closed.

Check Also

Optimizar el SEO del blog inmobiliario con Hotjar.

Hotjar, como herramienta de análsis para un blog inmobiliario, ofrece un plan de acción o …