Los muebles Shakers tienen su propio estilo distintivo, son simples y funcionales, y durante décadas han tenido una gran influencia en la decoración de interiores.
Estos muebles para el hogar fueron desarrollados por la United Society of Believers in Christ’s Second Appearing (Sociedad Unida de Creyentes en la Segunda Aparición de Cristo), más comúnmente conocida como Shakers.
Los Shakers era una secta cristiana restauradora fundada alrededor del año 1747 en Inglaterra, y luego organizada en los Estados Unidos en la década de 1780.
Las creencias religiosas de la secta se basan en fuertes principios rectores, como la simplicidad, la utilidad y la honestidad; y precisamente la simplicidad y la utilidad se reflejan en sus muebles de diseño minimalistas.
El diseño de los muebles Shakers.
Si bien son muebles simples, están muy bien pensados, y sobre todo claramente enfocados en la funcionalidad.
La comodidad no era uno de sus objetivos, y por eso las sillas, mecedoras y asientos en general con este estilo no suelen resultar demasiado cómodos.
Los muebles Shakers prescinden de cualquier elemento superfluo, como tiradores de metal o adornos decorativos, porque sus desarrolladores los consideraban demasiado orgullosos y pretenciosos.
La construcción de los muebles Shakers.
Enfocados en los diseños minimalistas, sin pretenderlo desde luego porque en esa época el concepto ni existía, desarrollaron soluciones creativas para construir sus muebles.
Las cómodas para los dormitorios y los muebles de cocina los diseñaron con cajones asimétricos, y para maximizar sus recursos utilizaban el concepto de muebles multipropósito.
Los muebles estaban hechos de madera de arce, cerezo o pino, y generalmente los teñían o pintaban con alguno de los colores que dictaba la secta religiosa (azul, rojo, amarillo o verde).
La comercialización de los muebles.
La comunidad religiosa era en gran parte autosuficiente, y en su intento de separarse del mundo exterior los miembros cultivaban su propia comida, construían sus propios edificios y fabricaban sus propias herramientas y muebles para el hogar.
Sin embargo todo eso cambió a partir de la década de 1860, cuando un negocio abierto para la comunidad de New Lebanon Shaker en New York los comenzó a comercializar.
El negocio comenzó vendiendo escaleras y sillas, y los asientos de diseño minimalista fueron fáciles de producir, teniendo gran aceptación entre los clientes.
Los muebles construidos y utilizados originalmente se exhiben en el Shaker Retiring Room del Metropolitan Museum of Art de la ciudad de Nueva York, exposición que se originó en la Casa de la Primera Familia de 1818 de North Family Shakers.
El mobiliario, adquirido en la década de 1970, y los textiles Shaker están considerados entre las mejores colecciones del mundo.
Los muebles Shakers en la actualidad.
Muchos ejemplos de muebles Shaker sobreviven y se conservan en la actualidad, incluidas las populares mesas Shakers, sillas, armarios y mecedoras (fabricadas en varios tamaños).
En el sector del diseño y la construcción de muebles para el hogar, es bastante común escuchar que un armario tiene “puertas Shakers”, conocidos por sus paneles planos con marcos de rieles.
Los principios subyacentes del diseño Shaker han inspirado a algunos de los mejores diseñadores de muebles modernos.
Las sillas con respaldo tipo Shaker, por ejemplo, influyeron profundamente en el trabajo de toda una generación de diseñadores daneses de la posguerra.
Muchos de los muebles para el hogar que podemos encontrar actualmente en las tiendas, fueron construidos en base a los diseños originales de los Shakers.
Desde armarios de cocina y cómodas para los dormitorios, hasta las famosas mecedoras Shaker, son muebles que los podemos encontrar en todas partes del mundo.
Las colecciones de muebles Shaker son conservadas por muchos museos de arte e historia en los Estados Unidos e Inglaterra, así como en numerosas colecciones privadas.
Fuentes.
- Krogh, Frank (1994). The Thesis of Comfort. Reno, Nevada: Penguin.
- Andrews, Edward Deming and Faith Andrews (1999). Masterpieces of Shaker Furniture. Courier Dover Publications.
- Becksvoort, Christian (2000). The Shaker Legacy: Perspectives on an Enduring Furniture Style. Taunton Press.
- Paterwic, Stephen J. (2008) Historical Dictionary of the Shakers. Scarecrow Press.