Home Marketing Inmobiliario Modelo inmobiliario 2.0

Modelo inmobiliario 2.0

агенство недвижимости, блог агентства недвижимости , сайт агентства недвижимости

Select your language: enplfrruro

La agencia inmobiliaria, como cualquier otra empresa, debe adaptarse a los nuevos modelos establecidos para potenciar sus recursos y maximizar sus resultados. La inmobiliaria 2.0 no es más que una necesidad adaptativa, y se enmarca al mismo tiempo dentro del concepto de evolución empresarial actual.

La agencia inmobiliaria, como cualquier otro tipo de empresa u organización, debe estar en constante proceso de adaptación; ello implica tener presencia activa y efectiva en internet, como también saber gestionar y utilizar al máximo las nuevas tecnologías.

El hasta dónde puede llegar un modelo inmobiliario 2.0 es difícil de determinar, pues dependerá en grado sumo de los responsables de la agencia inmobiliaria y de cómo logren sacar mejor partido a dicho modelo.

La agencia inmobiliaria 2.0 trasciende el sentido estricto de la inmobiliaria tradicional, como también derriba muchos mitos relacionados al sector, y eso mismo se termina convirtiendo en el mayor factor limitador para muchas agencias inmobiliarias. La tecnología no se trata de poder adquirirla, es más una cuestión de saber utilizarla y sacar el mayor beneficio posible de ella.

Desde luego muchos podrán afirmar que el modelo tradicional de agencia inmobiliaria todavía puede funcionar, aunque sería un grueso error no saber aprovechar todo el potencial que ofrece un modelo inmobiliario 2.0 bien planificado e implementado.

No son pocas las agencias inmobiliarias que tienen serias dificultades para procesar las señales del entorno de forma satisfactoria; y para tener pruebas de ello solo basta navegar unos minutos por internet. Al hacerlo, uno descubre muy rápidamente a cuáles agencias inmobiliarias les cuesta más interpretar las señales del entorno, y como prueba de ello es la web inmobiliaria de cada agencia o el blog inmobiliario que ni siquiera tienen.

Por otro lado, es incuestionable que las reglas del juego han cambiado, y de forma significativa a decir verdad. Hoy en día, prácticamente cualquier modelo de negocio pasa de un modo u otro a través de internet; cuando menos no sea de forma superficial teniendo la empresa una página web.

Sin dejar de lado, que los hábitos de las personas han cambiado de forma exponencial en su relación no solo con internet, también con las nuevas tecnologías, y ello se traduce en que los potenciales clientes de la inmobiliaria ahora están en otro ámbito al cual es más sencillo acceder.

La primera toma de contacto por parte del cliente con la agencia inmobiliaria, hoy en día se produce en un altísimo porcentaje precisamente a través de internet, y ahí es dónde la web inmobiliaria y el blog inmobiliario cobran un rol determinante.

Directamente relacionado a lo anterior, la agencia inmobiliaria deberá tener en cuenta algunos factores clave para implementar un modelo inmobiliario 2.0:

  • Relación coste-beneficio.
  • Modelo estratégico.
  • Formas de implementación.

– La relación coste-beneficio de la implementación de un modelo inmobiliario 2.0 es algo que suele preocupar al propietario de la agencia inmobiliaria, y lleva razón de hacerlo, pues por tendencia quienes más se preocupan en tal sentido son aquellos que desconocen las nuevas tecnologías y, sobre todo, las nuevas formas de relacionarse entre las personas hoy en día.

Dichas formas de relación, también se han modificado en el ámbito empresarial desde la relación cliente-empresa; con lo cual no queda otra opción que valorar “el gasto” como “inversión”. En un modelo de negocio inmobiliario, debe estar presente dicha inversión como si se tratara del alquiler o la compra de un local para la agencia inmobiliaria.

Por ejemplo, cuando hablamos de contratar un servicio de hosting para alojar la web inmobiliaria o el blog inmobiliario, estamos hablando de alquilar un espacio en un servidor para dicha web, como si se tratara de alquilar un local para instalar las oficinas aunque claro con costes muy inferiores.

– El modelo estratégico no es ni más ni menos el cómo se enfrentará el proyecto 2.0; y se deberá precisamente planificar una estrategia a implementar, como si de otra área de la agencia inmobiliaria se tratara.

Por ejemplo, el área de recursos humanos se planifica y gestiona puntualmente atendiendo desde necesidades específicas, y el área “virtual” de la agencia inmobiliaria se debe gestionar de igual forma, es decir, atendiendo a una planificación bien estructurada y meditada.

La estructuración y planificación del modelo inmobiliario 2.0 es un factor clave e incluso determinante, pues ello incidirá directamente en los resultados que se obtengan luego de su implementación.

– Las formas de implementación del modelo inmobiliario 2.0, si bien pueden tener variantes, pocas son las opciones que se puedan presentar pues como se suele decir de forma coloquial, “esta todo inventado”. El ámbito de desarrollo del modelo evidentemente será internet, y desde ahí se debe ramificar la estrategia a través de la red.

No alcanza solo con la web inmobiliaria, también se debe publicar un blog inmobiliario y gestionar ambos a través de las diferentes redes sociales.

Al mismo tiempo, la difusión de productos y contenidos de la agencia inmobiliaria no solo debe limitarse al ámbito de las redes sociales, también se deben valorar otras plataformas de gestión y difusión.

Los protagonistas del modelo inmobiliario 2.0

La agencia inmobiliaria deberá valorar quiénes serán los protagonistas dentro de dicha estrategia, es decir, los promotores de la implementación del modelo 2.0 y los encargados de gestionarlo. En tal sentido, los encargados de la implementación y gestión de un modelo inmobiliario 2.0 no se diferencian de quienes en definitiva lo hacen en otro tipo de empresas u organizaciones:

  • WebMaster de la inmobiliaria.
  • Blogger inmobiliario.
  • Community Manager.

– El Webmaster no solo será el encargado de diseñar y publicar la web inmobiliaria, también deberá realizar la gestión de la misma desde lo técnico y será el encargado de velar por el mantenimiento de la misma.

Un Webmaster no solo diseña un sitio web, debe supervisar y gestionar datos, como también interpretar los mismos para lograr sacar mayor beneficio de la web inmobiliaria.

Aquí entra el SEO como gran protagonista, desde dónde se deberá planificar e implementar una estrategia específica para lograr los mejores resultados posibles para la agencia inmobiliaria.

– Las funciones del Blogger inmobiliario no solo se limitan a la publicación de contenidos en el blog inmobiliario, también deberá realizar funciones como Webmaster. Lo anterior tampoco implica necesariamente que el blogger inmobiliario sea al mismo tiempo el Webmaster de la web inmobiliaria.

Dichas funciones pueden ser independientes, como es el caso de Costa Invest Inmobiliaria, en dónde hay una persona específicamente encargada de gestionar la web inmobiliaria y otro profesional se encarga del blog inmobiliario.

Vale decir respecto de lo anterior, que en algunos modelos inmobiliarios 2.0 podemos encontrar que tanto la función del Webmaster como del Blogger son realizadas por un mismo profesional.

– El Community Manager será el encargado de la difusión de los contenidos, tanto de la web inmobiliaria como del blog, a través de las redes sociales y diferentes plataformas de internet.

No debe confundirse en modo alguno la figura del Community Manager con la persona encargada de subir las fotos a la web de la inmobiliaria, o con la persona responsable de gestionar la publicación de propiedades en los portales inmobiliarios.

La figura del Community Manager es muy específica en sus funciones, la cual desde hace años es una profesión con fuerte demanda a nivel empresarial.

Las funciones antes citadas deben estar en manos de profesionales formados y cualificados para tales menesteres; deben valorarse por parte de la inmobiliaria como agentes propulsores del modelo inmobiliario 2.0 a implementar y ser considerados en consecuencia.

Comments are closed.

Check Also

Qué son los anuncios in-feed.

Select your language: Los anuncios in-feed son un tipo de formato para hacer publicidad qu…