Home Web Inmobiliaria Mejorar la tasa de rebote de la web inmobiliaria (Parte 2).

Mejorar la tasa de rebote de la web inmobiliaria (Parte 2).

Anteriormente compartimos varias acciones para mejorar la tasa de rebote de la web inmobilaria.

  • Analizar la legibilidad de las publicaciones.
  • Crear una buena estructura de enlaces internos.
  • Ofrecer información precisa y de utilidad a los usuarios.
  • Utilizar la opción de propiedades relacionadas.
  • Abrir los enlaces externos en pestañas independientes.

En este contenido nos centraremos en otras sencillas acciones, las cuales combinadas con las anteriormente descritas, serán de gran utilidad para bajar la tasa de rebote de la web inmobiliaria.

  • Optimizar los enlaces internos de la web.
  • Combinar distintas llamadas a la acción.
  • Acelerar la carga de la web inmobiliaria.
  • Publicar las viviendas con vídeos e infografías.
  • Analizar el comportamiento de los visitantes.
  • Realizar pruebas A/B.

Optimizar los enlaces internos de la web.

mejora continua

Es conveniente no abusar de los enlaces internos y, al mismo tiempo, la necesidad de colocar algunos en las propiedades.

Sin embargo, conviene profundizar un poco más en las mejores opciones de estrategia de enlaces internos.

Los enlaces internos necesitan un texto ancla, relacionado y vinculado correctamente, para guiar a los visitantes a través de la web inmobiliaria.

No obstante, muchos administradores de sitios inmobiliarios dejan de lado o pasan por alto la importancia del contenido relacionado.

Si la web inmobiliaria tiene antiguas entradas con un buen nivel de tráfico orgánico conviene enlazar a dichos contenidos, y generar nuevos enlaces internos para aprovechar la autoridad que tienen dichas publicaciones.

Eso mejorará el posicionamiento de las nuevas publicaciones, y aumentará la probabilidad de que los visitantes hagan clic en otros enlaces.

Por otro lado, los enlaces internos colocados en lugares estratégicos de la estructura de la web son muy importantes.

El encabezado, el pié de página (footer) y la barra lateral son lugares clave de la estructura de un sitio inmobiliario para colocar enlaces relevantes.

Los usuarios pueden encontrar estos enlaces rápidamente y navegar a las páginas que más les interesan del sitio, y eso provocará que la tasa rebote baje de forma significativa.

Combinar distintas llamadas a la acción.

En una web inmobiliaria es necesario combinar las llamadas a la acción, evitando repetir el mismo tipo de estructura y configuración asignada.

Si la inmobiliaria siempre utiliza en su sitio la misma llamada a la acción, disminuye la importancia del contenido de cada página.

Supongamos que un visitante llega a una página determinada de la web inmobiliaria, no a una propiedad en venta, y lo primero que encuentra es una llamada a la acción que dice “Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las nuevas propiedades”.

Inmediatamente la atencion del usuario es desviada, y la experiencia de navegación resulta negativa.

Es cierto que la base de datos de la inmobiliaria conseguida mediante su newsletter es importante, sin embargo, mucho más importante es que los visitantes se centren en las propiedades en venta.

Las llamadas a la acción deben colocarse en el lugar preciso de la estructura de la web, y la posibilidad de registrarse en el newsletter de la inmobiliaria conviene que el visitante la encuentre en otra parte; por ejemplo, al final de las propiedades publicadas o en el footer del sitio.

Toda llamada a la acción es necesario medirla en sus resultados, y en caso de que no funcione correctamente o disminuya la tasa de rebote de la web, hay que cambiarla de lugar.

Si la llamada a la acción molesta la navegabilidad del visitante o afecta negativamente su experiencia dentro del sitio, seguramente hará que aumente la tasa de rebote.

Acelerar la carga de la web inmobiliaria.

Para los buscadores la velocidad de carga de una web es un factor muy importante, y es un factor que también afecta la tasa de rebote.

Es una variable que afecta principalmente a los usuarios de dispositivos móviles y las publicaciones que cargan más rápido en los teléfonos, las tabletas y otros dispositivos similares consiguen un mejor posicionamiento.

Por eso es muy importante para bajar la tasa de rebote de la web inmobiliaria acelerar su carga, particularmente en los dispositivos móviles, y para eso se pueden realizar algunos ajustes que incidirán significativamente en su conjunto en la velocidad de carga.

Según Google, al menos el 10% de los visitantes abandonan los sitios que se cargan en dos segundos, y un 30% lo hacen cuando la velocidad de carga es superior a esos dos segundos.

Publicar las propiedades con vídeos.

Los vídeos para presentar las propiedades en venta son un recurso muy efectivo, particularmente porque ofrecen una experiencia mucho más completa a los visitantes.

Por otro lado, con los vídeos de las viviendas se consigue que los visitantes pasen más tiempo dentro de la web inmobiliaria, y así se consigue mejorar la tasa de rebote.

En una web inmobiliaria, y a diferencia de lo que sucede en un blog inmobiliario, no se pueden utilizar vídeos de terceros.

Es decir, se podrían utilizar vídeos de las propiedades de terceras empresas, aunque probablemente la inmobiliaria se vería envuelta en problemas legales; sin dejar de lado que no estaría ofreciendo un contenido original.

Al mismo tiempo, los vídeos de las propiedades en venta sustituyen a las galerías de imágenes tradicionales, consiguiendo mejores niveles de eficacia.

Además de los vídeos y de las fotografías de las viviendas en venta, la inmobiliaria puede utilizar infografías y documentos descriptivos de las propiedades.

Los anteriores son recursos que mejoran la experiencia de los usuarios, y hacen que la tasa de rebote disminuya.

Analizar el comportamiento de los visitantes.

Es muy importante que la inmobiliaria analice el comportamiento de los usuarios que visitan su página web.

Los informes del comportamiento de los visitantes muestran qué áreas del sitio reciben mayor actividad, dónde las personas dejan de desplazarse y qué porcentaje de visitantes hace clic en un elemento específico.

Este es un fuerte indicador de dónde se deben colocar las llamadas a la acción para conseguir mejorar la tasa de rebote.

El mapa de calor de Hotjar,por ejemplo, muestra la actividad en un sitio utilizando colores; y la recopilación de estos datos permite decidir dónde colocar elementos en la página de la web inmobiliaria.

 Conclusiones para bajar la tasa de rebote de una web.

Para el administrador y/o webmaster de una web inmobiliaria bajar la tasa de rebote es un factor muy importante, porque mejora el posicionamiento del sitio.

Si la web inmobiliaria tiene una tasa de rebote muy alta, las estrategias que explicamos para reducir la misma serán efectivas; porque en definitiva, lo determinante es conseguir que los visitantes permanezcan el mayor tiempo posible dentro del sitio.

Una vez recopilado el comportamiento de los usuarios dentro de la web inmobiliaria, y finalizados los ajustes y las acciones correspondientes, hay que iniciar las pruebas A/B para determinar los resultados obtenidos.

Cuanto mejor se comprenda a los visitantes de la web inmobiliaria, mejores serán las posibilidades de ofrecer una buena experiencia a los usuarios.

A continuación resumimos en una lista las principales acciones para conseguir bajar la tasa de rebote de la web inmobiliaria.

  • Analizar la legibilidad de las publicaciones.
  • Crear una buena estructura de enlaces internos.
  • Ofrecer información precisa y de utilidad a los usuarios.
  • Utilizar la opción de propiedades relacionadas.
  • Abrir los enlaces externos en pestañas independientes.
  • Optimizar los enlaces internos de la web.
  • Combinar distintas llamadas a la acción.
  • Acelerar la carga de la web inmobiliaria.
  • Publicar las viviendas con vídeos e infografías.
  • Analizar el comportamiento de los visitantes.
  • Realizar pruebas A/B.

Daniel Costa Lerena

Author and Editor.

Comments are closed.

Check Also

Optimización de la web inmobiliaria con Hotjar.

Hotjar es una herramienta de optimización para sitios web, aunque no es la clásica utilida…