MailChimp es una de las plataformas más populares para implementar campañas de email marketing inmobiliario.
El email marketing consiste, básicamente, en enviar correos electrónicos con información sobre ciertos productos o servicios, y dichos correos tienen como receptores a un público segmentado.
La segmentación de los receptores de los correos es un factor clave para conseguir buenos resultados.
Desde la perspectiva de los receptores de los correos, las campañas de email marketing suelen resultar un tanto incómodas; sin embargo, sigue siendo una estrategia de publicidad inmobiliaria muy utilizada.
No obstante, el email marketing inmobiliario puede resultar efectivo, tanto para la inmobiliaria como para sus clientes, que podrán estar al tanto de las mejores ofertas y promociones de la agencia.
Al mismo tiempo, las campañas de email marketing pueden resultar muy efectivas para la difusión de los contenidos del blog inmobiliario, y por tendencia suelen ser campañas con mejor receptividad por parte de los usuarios (por la variedad del tipo de contenidos enviados).
MailChimp permite automatizar las campañas de marketing de la inmobiliaria, creando listas de correos bien segmentadas, y enfocando las acciones publicitarias de forma más precisa.
La plataforma de email marketing se centra en algunos aspectos fundamentales:
- Planificación de campañas.
- Administración de listas.
- Segmentación de contactos.
- Personalización de correos.
- Análisis de datos.
Ventajas de MailChimp para el marketing inmobiliario.
Antes de analizar algunas de las características más importantes de MailChimp, haremos un repaso de las principales ventajas que ofrece la plataforma de email marketing para la inmobiliaria.
- Es una aplicación web compatible con la mayoría de los navegadores de internet.
- No es necesario descargar o instalar ningún programa en el ordenador.
- Solamente es necesario habilitar las cookies, las ventanas emergentes e instalar JavaScript.
- Gran cantidad de documentación y manuales de ayuda.
- Crear una cuenta en MailChimp es muy sencillo y gratis.
La posibilidad de utilizar MailChimp de forma gratuita es un factor determinante para muchas inmobiliarias; y las funcionalidades que ofrece, aunque limitadas, son bastante buenas.
- 2.000 suscriptores.
- 12.000 correos por mes.
- Planificación de campañas.
- Landing Pages.
- Formularios Pop-up.
- Postcards.
- Notificaciones automáticas.
- Segmentación de audiencia.
- Pruebas A/B.
- Integración con Google Ads.
- Integración con Instagram Ads.
- Cuenta multiusuario.
- Reportes básicos.
- 30 de días de soporte vía email.
Los planes de pago de MailChimp ofrecen otras características y funcionalidades muy prácticas, y son bastante asequibles para la mayoría de las inmobiliarias.
No obstante, el plan gratuito de la plataforma permite a las agencias realizar una primera toma de contacto con la herramienta y familiarizarse con su uso.
Además, para las pequeñas y medianas inmobiliarias poder enviar 12.000 correos por mes a 2.000 suscriptores de forma gratuita es una gran ventaja.
Configuración de la cuenta de MailChimp.
El registro y utilización de MailChimp es muy sencillo, y en pocos pasos la inmobiliaria podrá comenzar a crear sus listas de correos e implementar las campañas de email marketing.
- Completar el formulario de registro.
- Activar la cuenta.
- Completar el perfil de usuario.
Cuando la inmobiliaria se registra en MailChimp debe proporcionar su nombre comercial, su email y elegir una contraseña; posteriormente se le enviará un correo electrónico de activación.
Al activar la cuenta, haciendo clic en el enlace proporcionado, se redirige a la página en dónde la inmobiliaria deberá completar su perfil de usuario (página web, dirección de la inmobiliaria, redes sociales, etc).
Si la inmobiliaria gestiona sus alquileres de forma online, podrá vincular su cuenta de MailChimp con su plataforma de gestión de alquileres.
Configurar la lista de la inmobiliaria.
Una lista de contactos bien organizada y actualizada es clave para la efectividad del email marketing.
Cuando la inmobiliaria crea su cuenta de usuario, la plataforma utiliza los datos de configuración para crear una lista predeterminada.
La lista predeterminada puede ser configurada manualmente, o simplemente la inmobiliaria puede comenzar a añadir contactos.
El diseño de MailChimp se centra en una sola lista, aunque es posible crear otras listas segmentadas con contactos independientes.
No obstante, los contactos de la inmobiliaria que se incluyan en más de una lista se contabilizarán de manera independiente, y eso afectará al límite de suscriptores.
Personalizar el formulario de suscripción.
Si la inmobiliaria todavía no tiene contactos para agregar a su lista, la plataforma generará de forma automática un formulario de suscripción.
El formulario de suscripción se puede publicar en la web inmobiliaria, el blog inmobiliario y en las páginas de Facebook.
Por otro lado, MailChimp ofrece una gran cantidad de opciones para que la inmobiliaria personalice su formulario de suscripción, algo muy importante para el desarrollo de marca de la empresa.
- Ir a la página de listas.
- Clic en el menú desplegable de la lista seleccionada.
- Seleccionar formularios de suscripción.
- Generador de formularios.
- Formularios y correos electrónicos de respuesta.
- Seleccionar el formulario a modificar.
- Activar el diseñador.
Una vez dentro del diseñador de formularios de la lista específica que la inmobiliaria desea personalizar, se visualizarán las pestañas página, cuerpo y formularios.
Los campos y menús desplegables permiten realizar todos los cambios y personalizaciones que la inmobiliaria desee aplicar a sus formularios de email marketing (estilos, colores, datos a incluir, etc).
Una vez personalizado el formulario de suscripción, simplemente basta con salvarlo y guardarlo para que pueda ser utilizado.
Cómo crear una campaña de email marketing.
Una vez que la inmobiliaria personalizó su formulario de suscripción, llega el momento de lanzar su primera campaña de email marketing con MailChimp.
Una campaña básicamente es un mensaje para compartir a través de los diferentes canales de la inmobiliaria (web, blog, páginas de Facebook, etc).
Sin embargo, las inmobiliarias suelen comenzar sus campañas con MailChimp a través del envío de correos electrónicos.
- Creador de campañas.
- Seleccionar lista y destinatarios.
- Configuración: asunto, pre-visualización, remitente y correo.
- Seleccionar herramientas de seguimiento.
- Conectar con las cuentas sociales de la inmobiliaria.
- Configurar los ajustes avanzados con las opciones disponibles.
- Seleccionar la plantilla del mensaje.
- Personalizar el contenido de la campaña.
- Confirmar que todos los datos están correctos.
En el último paso de creación de la campaña de email marketing, MailChimp se asegura de que todos los pasos fueron completados correctamente, y si algo no fuera correcto, la plataforma lo notifica de forma automática para su corrección.
Una vez creada la campaña de email marketing de la inmobiliaria, la misma puede ser programada o enviada de inmediato a los contactos.
Si bien diseñar una campaña de email marketing con MailChimp es una tarea bastante sencilla, también puede resultar un tanto compleja, porque la inmobiliaria deberá realizar diversos ajustes.
Por eso es muy importante la fase previa de planificación de la campaña, aislando las necesidades de la inmobiliaria y estableciendo los objetivos que se pretenden conseguir.
Porque las campañas de la inmobiliaria con MailChimp pueden ser utilizadas en diferentes canales y para distintos fines (correos electrónicos, redes sociales, páginas de destino, campañas de navidad, tarjetas postales, recordatorios, lanzamiento de propiedades o desarrollos inmobiliarios, etc).
En definitiva, MailChimp es una excelente herramienta para las campañas de email marketing de la inmobiliaria, y un recurso muy efectivo para el marketing inmobiliario en general.
Fuente: mailchimp.com