Home Marketing Inmobiliario Cuáles son los límites de Twitter.

Cuáles son los límites de Twitter.

social media Twitter

Select your language: frro

Los límites de Twitter son un factor muy importante que debe tener en cuenta el CM inmobiliario.

Las limitaciones funcionales de Twitter tienen como finalidad mantener la plataforma activa, y evitar interrupciones en el servicio para los usuarios.

Twitter tiene millones de usuarios activos, el volumen de información intercambiada a diario es literalmente enorme, y por eso es necesario poner límites para aliviar la carga del sistema.

Los límites de Twitter.

  • Límite de caracteres.

Uno de los cambios más radicales en la historia de Twitter fue aumentar el límite de caracteres por tweet a 280.

El miedo surgía porque una de las características principales de la red social era precisamente la brevedad de sus mensajes, limitados por defecto a 140 caracteres.

No obstante, según Twitter el porcentaje de tweets con más de 140 caracteres sigue siendo muy bajo.

  • Límite de hashtags en Twitter. 

El límite de hashtags en los tweets queda determinado por el máximo de caracteres, aunque no conviene colocar más de 6 o 7 como en otras plataformas.

Por ejemplo los hashtags en Instagram llegan a un límite de 30, e incluso es recomendable utilizar el mayor número posible para conseguir un mejor alcance; y todavía se sigue discutiendo si los hashtags en Facebook no sirven.

En cualquier caso, los hashtags en Twitter pueden ser distribuidos entre las palabras utilizadas en el tweet, o ser colocados al final de la publicación, aunque nunca pueden sobrepasar el límite de 280 caracteres.

  • Tweets publicados por día. 

El límite máximo de publicaciones diarias en Twitter es 2.400, aunque las mismas se subdividen en límites más pequeños con intervalos de media hora.

Es importante recordar que los retweets también son tenidos en cuenta como si fueran publicaciones.

Por otro lado, el límite de mensajes directos enviados por día en Twitter es de 1.000.

  • Editar los tweets publicados. 

Los tweets una vez publicados no podían ser editados, una diferencia muy significativa respecto de otras redes sociales como Facebook o Instagram que sí permiten editar las publicaciones una vez realizadas.

Actualmente los usuarios tienen 30 segundos para editar un tweet publicado, muy poco tiempo para muchos usuarios, aunque suficiente para corregir algún error tipográfico.

También existe una extensión para Chrome que permite modificar un tweet publicado, eso sí, antes de los 15 segundos, lo que implica que hay que estar muy atento a lo que se publica en Twitter.

  • Cambio de correo electrónico de la cuenta. 

El correo electrónico vinculado a la cuenta de Twitter puede ser modificado hasta 4 veces al día.

Es un recurso poco utilizado por las inmobiliarias, aunque puede llegar a resultar de utilidad para usuarios que utilizan ciertos métodos de marketing online.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que es muy importante tener un correo electrónico y número de teléfono vinculados a la cuenta de Twitter.

  • Usuarios seguidos por día. 

En Twitter se pude seguir a un máximo de 400 usuarios por día (según lo que dicen en su sitio oficial), aunque hay reglas adicionales de la plataforma para evitar el seguimiento masivo de cuentas.

Por eso algunos usuarios pueden seguir hasta 1.000 cuentas por día, no obstante, si se llega a dicho límite se deben esperar 24 horas para volver a seguir a más cuentas.

  • Usuarios seguidos por cuenta. 

El límite técnico de otras cuentas a seguir es de 5.000, y cualquier intento de sobrepasar dicha cifra se limita según los porcentajes específicos de la cuenta de origen.

Sin embargo, si el usuario tiene más de 5.000 seguidores podrá seguir a más de 5.000 cuentas.

El límite de las cuentas totales seguidas depende directamente de la proporción de seguidores que se tenga y cuántos usuarios se sigue.

  • Límite de listas para crear. 

Los usuarios en Twitter pueden crear hasta 1.000 listas, y cada una puede tener un máximo de 5.000 cuentas, esto permite sobrepasar el límite de seguidos por cuenta.

Utilizando el recurso antes mencionado, un usuario puede seguir las actualizaciones y tweets de 5 millones de cuentas sin necesidad de seguirlos, y sin sobrepasar ningún límite de la plataforma.

  • Longitud del nombre en Twitter. 

La longitud del nombre de usuario en Twitter se limita a 15 caracteres, y no puede contener símbolos, espacios ni guiones.

Para crear un nombre de usuario solamente se pueden utilizar letras y números combinados del 0 al 9, aunque en Twitter conviene utilizar nombres de usuario cortos para que sean fáciles de recordar.

  • Bloquear usuarios y dejar de seguir cuentas. 

En Twitter no hay límites para dejar de seguir cuentas o bloquear usuarios.

Sin embargo, los comportamientos masivos o muy agresivos en Twitter pueden significar bloqueos temporales o definitivos de la cuenta.

Ciertas técnicas para seguir y dejar de seguir usuarios en Twitter de forma masiva, generalmente implementadas con sistemas automáticos, pueden terminar en un bloqueo de la cuenta.

Para quiénes son los límites de Twitter.

Básicamente los límites en Twitter son para todos los usuarios y cuentas de la plataforma, y las acciones son tenidas en cuenta independientemente desde el dispositivo que se hagan (teléfonos, ordenadores, tabletas, etc).

  • Límite de acciones API. 

Las solicitudes de API de las aplicaciones de terceros se contabilizan según el límite de la propia API por Hora.

Los usuarios que utilicen diferentes aplicaciones para gestionar su cuenta de Twitter llegarán al límite de API más rápidamente.

¿Qué pasa si se llega a un límite de Twitter?

Cuando se llega a uno de los límites establecidos en la plataforma, lo primero que recibe el usuario es un mensaje de error del sistema, o una notificación de que la cuenta llegó al límite establecido.

Si bien simplemente con dejar un cierto tiempo para realizar nuevamente la acción solicitada solucionaría el problema, muchas acciones pueden ser consideradas como spam por el sistema, y pueden provocar bloqueos temporales de la cuenta de Twitter.

En caso de llegar al límite de tweets diarios o a las 2.400 actualizaciones, que recordemos se subdividen en intervalos de media hora, hay que esperar algunas horas antes de realizar una nueva actualización o publicación.

Fuente: Twitter Help Center

Comments are closed.

Check Also

Marketing inmobiliario en Pinterest.

Select your language: Pinterest es una plataforma social media que se basa en las imágenes…