Seguimos compartiendo recomendaciones para que la inmobiliaria evite bloqueos en Facebook.
Recordemos que las páginas deben estar vinculadas a perfiles de personas reales, y que un bloqueo a la cuenta de administración puede causar un problema para las páginas vinculadas.
Cómo evitar los bloqueos en Facebook.
Una inmobiliaria no debe hacer spam.
Ciertos comportamientos en Facebook, además de resultar molestos para el resto de los usuarios, comprometen la seguridad de las cuentas.
Anteriormente mencionamos que las páginas de la inmobiliaria están vinculadas a un perfil, y que si dicho perfil es bloqueado las páginas también se verán comprometidas. Por eso es muy importante cuidar el perfil de referencia de las páginas de Facebook.
Muchos agentes inmobiliarios, aunque no todos, procuran conseguir aumentar su número de contactos para potenciar su página y así conseguir aumentar su tasa de conversión.
Lo anterior en teoría tiene sentido, sin embargo, en la práctica puede provocar un bloqueo de la cuenta del agente inmobiliario o de la inmobiliaria.
Los bloqueos por envíos masivos de solicitudes de amistad en Facebook llegan, por tendencia, cuando los usuarios receptores rechazan dichas solicitudes.
Por otro lado, el comportamiento spammer tradicional de Facebook es publicar en las páginas de otros usuarios, incluso en perfiles personales de terceros.
Publicar en páginas o perfiles de terceros sin su autorización puede provocar bloqueos, porque si los usuarios destinatarios del spam denuncian la cuenta Facebook la puede bloquear.
Cualquier administrador de una página en Facebook puede bloquear a un usuario, y si el comportamiento spammer persiste es muy probable que también lo denuncie.
El sistema de mensajería de Facebook también es una tradicional vía de spam, y los scripts disponibles funcionan, aunque terminan por provocar bloqueos en las cuentas.
Una inmobiliaria o un agente inmobiliario pueden enviar notificaciones a sus seguidores por el messenger, sin embargo, utilizar dicho sistema de forma descontrolada puede traer bloqueos debido a las denuncias de los receptores.
Los ataques a las páginas de la inmobiliaria.
En Facebook las páginas comerciales están muy expuestas, y también algunas empresas suelen jugar sucio contra sus competidores.
El anterior es un hecho que se detecta desde varios años, y las inmobiliarias y los agentes inmobiliarios no están libres de poder ser perjudicados por sus competidores.
Incluso, cualquier publicación de la inmobiliaria puede ser atacada por un troll, sin ser necesariamente un competidor comercial. Es algo bastante simple de hacer, y ante tales circunstancias hay que actuar rápidamente para evitar daños mayores.
Ante comportamientos hostiles en las páginas o en los perfiles, conviene aislar la cuenta que está perjudicando a la inmobiliaria y bloquearla, para no pueda acceder a las publicaciones de la página corporativa.
No obstante, y aunque también se puede denunciar la cuenta a Facebook, la gran mayoría de dichas denuncias no llegan a ser tenidas en cuenta por la plataforma; porque se generan miles de denuncias de dicho tipo al día.
Las páginas inmobiliarias en Facebook también están expuestas a las valoraciones y los comentarios negativos. El concepto es que cualquier usuario pueda realizar una valoración de la empresa a través del sistema de valoraciones de páginas, y cuando son negativas las inmobiliarias suelen reaccionar bastante mal.
A nadie le sienta bien un comentario negativo o una crítica destructiva, y en el caso de una empresa es un tema bastante delicado; porque no interesa si lo expuesto es real o no, el punto es que fue publicado y está al alcance de cualquier usuario de la plataforma.
Después la inmobiliaria puede bloquear al usuario que hizo el comentario negativo, lo puede denunciar a Facebook o incluso tomar otro tipo de medidas; aunque si la empresa se enfrenta a un troll profesional el tema termina siendo bastante más complejo de solucionar.
Evitar ser confundido con un spammer.
Muchas veces los agentes inmobiliarios o las inmobiliarias son confundidos con spammers, y aunque la intención no sea hacer spam igual dichas cuentas quedarán en la lista negra de Facebook.
El primer síntoma de un posible bloqueo por dichos comportamientos no intencionados es el impedimento de realizar comentarios con la cuenta o la página sancionada. Pueden ser bloqueos temporales, impidiendo incluso el acceso a dichas cuentas, o sanciones más severas.
Frecuentemente dichos bloqueos llegan por no medir la velocidad en las acciones realizadas con el perfil o la página de la inmobiliaria; y conviene realizar comentarios, valoraciones, y dar likes de forma lenta.
Es decir, hay que controlar el ritmo y la velocidad en que se realizan los comentarios y se dan los likes.
Lo anterior, además de servir para no ser confundidos con spammers, evita que el sistema de actualizaciones de estado de Facebook colapse.
Las inmobiliarias también deben tener presente que muchos profesionales del sector, a través de sus perfiles y páginas, se han dedicado durante muchos años a hacer spam en Facebook, y el sector inmobiliario no es precisamente bien visto a nivel de los usuarios.
No hay que publicar excesivamente.
Es muy importante no publicar excesivamente en los perfiles para evitar bloqueos, entre 5 y 7 publicaciones de estado diarias es lo recomendable, y que las mismas se realicen dejando un amplio marco temporal entre cada una.
Recordemos que las páginas de los agentes inmobiliarios y de las inmobiliarias están vinculados a sus perfiles, y si sus perfiles son bloqueados sus páginas corporativas también se verán perjudicadas.
Las publicaciones social media tienen el objetivo de aumentar la tasa de conversión de los sitios web, no de saturar con publicaciones a los usuarios de las plataformas.
Muchos agentes inmobiliarios confunden sus páginas en Facebook con su blog o su web inmobiliaria; consiguiendo aumentar el engagement de sus perfiles sociales, y logrando disminuir la tasa de conversión de sus sitios web.
Es frecuente encontrar publicaciones de agentes inmobiliarios en Facebook de propiedades en venta; incluyendo el precio de venta de la casa, su superficie, y con una galería de imágenes de la vivienda.
Lo anterior queda muy bonito estéticamente, y consigue que la tasa de conversión de la web inmobiliaria descienda.
También encontramos agentes que publican 3 casas en venta con 10 minutos de diferencia, y luego están 3 días sin publicar.
Es necesario encortar el equilibrio entre las publicaciones en Facebook, planificando un calendario de publicaciones, y teniendo mucho cuidado en el tipo de información que se comparte en dichas publicaciones, para evitar disminuir la tasa de conversión de la web inmobiliaria.
Por otro lado, una inmobiliaria no necesita publicar todas y cada una de sus casas en venta o en alquiler en Facebook, para eso tiene su página web.
Saturar el feed de actualizaciones de Facebook con publicaciones constantes sólo promueve un posible bloqueo de la cuenta o de la página.
Información de los perfiles y de las páginas.
Para evitar bloqueos en Facebook una de las medidas básicas es completar adecuadamente la información de los perfiles y de las páginas vinculadas.
La información de los perfiles debe ser real y tampoco es necesario excederse; es decir, el perfil de un agente inmobiliario no es su curriculum. Sin embargo, cuanta mayor sea la cantidad de la información reflejada será mejor para evitar bloqueos.
En las páginas sucede algo similar, hay que completar la información de forma precisa; incluyendo correo electrónico, dirección de la web inmobiliaria, teléfono, mapa de geolocalización, horarios de atención comercial, y cualquier información que pueda resultar de utilidad para los potenciales clientes.
Enlaces acortados en las publicaciones.
Utilizar acortadores de direcciones URL para enlazar con la web inmobiliaria o el blog inmobiliario es una excelente estrategia para evitar bloqueos en Facebook.
Al utilizar links acortados para enlazar con contenidos externos a Facebook, evita los bloqueos por spam. Incluso, un mismo destino del enlace puede ser utilizado mediante varios links acortados.
En el caso de crear galerías de imágenes, por ejemplo de una casa en venta publicada en la web inmobiliaria, hay que tener presente que dichas fotografías estarán vinculadas al dominio de la empresa (porque las mismas están alojadas en los servidores de la inmobiliaria y tendrán una URL específica asociada al dominio del sitio).
Lo anterior lo mencionamos previamente como una estrategia negativa que atenta directamente contra la tasa de conversión de la web inmobiliaria; sin embargo, para los agentes inmobiliarios freelance (no vinculados a una inmobiliaria) puede ser un buen recurso publicitario.
Los puntos que hemos analizado en dos artículos sirven para evitar bloqueos en Facebook, aunque no implica que siguiéndolos la plataforma no pueda bloquear el perfil o la página de la inmobiliaria o de un agente inmobiliario.
Son recomendaciones básicas para evitar bloqueos, y se debe tener presente que las políticas de publicaciones de Facebook suele cambiar cada poco tiempo, al igual que su algoritmo que es el responsable de detectar comportamientos extraños en su sistema.