Las vacaciones son un derecho de los trabajadores, y también uno de los mejores antídotos contra el estrés, por eso son tan importantes.
Los efectos negativos del estrés son bien conocidos, pueden aparecer síntomas diversos como migrañas, insomnio, problemas estomacales, cuadros leves de ansiedad e incluso en los casos más graves problemas cardiovasculares.
Por eso las vacaciones, como antídoto contra el estrés, son muy importantes para mantener una buena condición física y mental.
El sector inmobiliario por tendencia suele ser un ámbito laboral estresante, en el cual se combinan diferentes variables con la personalidad de cada profesional, y si la inmobiliaria no tiene mecanismos internos establecidos para la salud del entorno el problema es aún mayor.
Investigaciones sobre las vacaciones.
-
Universidad de Pittsburgh (EE.UU.).
Karen Mathews, investigadora de la Universidad de Pittsburgh, y sus colegas estudiaron a 12.000 hombres con un alto riesgo de padecer enfermedades coronarias, comprendidos entre los 35 y 57 años de edad.
Durante los nueve años de investigación, descubrieron que los participantes que no tomaban vacaciones anuales eran un 32% más propensos a sufrir ataques cardíacos.
-
Universidad Estatal de Nueva York (EE.UU.).
Posteriormente al estudio realizado por la Universidad de Pittsburgh, científicos de la Universidad Estatal de Nueva York profundizaron el tema y llegaron a conclusiones muy reveladoras.
Los investigadores concluyeron que las personas que toman vacaciones anuales reducen su probabilidad de morir, por cualquier causa, en un 20%, y su riesgo de muerte por accidentes cardiovasculares disminuye en un 30%.
-
Clínica Marshfield de Wisconsin (EE.UU.).
Los estudios en cuanto la importancia de las vacaciones han descubierto beneficios vinculados a la salud de todo tipo, no solamente relacionados a combatir el estrés.
El estudio realizado en el 2005 por los investigadores de la prestigiosa Clínica Marshfield, determinó que las mujeres que toman vacaciones menos de una vez cada dos años tienen mayores probabilidades de sufrir depresión.
Al mismo tiempo, y en coincidencia con otros estudios realizados, los investigadores concluyeron que quienes no toman vacaciones regularmente, al menos una vez al año, tienen ocho veces más probabilidades de desarrollar afecciones coronarias.
-
La desconexión digital en Francia.
Los resultados del modelo aplicado de desconexión digital para los trabajadores en Francia han sido muy positivos, y por eso muchas empresas de diferentes sectores implementaron dicho modelo.
En toda Europa las empresas están evaluando desde hace bastante tiempo la necesidad de que sus empleados se desconecten de su trabajo durante las vacaciones.
La desconexión digital durante las vacaciones para los profesionales del sector inmobiliario es muy importante, particularmente por la gran dependencia tecnológica que presentan.
-
Otras conclusiones sobre las vacaciones.
Todas las investigaciones realizadas sobre el tema coinciden en la importancia y los beneficios de las vacaciones, y también en que no necesariamente las vacaciones costosas y de larga duración son más beneficiosas.
Los investigadores señalan que unos pocos días de vacaciones dejando de lado las tareas diarias permiten mejorar la función intelectual, y al mismo tiempo propician mejores niveles de productividad para los profesionales.
Las claves para unas vacaciones efectivas serían la desconexión digital combinada con el cambio de entorno.
Cómo desconectar de la inmobiliaria en vacaciones.
-
Coordinación previa a las vacaciones.
El trabajo en equipo es en gran medida un factor clave para las inmobiliarias, y cuando uno de los miembros se ausenta pueden surgir algunos desajustes en la dinámica laboral.
Por eso, antes de salir de vacaciones conviene mantener reuniones con los compañeros del equipo, para realizar actualizaciones de tareas pendientes.
Cualquier información relevante que el profesional pueda compartir con los miembros del equipo, como tareas pendientes o acciones a tomar en corto plazo, evitarán problemas funcionales para la organización.
Es una forma de reducir las eventuales interferencias durante las vacaciones, evitando las llamadas telefónicas para realizar consultas que no permiten desconectar de la inmobiliaria.
-
Dejar la estación de trabajo ordenada.
Los ordenadores son de la inmobiliaria, y es necesario que queden accesibles en caso de que la empresa necesite utilizarlos.
La información personal o sensible, puede ser encriptada y/o eliminada de forma segura, para que al mismo tiempo no se vea comprometida.
Antes de salir de vacaciones es conveniente cerrar todas las sesiones y aplicaciones abiertas por defecto de forma automática al encender el ordenador, y realizar una limpieza de archivos privados.
La contraseña de acceso al terminal o a ciertas aplicaciones, pueden quedar bajo la responsabilidad del manager inmobiliario o de otra persona asignada por la inmobiliaria.
-
Limitar las horas de contacto.
Puede suceder que el profesional inmobiliario coja sus vacaciones y queden algunas tareas pendientes, inevitables de resolver antes de su partida, como por ejemplo alguna cita puntual con un cliente u otra situación que requiera de su intervención a distancia.
Para eso el agente puede marcar los horarios para que lo llamen durante sus vacaciones, por la mañana o en un horario que no le resulte molesto.
El agente puede marcar en el CRM inmobiliario los horarios disponibles para llamarlo en caso de urgencia, y reflejar las formas de contacto preferidas (llamadas telefónicas, correos, mensajes, etc).
-
Desconectar el teléfono durante las vacaciones.
Los agentes inmobiliarios suelen pasar gran parte del día literalmente pegados a sus teléfonos móviles, y ya mencionamos la importancia de la desconexion digital y sus beneficios.
Si el agente utiliza un teléfono de empresa lo puede apagar, y si usa uno personal puede restringir las llamadas entrantes.
Para conseguir una buena desconexion, el WhatsApp, las aplicaciones automáticas y otros sistemas de notificación pueden desactivarse temporalmente durante las vacaciones.
Si surgiera algo urgente en la oficina la empresa ya tiene las claves del ordenador, el número de teléfono del agente y los horarios establecidos para comunicarse con él.
Muchos agentes inmobiliarios no consiguen desconcertar de la oficina durante sus vacaciones porque no planifican cómo hacerlo, o simplemente porque sienten que sin ellos la empresa no funcionará, y es todo lo contrario, nadie es imprescindible y las vacaciones son necesarias.
Si los agentes inmobiliarios no utilizan sus vacaciones para descansar y recuperar energías, su salud y sus niveles de productividad pueden verse afectados negativamente.