Al igual que otras redes sociales, los hashtags en Facebook sirven para unir las conversaciones de los usuarios en una sola secuencia.
La mayoría de las plataformas social media permiten acceder a las secuencias de conversaciones de todas las publicaciones, porque las cuentas son públicas, aunque en Facebook eso no es posible porque la mayoría de las publicaciones y cuentas son privadas.
Dado lo anterior, aunque los usuarios utilicen hashtags en sus publicaciones, no se mostrarán en los resultados de búsqueda de Facebook.
Por eso la gran mayoría de los hashtags que se encuentran en Facebook suelen ser publicados por empresas, influencers, marcas y anunciantes.
No obstante, para los agentes inmobiliarios y las inmobiliarias que desean posicionar sus contenidos en Facebook, los hashtags son una utilidad muy efectiva.
Cómo utilizar los hashtags en Facebook.
Para utilizar un hashtag en Facebook la inmobiliaria debe incluir una palabra o frase en sus publicaciones, páginas, grupos y/o en su biografía.
Para que las publicaciones con hashtags aparezcan en los resultados de búsqueda, las mismas deben tener configurada su visibilidad como pública, porque de otro modo no serán mostradas a los usuarios de la plataforma.
Si las publicaciones de la inmobiliaria en Facebook no son públicas, solamente serán mostradas a sus contactos o seguidores de su página.
Cuando se actualiza el estado de un perfil o página en Facebook, el hashtag vinculado funciona como un enlace directo al lugar dónde se realizó la publicación.
Recordemos que en Facebook las inmobiliarias deben tener páginas, porque son empresas y no personas, y que los agentes inmobiliarios pueden tener perfiles y páginas con su nombre.
Cómo buscar hashtags.
En Facebook existen dos formas de encontrar un hashtag: realizando una búsqueda simple o escribiendo la palabra clave como una dirección URL.
-
Búsqueda sencilla de hashtags.
Escribiendo la palabra o frase en el buscador precedida del símbolo #.
Si se realizan búsquedas simples sin colocar antes de la palabra o frase el símbolo #, los resultados también incluirán nombres de usuarios y de páginas, e incluso si han sido publicaciones vinculadas a una dirección de email de un anuncio (ejemplo @hashtag).
Realizando ambos tipos de búsquedas simples, con y sin el símbolo #, se notarán claramente las diferencias en los resultados que muestra el buscador de Facebook.
-
Búsqueda directa con la URL.
En Facebook también se pueden encontrar hashtags escribiendo la palabra o frase directamente como una dirección URL.
Ejemplo: facebook.com/hashtag/inmobiliaria
Los resultados que muestra Facebook en las búsquedas simples y las directas (dirección URL) no necesariamente serán iguales.
Además de las formas de encontrar hashtag en Facebook que hemos explicado, tambien se pueden encontrar publicaciones asociadas a una palabra o frase en la sección de tendencias.
Las tendencias en la plataforma se muestran a la derecha de las páginas de navegación, y se incluyen dentro de la sección de noticias de Facebook.
El sistema para mostrar las tendencias asociadas a un hashtag utiliza diferentes variables: idioma, ubicación, número de interacciones, e incluso las publicaciones de las páginas que sigue la inmobiliaria.
A diferencia que en Twitter, donde la mayoría de tendencias suelen ser hashtags, en Facebook las tendencias no suelen tener hashtags asociados.
Incluso en Instagram las secuencias de publicaciones vinculadas a un hashtag son diferentes, y se muestran con una interfaz de usuario mucho más sencilla y mejor estructurada de contenidos relacionados, publicaciones destacadas y más recientes.
Filtros de hashtags en Facebook.
El sistema de filtros de hashtags en Facebook es bastante efectivo, incluso mejor que el de Twitter o Instagram.
Los filtros de hashtags en Facebook son: Destacados (el filtro predeterminado), Más recientes, Personas, Fotos, Vídeos, Tienda, Páginas, Lugares, Grupos, Aplicaciones y Eventos.
-
Filtro Destacados.
Muestra las publicaciones que tienen más interacciones con el hashtag y (likes, comentarios, veces que han sido compartidas, etc).
Habitualmente suelen ser publicaciones de empresas, influencers, marcas y de los contactos de la cuenta (amigos que incluyeron el hashtag en sus publicaciones).
-
Filtro Más recientes.
Aparece la secuencia de publicaciones más recientes que utilizaron el hashtag.
El filtro utiliza algunas de las variables que aplica para los resultados de búsqueda del filtro destacados, aunque se actualiza con mayor frecuencia.
-
Filtro Personas.
Personas en Facebook que tienen un nombre oficialmente asociado con el hashtag.
Las inmobiliarias pueden asociar un hashtag a su nombre de página en Facebook, y los agentes inmobiliarios pueden hacerlo asociado al nombre de su cuenta personal.
-
Filtro Fotos.
Muestra la secuencia de publicaciones que incluyen el hashtag y que contienen archivos de imagen, fotografías o infografías.
-
Filtro Vídeos.
Vídeos publicados con visibilidad pública en Facebook que utilizan el hashtag.
Las inmobiliarias pueden utilizar el hashtag asociado a su nombre y, al mismo tiempo, uno vinculado a un vídeo específico.
-
Filtro Tienda.
Es una característica vinculada a las páginas de empresas o marcas que venden un producto o servicio.
En el caso de las inmobiliarias, si bien no venden propiedades directamente en Facebook, pueden utilizar el filtro para posicionar ciertos productos inmobiliarios que comercialicen, como por ejemplo tramitación de documentos, etc.
-
Filtro Páginas.
Muestra una secuencia de publicaciones realizadas en las páginas de la plataforma que tienen asociado el hashtag.
El hashtag asociado que se muestra en las publicaciones puede ser utilizado por las inmobiliarias en su nombre de usuario o en sus contenidos publicados.
-
Filtro Lugares.
Si bien el filtro se basa en las páginas de sitios oficiales del mundo que utilicen el hashtag, también muestra las publicaciones asociadas con lugares.
Es una característica muy práctica para vincular las publicaciones de propiedades en venta, porque en las búsquedas generales el hashtag se mezcla con los utilizados para otros filtros (eventos, fotografías, etc).
-
Filtro Grupos.
Los grupos en Facebook tienen un nombre asociado oficialmente a un hashtag, y el filtro funciona similar al de las páginas.
-
Filtro Aplicaciones.
Muestra las aplicaciones de Facebook que tienen un nombre oficialmente asociado con el hashtag.
-
Filtro Eventos.
Se muestra a los usuarios los eventos que tienen oficialmente asociado el hashtag y las publicaciones vinculadas.