El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja se celebrara entre el 22 y el 25 de julio en el recinto de las Eras de la Sal.
La 66ª edición del Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, hecho cultural de gran relevancia a nivel internacional, se celebrará bajo medidas de precaución extraordinarias dada la situación actual.
Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja, remarcó ciertos aspectos a tener en cuenta «pese a todas las dificultades, medidas higiénico-sanitarias y la premura de tiempo, se ha conseguido plantear un gran programa para este Certamen que, si bien no será de competición, sí que se presenta como un tributo a la Habanera, seña de identidad de la tradición musical de Torrevieja».
«No es la primera vez que el Certamen se celebra fuera de concurso. En el XXV aniversario ya se optó por la exhibición, aunque entonces fue por otros motivos.
»Un Certamen diferente, singular y atípico para un momento histórico, ha dicho el también presidente del Patronato, en el que pretendemos no cortar ese vínculo que año tras año nos une con nuestra esencia, pero lógicamente adaptado a las circunstancias actuales”.
»Además, el desarrollo del Certamen también va a contribuir al fomento de la actividad económica de la ciudad, ya que con él se generan estímulos positivos para los sectores turístico, comercial y hostelero, entre otros», agregó el alcalde de Torrevieja.
Calendario del Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja 2020.
En el certamen 2020 de Habaneras y Polifonía de Torrevieja participan cuatro corales, todas con un máximo de veinticinco componentes, y manteniendo una distancia social de 1.5 metros, diez solistas acompañados al piano y la Orquesta Sinfónica de Torrevieja.
-
Miércoles 22 a las 22.30hs.
Comienzo del certamen con la actuación del Orfeón de Torrevieja y le seguirá el Coro de Jóvenes de Madrid, agrupación que ha obtenido el premio del público en 2 ocasiones (2016 y 2019), así como Premio Nacional Ciudad de Torrevieja en la pasada edición.
-
Jueves 23 a las 22.30hs.
Actuación de las sopranos Pepa Maciá y María Maciá (ésta última, ganadora del 1er Certamen de Solistas) y el barítono Pablo López, quien también fue ganador del Certamen. Estarán acompañados al piano por Selena Cancino.
La actuación coral estará a cargo del Coro de Cámara Ad Libitum de la Escuela Coral de Quart de Poblet, destacado por el Jurado otorgándole la Mención de Honor en la edición de 2016.
-
Viernes 24 a las 22:30hs.
Actuación de las sopranos ganadoras del Certamen Luca Espinosa y Mireia Dolç y el tenor José Manuel Delicado. El acompañamiento a piano estará a cargo de Jorge Carrasco. Cerrará la velada el Coro Vokal Ars, premiados en la 57ª edición.
-
Sábado 25 a las 22:30hs.
Cierre con una gran gala de solistas líricos de Torrevieja y la Orquesta Sinfónica de Torrevieja.
Las sopranos Cora Sánchez y Concepción Pérez-Boj, y los tenores Francisco Moreno y Alberto Ballesta, se irán alternando para el cierre del Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja 2020.
Medidas higiénico-sanitarias.
Para el Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja 2020 se tomarán medidas higiénico-sanitarias especiales.
-
Obligatorio el uso de la mascarilla.
Será obligatorio el uso de la mascarilla por parte de todo el público y personal desde el mismo momento en el que accedan a las Eras de la Sal, donde además se les tomará la temperatura y, en caso de estar por encima de los parámetros normales, no se le permitirá el acceso.
-
Uso de gel hidroalcohólico.
Habrá gel hidroalcohólico para la desinfección de manos, así como información por megafonía para evitar concentraciones y se marcarán direcciones de tránsito en el recinto.
-
Se suprimen los descansos.
Se suprime el descanso en el transcurso de las veladas, cuya duración se estima próxima a los 80 minutos.
-
Aforo al 75%.
El aforo del patio de butacas se redujo al 75 %y solamente podrán acceder en torno a 720 personas, de las cuales alrededor de 300 son abonados.
Transmisión online en directo del certamen.
Para compensar esta falta de aforo, el certamen se retransmitirá en directo a través de la web habaneras.org, y también por Televisión Torrevieja y Televisión Vega Baja.
Asimismo se grabarán íntegras las cuatro veladas para elaborar un programa especial que se emitirá por Televisión Española a través de La 2 y su Canal Internacional.
Además, como novedad, el certamen volverá a estar presentado por Carolina Casado, quien ya lo condujera durante 7 años, entre 2009 y 2015.
Fuente: habaneras.org