Home Productividad Inmobiliaria Freedcamp para gestionar proyectos inmobiliarios.

Freedcamp para gestionar proyectos inmobiliarios.

crm inmobiliario

Freedcamp, al igual que otros gestores de proyectos y programas CRM que hemos analizado, se asemeja mucho en el concepto básico de Basecamp.

Es una plataforma para la gestión de proyectos inmobiliarios muy abierta, con pocas restricciones funcionales, y que al mismo tiempo se puede personalizar de acuerdo a las necesidades organizacionales de la agencia.

Una inmobiliaria en España podrá con Freedcamp ajustar el sistema a su necesidades, mediante módulos de gestión personalizados, y a través de otras características que iremos analizando.

Al igual que en otras oportunidades que analizamos herramientas de gestión online u otro tipo de CRM, debemos tener en cuenta que en principio, la gran mayoría aunque no todas, han sido diseñadas para el trabajo en equipo, y orientadas hacia organizaciones que no se vinculan al sector inmobiliario.

El anterior es un punto muy importante a tener en cuenta, porque tanto los CRM como las herramientas de trabajo o de gestión online, han sido diseñados para ser utilizados por empresas u organizaciones de cualquier ámbito comercial.

Son plataformas que pueden aumentar el nivel de productividad de una inmobiliaria, como también el de cualquier otro tipo de empresa; incluso por un profesional independiente del sector inmobiliario.

Características de Freedcamp para proyectos inmobiliarios.

Customer Relationship Management

Prácticamente todos los sistemas de gestión de proyectos online ofrecen algunas características básicas: tableros de organización del trabajo, gestores de tareas, calendarios de actividades, etc.

Dichas funcionalidades básicas Freedcamp las ofrece, y también cuenta con otras consideradas avanzadas; las cuales facilitarán el aumento de la productividad de la inmobiliaria, tanto a nivel organizacional como empresarial.

Tablero de gestión de proyectos y lista de tareas. 

El tablero de gestión de Freedcamp es muy intuitivo y sencillo de utilizar, no presenta grandes requerimientos técnicos para configurarlo y permite sacarle el máximo partido en beneficio de un aumento de la productividad.

Las listas de tareas de la inmobiliaria se pueden crear de forma muy sencilla; estructurarlas de forma visual y asignarles prioridades. Las listas son el método más antiguo de organizar las tareas, y sin embargo sigue siendo el más efectivo.

Freedcamp cuenta con un sistema de seguimiento en el tiempo de las tareas, lo que facilita el análisis de la gestión del tiempo de cada miembro de la organización, y también conseguir un panorama del tiempo invertido en cada tarea.

Freedcamp incorpora el método Kanban, el cual permite gestionar las tareas mediante tarjetas vinculadas, las cuales una vez finalizadas pueden ser desplazadas de forma manual dentro del sistema.

El calendario del gestor de tareas. 

El calendario que ofrece Freedcamp es muy interesante, y sobre todo efectivo al momento de trabajar con el mismo. El CRM presenta un sistema muy limpio y ordenado para estructurar calendarios con funciones manuales, y al mismo tiempo ofreciendo la posibilidad de automatizar notificaciones y recordatorios.

El calendario cuenta con un modelo de utilización global de gestión, para conseguir una visión más clara y definida de las tareas en proceso, y también para editarlas.

Cada fecha del calendario se puede segmentar por prioridad, y también asignarles colores diferenciales para lograr un rápido y efectivo acceso visual por parte del usuario.

Es importante destacar, sobre todo por ser una funcionalidad muy práctica, que la inmobiliaria y el profesional inmobiliario pueden sincronizar el calendario de Freedcamp con el que utilicen en Google Calendar.

Gestor de archivos y documentos. 

El nivel de flexibilidad que ofrece la herramienta de productividad es muy elevado, facilitando el trabajo del profesional inmobiliario con diferentes tipos de documentos.

Cualquier tipo de archivo puede ser subido al sistema, como también ser descargado de forma simple. Reportes, documentación, notas, vídeos, grabaciones de voz, imágenes y todo tipo de archivos es fácilmente gestionado con Freedcamp.

El tamaño de los archivos que se pueden subir al sistema depende directamente de la versión utilizada. En la versión gratuita es de 10MB, aunque en las diferentes versiones el gestor de proyectos permite trabajar con archivos de mayor tamaño.

Foro de discusión.

Probablemente todos los CRM que podamos analizar cuentan con la posibilidad de implementar un foro; sin embargo, con Freedcamp el sistema de intercambio de ideas llega a otro nivel funcional.

Para una inmobiliaria contar con un foro interno y online de discusiones es un elemento muy importante, porque facilita el intercambio de ideas en tiempo real entre los agentes de forma rápida y transparente.

Los foros de discusión se pueden segmentar por temáticas, estableciendo las fechas de cada idea compartida, y permitiendo al mismo tiempo generar hilos de discusiones muy bien estructurados.

Se pueden crear diferentes foros de discusión, y en la interfaz del gestor el usuario puede visualizar de forma inmediata los siguientes elementos: titulo del hilo de discusión, nombre del creador, fecha de lanzamiento del hilo, última fecha de actividad, números de comentarios, y quién realizó el último comentario en el hilo de discusión de ideas.

App y nuevas tecnologías.

Conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías y de la gran utilización de los diferentes dispositivos móviles, sobre todo por parte de los profesionales, los desarrolladores han creado aplicaciones móviles.

La App del gestor de tareas online se encuentra disponible para dispositivos que utilizan tanto iOS como Andriod, y son de diseño adaptativo (responsive).

Precisamente, hasta marzo de 2017 la plataforma no contaba con sistemas para móviles, y era el punto débil en comparación con otras herramientas similares. Subsanada dicha carencia, porque limitaba la utilización del sistema por parte de los profesionales, Freedcamp logró dar un salto cualitativo y funcional muy importante.

El blog de Freedcamp.

No todos los gestores de proyectos online cuentan con un blog, y mucho menos uno tan actualizado como el de Freedcamp. Su blog se actualiza constantemente, y permite acceder a información de gran utilidad para los usuarios de la plataforma.

Al mismo tiempo, publican noticias vinculadas no solo a su sistema de gestión de proyectos online; también realizan comparativas de distintas herramientas, promueven eventos organizacionales, comentan nuevas funcionalidades, y lo utilizan como un canal de comunicación global.

El blog cuenta con 10 categorías, muy bien estructuradas, y en menos de dos años de actividad han publicado gran cantidad de contenidos de mucha utilidad para los usuarios.

El blog de Freedcamp es, tanto a nivel funcional como de productividad, un elemento muy importante, que suma a la estructura de la plataforma una herramienta de comunicación muy eficaz.

Los usuarios del sistema de gestión de proyectos online, pueden estar al tanto de las nuevas características y funcionalidades incorporadas al sistema; y recibir las actualizaciones mediante su RSS Feed.

Freedcamp y las opciones para cada inmobiliaria.

proyectos inmobiliarios

Freedcamp ofrece cuatro opciones o planes para la agencia inmobiliaria o el profesional inmobiliario. Partiendo con una versión gratuita muy completa en funcionalidades, y luego ofreciendo dos versiones de pago (Lite y Business).

También existe la cuarta opción, orientada a las grandes organizaciones que necesitan ciertos elementos funcionales avanzados (Enterprise); y para acceder a su precio es necesario ponerse en contacto con su servicio de atención al cliente

La versión gratuita del gestor de proyectos online es muy completa en características, permitiendo a una inmobiliaria comenzar a conocer dicha plataforma sin realizar ninguna inversión económica. Dicha versión ofrece básicamente las siguientes funcionalidades:

  • Subida de archivos de hasta 10MB (un tanto limitado aunque suficiente).
  • Compartir archivos y tareas de forma ilimitada entre los usuarios.
  • Crear tableros de discusión de ideas y subtareas.
  • Sincronizar el calendario con Google Calendar.
  • Realizar el seguimiento de la gestión del tiempo invertido en cada tarea.
  • Personalizar en un grado bastante elevado el sistema.

La opción Business, y dejamos de lado la versión Lite, probablemente sea la que más se ajuste a las necesidades de una pequeña y/o mediana agencia inmobiliaria de España (por eso no analizamos la versión Lite).

Además de ofrecer un precio de pago anual muy ajustado en relación a otros gestores de proyectos online, sus características funcionales son realmente de gran calidad:

  • Subida de archivos de hasta 100MB (facilitando la subida de archivos de vídeo, presentaciones de mayor peso, grandes documentos o archivos adjuntos).
  • Plantillas predeterminadas para gestionar los proyectos (muy interesante para lograr un mejor nivel de productividad a través de la comodidad visual de los usuarios).
  • CRM incorporado (un elemento muy importante para toda agencia inmobiliaria el poder contar con su CRM inmobiliario vinculado a su gestor de proyectos).
  • Copias de seguridad semanales de los datos almacenados (una funcionalidad muy importante vinculada a la seguridad de la inmobiliaria y para proteger el trabajo de los profesionales).

La versión Lite de Freedcamp ofrece algunas mejoras funcionales respecto de la versión gratuita, aunque se diferencia mucho de las características de la versión Business.

Al ser una opción un tanto limitada del gestor de proyectos online, probablemente una inmobiliaria en España, eventualmente, necesite pasar a la versión Business para conseguir mejores elementos funcionales.

Por otro lado, versión Enterprise, ofrece características técnicas avanzadas; como por ejemplo la subida de archivos de un mayor tamaño que la versión Business, proceso de migración de plataformas incluido, y otros elementos como alojamiento dedicado.

No obstante, y dependiendo de las necesidades de cada agencia inmobiliaria, puede resultar una opción interesante. Para conseguir información sobre el precio de dicha versión es necesario ponerse en contacto con el equipo de soporte de la plataforma.

En definitiva, Freedcamp es un gestor de proyectos online muy efectivo, y merece ser tenido en cuenta por una agencia inmobiliaria en España.

La versión gratuita es una excelente oportunidad para probar dicha plataforma sin realizar ningún tipo de inversión económica, y así poder valorar sus características y funcionalidades.

Fuente: freedcamp.com 

Comments are closed.

Check Also

Agile CRM en la inmobiliaria.

Agile CRM es un completo gestor de tareas que se adapta perfectamente a las necesidades de…