Home Marketing Inmobiliario Frecuencia diaria de publicaciones social media (Parte 2).

Frecuencia diaria de publicaciones social media (Parte 2).

El número de publicaciones diarias en cada red social es un factor clave dentro del marketing inmobiliario, y cada plataforma es diferente.

Recordemos que la inmobiliaria, además de planificar sus publicaciones basada en la calidad de los contenidos, debe establecer un número de publicaciones diarias en las redes sociales.

Anteriormente analizamos el número de publicaciones recomendado para Facebook, Twitter, Google Plus y Tumblr; ahora continuaremos analizando la frecuencia diaria de publicaciones en LinkedIn, Pinterest, Instagram y en las redes sociales rusas Vk y Ok.

Frecuencia de publicaciones de la inmobiliaria en LinkedIn.

inmobiliaria

LinkedIn es una plataforma social media de baja frecuencia, muy similar en tal sentido a Facebook aunque diferente, porque es una red social orientada específicamente a los profesionales.

Los días de publicación regular en LinkedIn es de lunes a viernes; es decir, los días laborales, y publicando por la mañana es cuando se consigue mejor visibilidad.

No obstante, las publicaciones después del mediodía también consiguen un buen alcance, aunque menor que el conseguido en otras horas de la mañana.

La propia plataforma recomienda realizar una media de 20 publicaciones mensuales, las cuales si las dividimos por los días laborales de la semana nos deja en una publicación diaria.

Los grupos de LinkedIn son buenos lugares para que la inmobiliaria difunda sus publicaciones, porque están segmentados y ofrecen una mejor visibilidad para los contenidos; no obstante, hay que tener en cuenta que dichos grupos funcionan de forma diferente a los de Facebook y Google Plus.

Un entendimiento claro del funcionamiento de LinkedIn y de sus funcionalidades, permitirá que la inmobiliaria distribuya su contenido por la red social de forma efectiva.

Por ejemplo, la inmobiliaria puede publicar los artículos de su blog inmobiliario segmentado por categorías en diferentes grupos, y sus propiedades en venta a través de su cuenta oficial.

En cualquier caso, lo importante es tener presente que LinkedIn es una plataforma de baja frecuencia de publicaciones, y nunca conviene realizar muchas actualizaciones de estado en un mismo día.

  • Frecuencia de publicaciones diarias en LinkedIn: 1.

Frecuencia de publicaciones de la inmobiliaria en Pinterest. 

pinterest marketing

Pinterest es una plataforma de alta frecuencia de publicaciones diarias, y se deben tener cuenta ciertos factores en cuanto a lo que significa publicar en dicha red social.

Los tableros son el elemento fundamental para difundir el contenido inmobiliario en Pinterest, y por supuesto deben estar correctamente segmentados y optimizados.

En marketing inmobiliario se utiliza el concepto de “refrescar los tableros”, para decir en definitiva que se debe publicar, aunque las actualizaciones de los tableros no son ni parecidas a las publicaciones que se realizan en otras redes sociales.

Publicar un artículo del blog inmobiliario en Pinterest, puede significar subir todas las imágenes incluidas en el mismo, y enlazadas con dicho contenido; porque además la plataforma permite generar backlinks de calidad para mejorar el SEO, y es una funcionalidad que conviene utilizar.

Las propiedades en venta o en alquiler también pueden cargarse en los tableros de igual forma; es decir, publicando por ejemplo 10 fotografías de una vivienda con enlaces vinculados hacia la web de la inmobiliaria.

Es muy importante que la inmobiliaria tenga en cuenta que tanto un artículo de su blog inmobiliario o una vivienda en venta de su web, en Pinterest se pueden transformar en varias publicaciones; permitiendo refrescar los tableros inmobiliarios a diario, y consiguiendo enlaces de calidad para mejorar el posicionamiento.

Pinterest es muy similar a Twitter porque son plataformas de alta frecuencia, y cuantas más publicaciones diarias se consigue mejor visibilidad; y también muy parecida a Google Plus en cuanto a las señales sociales que se consiguen indexar con dichas publicaciones.

  • Frecuencia de publicaciones diarias en Pinterest: mínimo 5 / máximo 30.

Frecuencia de publicaciones de la inmobiliaria en Instagram.

inmobiliaria instagram

Instagram no presenta demasiadas dificultades para establecer una frecuencia de publicaciones diarias, principalmente porque los análisis de datos demuestran que para el sector inmobiliario es una plataforma que ofrece una muy baja tasa de conversión.

No obstante, lo anterior no implica que una inmobiliaria no tenga su cuenta en Instagram y difunda en ella su producto inmobiliario, el punto en cuestión es valorar si compensa la relación coste-beneficio.

El coste de las publicaciones social media para una inmobiliaria no solo es una cuestión de dinero invertido, también de recursos humanos destinados a la tarea; y las redes sociales insumen una gran cantidad de tiempo para lograr gestionar todas las cuentas de forma efectiva.

Sin embargo, Instagram puede resultar una plataforma efectiva para el desarrollo de marca de los profesionales inmobiliarios, los cuales pueden gestionar sus propias cuentas para darse a conocer.

En cualquier caso, Instagram es una red social de baja frecuencia, y realizando un par de publicaciones al día la inmobiliaria podrá mantener su cuenta actualizada.

Las Instagram Stories modificaron la planificación de publicaciones en dicha plataforma, y la inmobiliaria que utiliza la red social para darse a conocer debe encontrar el equilibrio, entre las publicaciones tradicionales y las que se pueden realizar con dicha funcionalidad.

Es una funcionalidad muy particular, porque las historias se borran a las 24 horas de publicadas, y se forman con varios elementos; no sirve demasiado para publicitar las viviendas en venta, aunque puede ayudar a una inmobiliaria en España en su desarrollo de marca.

  • Frecuencia de publicaciones diarias en Instagram: mínimo 1 / máximo 3.

Frecuencia de publicaciones de la inmobiliaria en Vk. 

Vkontakte y Ok son redes sociales rusas, las cuales presentan ciertas diferencias entre ellas; tanto funcionales como en el comportamiento de sus usuarios.

Son plataformas sociales muy interesantes para las inmobiliarias de España que trabajan con clientes rusos, y permiten llegar a un público objetivo segmentado.

Vk se asemeja mucho a Facebook en cuanto a la baja frecuencia de publicaciones; y también tiene funcionalidades similares; mientras que Ok ofrece funcionalidades avanzadas con respecto a las redes sociales más conocidas.

  • Frecuencia de publicaciones diarias en Vk: mínimo 1 / máximo 3.

Frecuencia de publicaciones de la inmobiliaria en Ok.

Odnoklassniki podemos situarla en una tasa de frecuencia media de publicaciones diarias por encima de Facebook o de Vk, aunque muy por debajo de Twitter.

  • Frecuencia de publicaciones diarias en Ok: mínimo 1 / máximo 5.

Todas las redes sociales son diferentes, y en cada una se debe establecer una frecuencia de publicaciones diaria.

Las audiencias en cada plataforma social media son distintas, incluso segmentadas dentro de una misma red social son diferentes.

La inmobiliaria debe planificar su estrategia social media dentro de los objetivos de marketing inmobiliario establecidos, y al mismo tiempo definir una planificación específica de difusión de contenidos en cada red social.

Comments are closed.

Check Also

Marketing inmobiliario en Pinterest.

Pinterest es una plataforma social media que se basa en las imágenes, un factor determinan…