Home Blog Inmobiliario Etiquetas hreflang en el blog inmobiliario y la web inmobiliaria (Parte 2).

Etiquetas hreflang en el blog inmobiliario y la web inmobiliaria (Parte 2).

En el artículo anterior de la categoría explicamos qué son las etiquetas hreflang, por qué son tan importantes para los sitios multilingües de una inmobiliaria, y también cómo funcionan las mismas.

Ahora explicaremos cómo colocar las etiquetas de idioma, configurar las mismas y optimizarlas para su correcto funcionamiento, tanto en un blog inmobiliario como en una web inmobiliaria en diferentes idiomas.

Cómo agregar las etiquetas hreflang en sitios multilingües.

Una de las formas más efectivas para gestionar los sitios en diferentes idiomas de la inmobiliaria es mediante un plugin, como por ejemplo WPML.

Cuando se instala el plugin en WordPress, para crear sitios multilingües, los atributos hreflang son creados automáticamente; y se configuran de forma predeterminada, colocando las etiquetas de idioma lo más cerca posible del principio de la sección <head> de la plantilla.

No obstante, los ajustes predeterminados de configuración pueden ser modificados desde el plugin (Panel / Idiomas / Opciones SEO); aunque es algo que no conviene modificar, porque el lugar es el preciso para el correcto funcionamiento de un sitio multilingüe.

Las etiquetas hreflang enlazarán con todas las traducciones disponibles y con el mismo idioma de referencia (el utilizado por defecto para gestionar el sitio de la inmobiliaria).

Si un elemento (página, artículo o cualquier contenido) se traduce sólo a una parte de los idiomas del sitio de la inmobiliaria, el plugin incluirá enlaces hreflang sólo a esos idiomas.

La opción de mostrar los atributos de enlace hreflang con prioridad inferior se denomina “fallback”, y es una función de utilidad para las plantillas que activan la carga del plugin demasiado pronto.

Además de la posición de las etiquetas de idioma en el encabezado de la plantilla, también se pueden controlar los códigos de idioma y ubicación, desde los cuales se generarán las etiquetas de idioma (no las etiquetas de los artículos del blog inmobiliario!).

Cómo optimizar las hreflang para orientar el contenido hacia el público adecuado. 

Las etiquetas de idioma hreflang sirven para indicar a los buscadores para qué público están destinadas las diferentes versiones del contenido.

Como también se puede especificar que el contenido está orientado o dirigido hacia la totalidad de las personas que hablan un idioma, o bien segmentar la audiencia por países (combinación de atributos hreflang idioma + país).

¿Cuál es la mejor opción para la inmobiliaria?

Depende de cómo se organice el contenido del sitio de la inmobiliaria; algo aplicable tanto a su blog inmobiliario como a su página web.

Algunos sitios multilingües tienen contenido diferente en el mismo idioma, para personas de diferentes países. Ese contenido puede ser muy similar con sólo pequeñas diferencias; como por ejemplo el tipo de moneda, detalles de contacto, formas de definir los tipos de propiedades, etc.

Para una inmobiliaria en España que orienta parte de su segmento de audiencia hacia Inglaterra, país fuera de la zona euro, es una función muy interesante, porque podrá adjuntar los precios de las propiedades en venta o de los alquileres en libras de forma automática.

Para lograrlo, además del plugin multilingüe instalado y configurado, hay que instalar un segundo plugin vinculado, que convierta la moneda y actualice constantemente el tipo de cambio de divisas.

Es una función que consume muchos recursos del sistema, por la gran cantidad de peticiones que se deben realizar al hosting de la inmobiliaria, aunque para una inmobiliaria en España que trabaja con clientes ingleses puede resultar muy práctico.

Al mismo tiempo, utilizando los atributos de idiomas hreflang se está notificando a los buscadores que el contenido no es duplicado, algo muy importante para evitar penalizaciones.

Si los sitios multilingües de la inmobiliaria tienen contenido en varios idiomas, pero no están segmentados para diferentes países, deben utilizar atributos hreflang con sólo información de idioma.

Un recurso que eventualmente puede ser de utilidad para un blog inmobiliario, aunque no tanto para una web inmobiliaria que intenta vender propiedades o conseguir clientes para sus viviendas en alquiler.

No obstante, la publicación de contenidos multilingües no orientados por países, dependerá directamente de los idiomas con los que trabaja la agencia inmobiliaria.

Comprobación de las etiquetas hreflang.

Una vez que la inmobiliaria entiende el propósito y el uso de los atributos de idioma mediante las etiquetas hreflang, sigue la fase de comprobación para asegurarse que todo funciona correctamente.

No es suficiente con la instalación del plugin multilingüe y realizar una primera configuración, hay que supervisar el sistema funcionando, para detectar eventuales fallos y/o realizar ajustes.

Hay que comprobar en la columna correspondiente a las etiquetas de idioma, no en el apartado de sincronización de las etiquetas de los artículos del blog inmobiliario.

Si la inmobiliaria desea indicar a los buscadores que el contenido está destinado a ciertos países, los valores de dicha columna deben contener la información de la siguiente forma: es-ES / fr-FR /en-UK /.

En cambio, si los contenidos están configurados exclusivamente por idiomas, sin orientación de país, los valores sólo deben reflejarse de la siguiente manera: es / fr / en /.

Comprobación de atributos de enlace hreflang. 

Los buscadores de internet permiten analizar los atributos de idiomas hreflang, y para realizar las comprobaciones se debe acceder a las consolas para webmasters (Google, Bing o Yandex).

Una vez dentro de la consola para webmaster del buscador elegido, hay que ir a la sección de tráfico del sitio seleccionado, y encontrar el destino internacional asignado (Search Traffic> International Targetting).

La ruta suele ser bastante similar en todas las herramientas para webmaster, y aunque presentan pequeñas modificaciones es una acción muy sencilla de lograr.

Dentro del panel de control, están las etiquetas de idiomas y países, dependiendo de la configuración realizada por el webmaster de la inmobiliaria se verá de una forma u otra, y se debe comprobar que dichas etiquetas de idiomas están correctamente asignadas.

Si todo está bien, debería observarse un recuento de elementos que tienen atributos de vínculos hreflang sin errores.

Problemas de depuración con las etiquetas hreflang. 

Cuando las herramientas para webmasters de Google, Bing o Yandex detectan un problema con las etiquetas hreflang, inmediatamente notifican al webmaster inmobiliario la incidencia.

Habitualmente se notifica a modo de advertencia, porque en realidad los errores de idioma son un problema grave para el SEO.

Para comprobar lo que está sucediendo con las atribuciones de idiomas del sitio de la inmobiliaria, deben seguirse los pasos indicados anteriormente (ruta de acceso mencionada).

Dentro de dicha sección de la consola para webmasters se observará un gráfico con los problemas detectados, como en el caso de Google que podemos observar a modo de ejemplo en las siguientes imágenes.

Lo que se observa en las imágenes es el desajuste entre los enlaces hreflang, capturados por Google, en el momento de indexar el sitio.

Esto puede significar que el sitio de la inmobiliaria realmente tiene un problema, como también que el contenido cambió mientras Google indexaba el blog inmobiliario o la web de la agencia (redirecciones mal implementadas, borrado de contenido, sincronización de idiomas fallidas, etc.).

Los buscadores tardan semanas en indexar los sitios; sin embargo, existen opciones de indexado manuales para forzar a que envíen a sus “arañas” a detectar el contenido con los nuevos cambios aplicados.

Si el blog inmobiliario o la web de la inmobiliaria comienzan a utilizar certificados SSL es necesario, además de la correspondiente redirección permanente del dominio, volver a indexar todo el contenido.

En cualquier caso, haciendo clic en las direcciones URL de la inmobiliaria que presentan problemas de etiquetas de idioma, el webmaster puede encontrar el origen del conflicto o problema para resolverlo.

Luego de realizar las acciones necesarias, conviene revisar todos los idiomas, y comprobar que las vinculaciones entre ellos son correctas.

También es conveniente comprobar que los códigos de idioma son válidos, y que contienen sólo el idioma o una combinación de idioma-país en los valores asignados.

El mejor de los escenarios para una inmobiliaria es que sus sitios multilingües no tengan errores, y si los tienen deben ser solucionados de inmediato, porque el posicionamiento del blog inmobiliario o de la web inmobiliaria en diferentes idiomas se verá comprometido negativamente.

Etiquetas de idiomas sin errores y siguen los problemas. 

Si los conjuntos de traducciones están bien y la inmobiliaria sigue recibiendo advertencias de las herramientas para webmasters, significa que los buscadores todavía no han actualizado sus índices.

Habitualmente, y habiendo indexado todo luego de solucionar los errores de las etiquetas de idiomas, hay que esperar unos días para que las herramientas para webmasters actualicen sus informes.

Es frecuente que al cambiar y/o modificar los códigos de idioma de un blog inmobiliario o de una web inmobiliaria se produzcan conflictos temporales.

Los códigos de idiomas antiguos entran en conflicto con los nuevos, y el problema se soluciona con las actualizaciones de los conjuntos de las traducciones; cuando los índices de los buscadores se actualizan los problemas desaparecen.

Es importante tener en cuenta que los buscadores no son nada tolerantes a los fallos de las etiquetas de idiomas de los sitios multilingües; y si los errores no desaparecen luego de haber realizado todas las acciones anteriormente descritas, seguramente hay un problema directamente relacionado con la configuración y el lugar de colocación de las etiquetas hreflang.

Como mencionamos anteriormente, las etiquetas hreflang sólo son válidas en el encabezado del documento HTML del blog inmobiliario o de la web inmobiliaria.

Los buscadores al momento de analizar un sitio multilingüe de la inmobiliaria, comienzan por la detección de las etiquetas de idioma de cada página de los sitios, y si el conjunto de hreflang no es correcto inmediatamente dejan de buscar e indexar.

Por eso es conveniente ejecutar las herramientas de validación HTML, y verificar que los sitios multilingües de la inmobiliaria no contengan errores en ninguna de las partes de sus códigos.

Para una inmobiliaria en España contar con un blog inmobiliario y una página web en diferentes idiomas es algo muy importante, y se debe tener presente que gestionar sitios multilingües no sólo es una cuestión de publicar contenidos en diferentes idiomas.

Comments are closed.

Check Also

Cómo limpiar la estructura del blog inmobiliario.

Mantener la estructura del blog inmobiliario bien organizada es un factor muy importarte, …