Home SEO Inmobiliario Los enlaces internos del blog inmobiliario.

Los enlaces internos del blog inmobiliario.

Cómo crear una buena estructura de enlaces internos para un blog inmobiliario.

La estructura de enlaces internos de un blog inmobiliario es el paso previo al Link Building (conseguir enlaces externos para el sitio), y es un factor muy importante del SEO On-Page de un sitio web.

Básicamente se trata de enlazar los artículos y páginas del sitio entre ellos.

El método se basa en enlazar los contenidos para conseguir la transferencia de autoridad. Es decir, enlazar los nuevos artículos a páginas o contenidos del blog inmobiliario que tengan buena autoridad.

Además de tener en cuenta la autoridad de las páginas hacia dónde enlazamos los artículos, conviene hacerlo utilizando el Long Tail de la palabra clave a posicionar.

Estructura de enlaces internos de un blog inmobiliario.

blog inmobiliario

  • Aislar los contenidos relacionados.

Es necesario detectar los contenidos relacionados del blog inmobiliario, y determinar cuáles son prioritarios para posicionar.

Lo anterior no debe confundirse con los artículos relacionados que de forma automática aparecen debajo de cada contenido.

Para aislar los contenidos a enlazar, conviene analizar las estadísticas de tráfico orgánico que cada uno genera.

Por otro lado, si el blog inmobiliario se gestiona con WordPress, al momento de enlazar un contenido con otro del sitio, el CMS muestra los contenidos más enlazados; algo que puede resultar interesante para definir la prioridad.

  • Tratar los enlaces internos como si fueran externos.

Al tratar los enlaces internos como si fueran externos se consigue evitar la sobreoptimización del contenido; evitando así cargar en exceso de enlaces internos un artículo.

No conviene colocar 30 enlaces de diferentes artículos hacia un mismo contenido, y mucho menos utilizando la misma palabra clave; conviene vincular mediante palabras relacionadas, sinónimos y frases.

La idea es que se trate la estructura de enlaces internos exactamente igual que la estrategia de enlaces externos, y que ambas sean “naturales”, intentando aportar valor agregado al lector de los contenidos.

Es muy importante tener en cuenta el número de palabras del articulo, y mantener una relación equilibrada entre las palabras clave y los anchor texts.

  • Enlaces en el menú del blog inmobiliario.

Los enlaces del menú del sitio tienen especial relevancia, especialmente al momento de indexar el blog en los motores de búsqueda.

No conviene sobrecargar de enlaces el menú del blog, y es recomendable no pasar de los seis o siete enlaces; colocando las páginas principales y secciones de interés para los visitantes.

La opción de colocar las categorías del blog con un mega menú, desplegable al pasar el cursor, no es muy recomendable, porque sobrecarga de enlaces el área. Además, puede resultar poco intuitivo o práctico para los visitantes.

Para comprobar la funcionalidad del menú del blog inmobiliario se pueden utilizar diferentes herramientas, y una de ellas es Hotjar, que permite comprobar las acciones de los visitantes en el menú del sitio.

  • Análisis de palabras clave.

Es muy importante realizar un análisis de palabras clave del blog, para determinar cuales conviene utilizar y/o cambiar, para conseguir un buen posicionamiento.

Las palabras clave son un factor determinante, y los buscadores prestan especial atención a las mismas. Sin dejar de lado, que además de analizar las palabras clave del sitio, hay que analizar las palabras clave que utiliza la competencia.

Aislando los contenidos que han conseguido un buen posicionamiento orgánico, también se pueden segmentar las palabras clave que contienen, y los enlaces internos que se han colocado.

Lo anterior sirve para mantener la estrategia de enlaces internos, y sobre todo para no caer en la sobreoptimización de los contenidos; potenciar la estrategia es una cosa, y otra muy diferente es sobreoptimizarla.

Determinando cuáles palabras clave están siendo indexadas por los buscadores se puede diversificar la estrategia de posicionamiento, distribuirlas de diferente forma entre los distintos contenidos, y así conseguir compensar con aquellas palabras clave que se desea posicionar.

Muchos artículos pueden estar muy bien posicionados de forma natural, sin haber realizado acciones específicas o particulares, y conviene potenciar el posicionamiento de dichos contenidos reforzando su estructura de enlaces internos.

  • Aplicar la estrategia a los nuevos contenidos.

Es muy importante al escribir nuevos artículos tener presente cuáles contenidos pueden resultar convenientes de enlazar, y para definir los mismos se puede utilizar Google Analytics.

Lo anterior no implica escribir contenidos de forma mecánica o intentando forzar frases para colocar enlaces internos.

Una vez que se tienen aisladas las palabras clave y los contenidos mejor posicionados, escribir orientados hacia los enlaces internos no suele resultar complicado.

Es recomendable luego de haber corregido el articulo para su publicación, por ejemplo una vez que se procede a programar el mismo, leerlo intentando encontrar las palabras clave o frases que pueden enlazar con otros contenidos.

Haciendo lo anterior se pueden modificar frases o incluir nuevas palabras que permitan enlazar los artículos de forma natural y efectiva.

  • Revisar los antiguos contenidos publicados.

Los artículos antiguos de un blog inmobiliario pueden ser re-optimizados, para conseguir que los mismos alcancen un mejor posicionamiento.

La re-optimización de los antiguos contenidos publicados se basa en realizar pequeñas modificaciones, como por ejemplo:

  • Cambiar y/o asignar atributos a las imágenes.
  • Agregar nuevas imágenes dentro del contenido.
  • Modificar los subtítulos y encabezados.
  • Cambiar la estructura de párrafos.
  • Agregar palabras clave y anchor texts.
  • Colocar nuevos enlaces internos.

Una vez realizada la optimización hay que reindexar los contenidos, y para reindexar los antiguos contenidos del blog una vez que han sido modificados, existen diferentes opciones:

  • Herramientas para webmasters de Google y Bing (indexado individual, sitemaps, etiquetas, imágenes, etc.).
  • Ping del contenido con herramientas online.

En cualquier caso, una vez que los viejos contenidos han sido modificados y/o reoptimizados es necesario notificar a los buscadores para que los indexen.

  • No sobrecargar de enlaces el final de los artículos.

Prácticamente todos los blogs inmobiliarios utilizan el sistema de artículos relacionados, que permite de forma automática mostrar a los lectores aquellos contenidos vinculados.

Dependiendo de la plantilla o del plugin utilizado, las posibilidades de configuración son diferentes, aunque por tendencia bastante similares.

No conviene colocar contenidos relacionados con fragmentos de texto; simplemente con el título y la imagen del articulo relacionado es suficiente, eso evita sobrecargar el indexado.

Algunos plugins para colocar contenidos relacionados al final de los artículos ofrecen muchas opciones, las cuales resultan de gran utilidad para el SEO, y se pueden segmentar por taxonomías, autores, categorías etc.

Es muy importante configurar los contenidos relacionados de forma distinta, para conseguir que los contenidos no se repitan de forma sistemática al final de todos los artículos.

  • Detectar los enlaces internos rotos del blog. 

Un elemento muy negativo para el SEO son los enlaces rotos de un sitio web, aquellos que generan las páginas de error 404.

Las páginas de error 404 se convierten en enlaces internos tóxicos, que por un lado hacen perder autoridad al sitio, y al mismo tiempo convierten la experiencia de los visitantes en negativa.

  • Canibalización de contenidos. 

La canibalización de contenidos es algo que se debe evitar al momento de crear una buena estructura de enlaces internos.

La canibalización de contenidos se produce cuando una misma palabra clave aparece en diferentes resultados de búsqueda desde un mismo contenido.

Si una misma palabra clave logra posicionarse desde diferentes contenidos es positivo, sobre todo si consigue posicionar los contenidos entre los cinco primeros; ahora, si los contenidos no se posicionan bien, el efecto es negativo, y los artículos del blog inmobiliario estarán compitiendo entre sí con la misma palabra clave.

Colocar demasiados enlaces puede ser contraproducente, particularmente en la página principal del blog inmobiliario, aunque también es necesario ofrecer una buena experiencia a los visitantes.

Es necesario encontrar el equilibrio entre la optimización y navegabilidad del sitio; porque si bien es cierto que no conviene sobrecargar de enlaces la página principal de un blog inmobiliario, también es necesario que la navegabilidad para los visitantes sea cómoda e intuitiva.

Comments are closed.

Check Also

Las redirecciones de la web inmobiliaria.

Administrar una web inmobiliaria implica eventualmente implementar redirecciones. Las redi…