Al eliminar páginas o artículos del blog inmobiliario, también se eliminan una o más direcciones URL.
Esa antigua URL, cuando se visita, generalmente mostrará un error 404 (página no encontrada), que no es lo mejor para Google o los visitantes.
¿Es eso lo que realmente conviene que suceda? La respuesta es no y por varios motivos.
Tanto Google como el resto de buscadores penalizan las páginas de error 404 del blog inmobiliario; y por otro lado, la experiencia de los visitantes al buscar un contenido y encontrarse con una 404 se verá afectada negativamente.
En tales circunstancias, conviene redirigir la página o el contenido eliminado, o incluso establecer una 410.
En cualquier caso, nunca conviene eliminar un contenido del blog inmobiliario y generar una página de error 404.
¿Redirigir o eliminar páginas del blog?
Lo primero que se debe resolver es si el contenido que se eliminó tiene un equivalente en algún otro lugar del blog inmobiliario.
Piénselo de esta manera: si hago clic en un enlace a la página que se eliminó, ¿habría otra página en el blog que me brinde la información que estaba buscando?
Si eso es cierto para la mayoría de los que siguen el enlace, conviene redirigir la URL eliminada a la página alternativa.
En general, redirigir una página siempre es mejor que eliminarla, incluso cuando pocos visitantes sean los que se beneficien de ello.
El razonamiento es simple: si la otra opción es que todos los visitantes sean enviados a una página de “contenido no encontrado”, tampoco es una gran alternativa.
Crear una redirección permanente.
Hay varios tipos de redireccionamientos, pero un redireccionamiento 301 es lo que se llama un redireccionamiento permanente, y esto es lo que se debe usar cuando se redirige esa URL de página eliminada a otra URL.
El uso de una redirección 301 significa que Google y otros motores de búsqueda asignarán el valor del enlace de la antigua URL a la URL a la que se redirigió a sus visitantes; es decir, la autoridad de la página eliminada se transfiere a la URL de destino.
Eliminar páginas completamente.
Si realmente no hay una página alternativa en el blog inmobiliario con esa información, hay que preguntarse si es mejor eliminarla o conservarla y mejorarla (reoptimizar el contenido).
Por lo general, y salvo raras excepciones, siempre se puede de un modo u otro reutilizar el contenido; reescribiéndolo, agregando vídeos o imágenes, y modificando las palabras clave y los anchor texts.
Si se está absolutamente seguro de que hay que eliminar el contenido, y no existe una página de destino para redirigir, entonces conviene asegurarse de establecer en el encabezado HTTP de la página del blog inmobiliario un 410 (contenido eliminado).
Encabezados HTTP 404 y 410.
La diferencia entre un encabezado 404 y un 410 es simple: 404 significa “contenido no encontrado”, y 410 significa “contenido eliminado”; por lo tanto, el 410 es más específico y perjudica en menor medida el SEO del blog inmobiliario.
Si una URL devuelve un 410, Google sabe con certeza que se eliminó la URL a propósito y, por lo tanto, debería eliminar esa URL de su índice no penalizando al blog, al menos en teoría.
Existen plugins que tienen un módulo de redirecciones que permite establecer encabezados 410.
Los administradores de redirecciones son herramientas muy efectivas y sencillas para trabajar con redireccionamientos, y preguntan automáticamente qué se desea hacer con una URL cuando se elimina o se cambia el enlace permanente.
Los plugins permiten configurar cualquier tipo de redireccionamiento e incluso conectarse a Google Search Console, para que se puedan corregir los errores directamente desde el backend de WordPress.
El problema con la configuración de los contenidos eliminados, y notificados, con los encabezados 410 es que el soporte de Google para este es incompleto.
Google eliminará más rápido las páginas que sirven un 410 de su índice, pero Google Search Console informará de los errores de rastreo 410 como “No encontrado”, al igual que los 404.
Si bien Google mejoró el sistema de eliminación de su índice con los encabezados 410, toda precaución es poca, sobre todo cuando se trata de correr riesgos vinculados a penalizaciones SEO para el blog inmobiliario.
Daños al eliminar una página del blog inmobiliario.
Cuando se elimina una o más publicaciones o páginas del blog inmobiliario, generalmente hay daños colaterales.
Al eliminar páginas del blog que tienen una etiqueta específica, la etiqueta ahora está vacía, y la URL de su archivo también dará un error 404.
Incluso manejando todas las URL de esas publicaciones que se eliminaron correctamente (al redireccionarlas), el archivo de etiquetas todavía dará un error 404, y hay que asegurarse también de gestionar correctamente esa URL.
Cuando no se eliminaron todas las publicaciones en una etiqueta, el archivo de etiquetas ahora puede tener 5 en lugar de 12 publicaciones. Si se visualizan 10 publicaciones por página en el archivo, la página 2 de ese archivo ya no existirá y dará un error 404.
Al eliminar un par de publicaciones del blog inmobiliario, y no gestionar correctamente las redirecciones, no se producen graves problemas.
Sin embargo, si se eliminan grandes cantidades de artículos se pueden generar muchas páginas de error 404, y eso seguramente hará descender severamente el posicionamiento del blog inmobiliario.