Home Marketing Inmobiliario Cómo dirigirse a la audiencia de la inmobiliaria.

Cómo dirigirse a la audiencia de la inmobiliaria.

Dirigirse a la audiencia de la inmobiliaria es un factor muy importante para toda campaña de marketing inmobiliario, y existen muchas formas de hacerlo.

Una vez que la inmobiliaria consigue segmentar la audiencia correctamente, el siguiente paso es establecer la forma en la cual se dirigirá ella, siempre en base a sus objetivos establecidos previamente.

Dirigirse a la audiencia no significa simplemente publicar contenidos y anuncios inmobiliarios, es algo que se sitúa en otro nivel, quiere decir que hay que establecer una sinergia enfocada en los resultados comerciales.

Cómo dirigirse a la audiencia.

¿Qué hace la inmobiliaria después de analizar e integrar las preferencias, deseos, patrones de comportamiento y razones del comprador? En el siguiente paso, debe clasificar su base de usuarios en grupos específicos, cada uno de los cuales será el objetivo de campañas de marketing únicas que satisfagan sus necesidades.

A su vez, su contenido promocional y anuncios variarán de un grupo a otro, llegando la hora de elegir e implementar la estrategia de publicidad inmobiliaria.

Por lo tanto, la inmobiliaria se encontrará con los diferentes tipos de públicos, y deberá establecer cómo abordarlos a través de sus campañas de marketing digital.

Audiencia afín.

Una audiencia afín es la más fácil a la cual dirigirse, porque al conocer sus ingresos, estilo de vida, intereses y objetivos de compra, la inmobiliaria puede integrar y utilizar dichos datos para atraerlos a sus productos y servicios.

Es más probable que estos clientes muestren sus preferencias en el mercado inmobiliario, busquen alquileres para fines vacacionales, o necesiten una inmobiliaria que gestione la venta de su propiedad.

Todos aquellas inmobiliarias que colocan anuncios en Google pueden dirigirse a sus audiencias afines a través del correo electrónico, vídeo, display y sistemas de búsqueda en general.

Audiencia afín personalizada.

Esto es más específico que una audiencia de afinidad, una audiencia de afinidad personalizada se sincroniza con su marca preferida.

Si las audiencias afines son usuarios flotantes cuya atención hacia sus productos puede flaquear en ocasiones, las audiencias afines personalizadas están ancladas a la inmobiliaria.

¿Cómo se evalúan los grupos de audiencia de afinidad de clientes?

A continuación se presentan los factores más destacados:

  • Gustos y hábitos, marcados como frases de palabras clave utilizadas.

  • Direcciones URL de sitios web relevantes, utilizadas para categorizar grupos de interés.

  • Lugares, tendencias y estilos de vida novedosos e interesantes que llaman la atención de los usuarios.

  • Aplicaciones elegantes, fluidas y rápidas que ayudan y fomentan las decisiones afirmativas del cliente, y que a su vez permitirá que todos sus anuncios de la inmobiliaria aparezcan en los teléfonos inteligentes de los usuarios de su aplicación.

Hitos importantes / acontecimientos de la vida.

¿Cómo se mantiene la inmobiliaria en los buenos recuerdos de sus clientes? ¿Cómo los anima a asociar su marca con emociones positivas y felices?

Para ello, la inmobiliaria debe recopilar ciertos datos sobre su mejor audiencia: esto incluye hitos importantes como un título, un trabajo o un premio, cumpleaños, bodas y aniversarios.

Es muy importante que la inmobiliaria consiga que sus clientes se sientan especiales en ocasiones propicias, y puede hacerlo a través de notificaciones automáticas y por distintos medios.

Sin embargo, para la inmobiliaria es determinante asegurarse de que su tono y mensajes atraigan a la audiencia sin exagerar.

En comparación con varios logros de la vida, las ocasiones y los eventos son menos numerosos, por lo tanto, una campaña dirigida a eventos importantes de la vida seguramente tendrá un alcance limitado.

Aún así, es probable que tales eventos coincidan con decisiones de compra, tal vez incluso con algunas compras compulsivas, y por lo tanto, las oportunidades comerciales aparecen para la inmobiliaria en distintas formas.

Audiencia en el mercado.

Las audiencias en el mercado son clientes leales que están satisfechos con los servicios y productos, o clientes interesados que han estado investigando a la inmobiliaria como marca en medios virtuales.

La inmobiliaria puede crear su grupo de audiencia en el mercado a partir de estos clientes, y facilitar clientes potenciales dirigiéndolos a ellos en sus campañas de marketing digital.

En pocas palabras, las audiencias en el mercado son clientes potenciales que tienen una alta probabilidad de conversión.

Por lo tanto, al enfocar sus campañas en dichos grupos, la inmobiliaria no solo puede llegar a más clientes interesados, sino también maximizar sus ventas posteriores.

Es una cuestión de llegar a la audiencia, despertar el interés, conseguir el compromiso, y sacar el mayor beneficio a nivel comercial.

Datos demográficos.

La información demográfica completa sobre sus clientes le permite a la inmobiliaria dirigirse a amplios sectores de personas con intereses similares o idénticos.

La segmentación demográfica en el sector inmobiliario suele establecerse por niveles primarios, como por ejemplo el país o la región de los usuarios.

Sin embargo, es un nivel demasiado básico de segmentación, y que además deja de lado una gran cantidad de datos relevantes para la inmobiliaria.

Es lógico que si la inmobiliaria quiere conseguir clientes de Rusia centre sus anuncios en dicho país, sin embargo, la cuestión clave de las datos demográficos es establecer en qué ciudad o ciudades conviene centrarse.

Cuando se analizan las métricas se incluyen las ciudades de los usuarios y es porque terminan siendo relevantes al momento de segmentar la audiencia de forma muy específica, y posibilita a la inmobiliaria dirigirse a ella de forma más efectiva.

Segmentación por clientes.

¿Por qué la coincidencia de clientes es tan útil en relación con las campañas de marketing digital?

Porque a la inmobiliaria le ralentiza la implementación de la información del cliente (tanto online como offline) para atraer y retener clientes en una amplia gama de plataformas virtuales.

Para la inmobiliaria estos son datos muy útiles, porque puede diseñar y presentar los mejores anuncios a los clientes más interesados, consiguiendo un grado segmentación mucho más elevado.

El tipo de publicidad depende de las preferencias y decisiones de los clientes, y por eso el grado de segmentación de los clientes es tan importante para la inmobiliaria.

Sin embargo, frecuentemente muchas empresas del sector inmobiliario no prestan atención a la importancia de la segmentación de los clientes, e incluso dejan de lado otras audiencias que pueden tener a potenciales clientes compradores.

Otras audiencias relevantes.

Una inmobiliaria siempre tiene que intentar ampliar sus horizontes comerciales, y aunque como empresa esté posicionada en un segmento determinado, eso no quiere decir que no existan otros muy interesantes para explotar.

Otras audiencias relevantes con comportamientos o gustos similares o idénticos (en relación con el sector inmobiliario, la marca inmobiliaria o servicios ofrecidos) son el futuro de la inmobiliaria, porque en ellas hay nuevos clientes que esperan ser atraídos.

Precisamente por eso, Google Ads implementa algoritmos de aprendizaje automático de última generación para crear y modificar listas de público similares.

Es de conocimiento común que el método de dirigirse a las audiencias ha influido mucho en el contexto en el que los expertos en pago por clic (PPC) diseñan sus esfuerzos de marketing.

Estos sistemas actualizados de vinculación de usuarios, según los datos preexistentes y en tiempo real, pueden concentrarse en muchos clientes potenciales que no están familiarizados con la inmobiliaria.

¿Cómo puede la inmobiliaria aprovechar otras audiencias en el mercado para campañas de búsqueda mejoradas?

Intentando dirigirse a ellas de otra forma, utilizando métodos diferentes y contenidos distintos, buscando nuevas alternativas y probando diversos sistemas de marketing digital.

En cualquier caso, para la inmobiliaria es muy importante dirigirse de forma efectiva a sus audiencias, porque todas son diferentes y en todas existen posibilidades comerciales.

Comments are closed.

Check Also

Facebook ADS para el sector inmobiliario.

En tres contenidos anteriores compartimos algunos consejos para obtener un CTR más alto co…