Muchas veces hemos escuchado que “las cortinas visten las habitaciones de una casa”, y en cierto modo lo hacen.
Las cortinas crean un fondo exquisito para las habitaciones, y son un elemento de diseño que contribuye en gran medida a la apariencia final del espacio decorado.
Compartimos algunas habitaciones que muestran las formas más creativas en que los mejores diseñadores usan cortinas para lograr una apariencia de alto diseño.
Las cortinas dan sentido al ambiente.
En el comedor de esta urbanización en el vecindario Gold Coast de Chicago, la firma de diseño Vincere utilizó las cortinas de ventanas Great Plains de Holly Hunt.
Estas cortinas brindan un brillo suave al espacio, creando un fondo neutro para los elementos de inspiración asiática de la habitación.
Cortinas con detalles muy cuidadosos.
Lisa Kanning de la firma de diseño LKID, enmarcó las hermosas vistas en el comedor de esta casa de vacaciones de Big Sky (Montana), con acentos naturales y sencillos.
El decorador eligió cortinaje tejido para las ventanas de Hartmann & Forbes.
Combinando las cortinas ombre de Rosemary Hallgarten consiguió agregar una capa extra de textura en la decoración.
La inspiración del color.
El diseñador Ken Gemes creó la decoración de la sala de estar de esta casa en Bronxville, Nueva York, alrededor de la tela que eligió para el diseño de la ventana.
Eligió un sutil lino impreso a mano de Tyler Graphics con tonos marrón claro y un fondo azul claro.
Creando un ambiente confortable.
En el área para desayunar de esta casa de Ontario, los diseñadores Elizabeth Metcalfe y Nicole Webster (Elizabeth Metcalfe Interiors & Design Inc) crearon un espacio íntimo y elegante alineando las cortinas del piso al techo.
Las cortinas de lino transparente de Kravet permiten que la luz del sol se filtre suavemente en el interior de la habitación.
Diseño geométrico.
Para este nuevo ático en el vecindario River North de Chicago, la firma de diseño Cari Giannoulias Interiors creó un aspecto moderno en el dormitorio principal.
Una alfombra de lana hervida de Oscar Isberian y un revestimiento de tela de césped de Phillip Jeffries añaden profundidad y comodidad al espacio.
Centrados en la funcionalidad.
Para permitir que el salón principal de esta casa situada en Carpinteria, California, se convirtiera en una sala de estar práctica y funcional, se combinó el estilo de decoración clásico con la innovación en diseño.
La firma de diseño Lafia / Arvin, A Design Corporation eligió cortinas motorizadas del piso a techo, para que la transición a la visualización del paisaje a través de la gran ventana del salón sea perfecta.
El equilibrio de las texturas.
Este es el dormitorio principal en uno de los apartamentos en “The World”, el mayor crucero residencial privado que navega hoy en día.
La diseñadora Jeanette Hubley, aportó con las cortinas de lino transparentes una sensación más suave al glamuroso espacio, que permiten la entrada de luz y combinan con la textura del revestimiento de paredes diseñada por Phillips Jeffries.
Combinación de arte.
En el comedor de esta casa de Illinois, Jennifer Kranitz de la firma PROjECT con sede en Chicago, utilizó cortinas de seda como telón de fondo para un par de retratos africanos.
Las cortinas permiten que el sutil reflejo de la tela genere un contraste con las cadenas utilizadas para colgar las obras de arte, y equilibrar la decoración con la escalera de piel de Mongolia, las sillas del comedor y la lámpara de araña Oly.
Estilo creativo.
En la sala de estar de esta moderna casa de vacaciones en Park City, Utah, la diseñadora Susan Brunstrum de Sweet Peas Design colocó las cortinas como paneles de colores bloqueados sobre el marco de la ventana.
La intención del diseño es atraer la atención hacia el techo abovedado, aumentando la sensación de espacio en el salón, y las cortinas enmarcan las vistas de la casa y combinan con la paleta de colores que se usa en toda la sala de estar.
Decoración dramática.
El diseñador Gil Walsh utilizó cenefas y cortinas festoneadas para la decoración de la sala de estar en esta majestuosa casa Georgiana de tres pisos.
Walsh eligió telas con colores de cacao, borgoña y verde azulado para amplificar el efecto de la alfombra oriental, que fue la base del diseño de la habitación.