Home Marketing Inmobiliario Convertir el perfil de Facebook en página.

Convertir el perfil de Facebook en página.

facebook pagina

Select your language: frro

La agencia inmobiliaria en Facebook debe crear páginas y no perfiles, y aunque parezca algo muy básico, no son pocas las empresas del sector inmobiliario que siguen confundiendo qué son los perfiles y en qué se diferencian de las páginas.

Para crear una página en Facebook se necesita tener un perfil activo, y desde dicho perfil la inmobiliaria puede crear la cantidad de páginas con fines comerciales que desee.

Sin embargo, no siempre las agencias inmobiliarias desean o necesitan de un perfil, y la solución es convertir el perfil en una página.

Si la agencia inmobiliaria creó su perfil con un nombre de empresa infringe las políticas de Facebook, y a mediano y largo plazo corre el riesgo de que la plataforma bloquee dicho perfil y las páginas vinculadas.

Los perfiles en Facebook están destinados a las personas, y las páginas a las empresas y organizaciones.

Si una inmobiliaria intenta crear directamente una página en Facebook, sin tener un perfil personal, comprobará que el sistema le solicita acceder a la creación de páginas desde un perfil activo.

Posiblemente alguna empresa del sector inmobiliario intente crear un perfil secundario para luego convertirlo en una página, sin embargo la plataforma no contempla dicha posibilidad.

Facebook deja claramente expresado en su política que está prohibido tener dos perfiles vinculados a una misma identidad.

No obstante, existe la posibilidad mencionada anteriormente, la de convertir un perfil de la inmobiliaria en una página, aunque antes de hacerlo se deben tener en cuenta algunas consideraciones básicas.

Convertir el perfil de la inmobiliaria en una página.

marketing facebook

Como mencionamos anteriormente, para poder crear una página de empresa en Facebook la inmobiliaria en primer lugar debe contar con un perfil real, vinculado a una persona.

Muchas inmobiliarias comienzan creando perfiles con su nombre de empresa, lo cual Facebook prohíbe expresamente, con la idea de que consiguiendo miles de amigos conseguirán una mejor difusión de su producto inmobiliario.

Conseguir seguidores para las páginas de Facebook es mucho más difícil que conseguir “amigos” con los perfiles; sin embargo, los miles de “amigos” pueden significar poco y nada para una empresa a nivel comercial.

Para conseguir miles de amigos en Facebook se pueden enviar decenas de solicitudes amistad al día de forma sistemática, esperando que algunos acepten dicha solicitud o que la plataforma bloquee la cuenta (algo bastante probable porque el algoritmo detectará rápidamente un comportamiento sospechoso).

Una agencia inmobiliaria puede crear un perfil, violando las directrices de Facebook, y conseguir hasta 5.000 contactos (límite establecido por la plataforma), aunque a nivel comercial esos 5.000 contactos en Facebook tienen un valor casi nulo.

Desde el perfil creado de forma errónea, y contando por ejemplo con 5.000 contactos, la inmobiliaria puede pensar que al convertir dicho perfil en una página tendrá 5.000 likes, seguidores o me gusta; y en teoría podría ser así, aunque hay algunas consideraciones a tener en cuenta.

Por qué convertir el perfil de la inmobiliaria en una página.

Si la agencia inmobiliaria creó un perfil en Facebook con su nombre de empresa, seguramente encontrará oportuno convertir dicho perfil en una página.

Es decir, crear un perfil personal real, y desde este crear las páginas de la empresa.

No obstante, partimos de la situación anteriormente descrita, y es que la inmobiliaria por desconocimiento de las políticas de Facebook o por ignorar las diferencias entre los perfiles y las páginas cometió un error.

Cuando la agencia inmobiliaria comete un error de tales características en Facebook, deberá plantearse seriamente convertir dicho perfil fake en una página comercial.

El perfil de la inmobiliaria en Facebook siempre debió haber sido una página, destinada a fines comerciales y vinculada a un perfil personal real, no fake.

Muchos afirman que no se puede convertir un perfil en una página, sin embargo sí se puede, aunque bajo ciertas circunstancias que Facebook deja claramente estipuladas en sus normas.

  • Convertir un perfil real en una página. 

Si el perfil creado es real se pude convertir en una página sin ningún tipo de problemas, una conversión que puede estar autorizada y activada incluso en pocos minutos.

  • Los contactos se convierten en seguidores. 

Al convertir el perfil de Facebook en una página los contactos pasan a ser seguidores (likes o me gusta), y todas las publicaciones realizadas en el perfil pasan a ser actualizaciones de estado de la nueva página.

  • Los contenidos publicados se migran.

Las fotografías del perfil también migran a la página, y desde la misma se pueden modificar las fechas de las publicaciones, editarlas, ocultarlas e incluso eliminarlas.

  • Se puede perder información.

Al convertir el perfil de la inmobiliaria en una página cierta información vinculada se puede perder, porque el sistema no migra todos los datos desde el perfil a la página.

  • Puede generar molestia en los contactos.

Muchos contactos del perfil de la inmobiliaria al convertirse en seguidores de la nueva página pueden sentirse molestos, porque es una acción que no tomaron ellos, la inmobiliaria decidió por su cuenta y sin consultarlos convertirlos en seguidores.

  • El proceso es irreversible. 

El proceso de convertir un perfil en una página en Facebook no tiene vuelta atrás; es decir no se puede revertir, y por eso antes de hacerlo se debe estar muy seguro de la acción a realizar con sus ventajas y desventajas.

  • Un número de seguidores relativo.

Al convertir a los contactos del perfil en seguidores, la agencia inmobiliaria logra el efecto del número de likes conseguidos, presuntamente, para su página comercial.

El número de seguidores o likes conseguidos para la nueva página de la inmobiliaria al realizar la conversión puede disminuir con los días, algo bastante frecuente, porque las personas que eran contactos no necesariamente quieren ser seguidores de la página.

Por otro lado, esos contactos que pasan a ser seguidores de la página no necesariamente realicen acciones sociales, simplemente porque no les interesan los contenidos compartidos o la temática de la nueva página de la inmobiliaria.

Para una agencia inmobiliaria tener una página en Facebook con miles de seguidores y pocas interacciones sociales es poco productivo, porque su engagement será muy bajo y no conseguirá buenos resultados comerciales.

Consecuencias de convertir un perfil de Facebook en una página.

Para la agencia inmobiliaria convertir su perfil en una página tiene diferentes consecuencias, algunas poco importantes y otras que pueden repercutir negativamente en sus intereses.

  • Un perfil comercial no es un perfil personal.
  • Al migrar se pierde información.
  • Se pueden perder seguidores.
  • El engagement puede verse afectado.
  • Pueden perderse los álbumes de fotos.
  • Se limita la posibilidad de interactuar.
  • Algunas funcionalidades ya no funcionarán.

Existen otras consecuencias que se producen al convertir un perfil personal de Facebook en una página.

Para la agencia inmobiliaria que comenzó su estrategia de marketing inmobiliaria de forma equivocada creando un perfil con su nombre de empresa, la única posibilidad para evitar bloqueos de su cuenta en Facebook es convertir dicho perfil en una página comercial.

En cualquier caso, antes de convertir el perfil “equivocado” en una página, la agencia inmobiliaria deberá tomar ciertas precauciones, como por ejemplo asignar los roles de la página para poder acceder a su nueva cuenta sin inconvenientes.

Comments are closed.

Check Also

Qué son los anuncios in-feed.

Select your language: Los anuncios in-feed son un tipo de formato para hacer publicidad qu…