La caché del blog inmobiliario, explicado de forma sencilla, es una forma de mostrar la información almacenada previamente, evitando así solicitar la misma a la fuente de origen.
Si bien WordPress es un gestor de contenidos muy efectivo, muchas veces la utilización de un plugin como WP Super Caché agiliza y mejora la experiencia de los visitantes.
Básicamente, el plugin genera una copia de cada página y entrada del blog para mostrar a los visitantes; y en vez de solicitar la información requerida por el usuario al hosting, le muestra una almacenada agilizando el proceso y evitando sobrecargar el servidor.
Ajustes básicos del plugin WP Super Caché.
El primer paso es activar o desactivar el cacheado, y por defecto al instalar el plugin viene activado, y aunque se puede desactivar, conviene realizar ajustes para conseguir los mejores resultados.
Se puede realizar una prueba manual (probar caché), teniendo en cuenta que si se utiliza un servicio como Cloudflare u otro similar la prueba puede fallar.
La siguiente opción básica del plugin es eliminar de forma manual la caché de páginas del blog inmobiliario, y para conseguirlo simplemente basta con hacer clic en el botón que dice “Borrar Caché”.
Es una funcionalidad muy básica y una acción muy sencilla de realizar, aunque puede resultar de gran utilidad en distintas situaciones que el blog presente fallos esporádicos (programaciones fallidas de publicaciones, contenidos eliminados y que todavía están almacenados en la caché, para realizar pruebas online de diseños, etc).
Además de los ajustes básicos mencionados, también se pueden utilizar otros plugins complementarios, los cuales se especifican al final del apartado con sus enlaces para la correspondiente descarga.
Algunos de dichos plugins complementarios son muy sencillos de configurar, y otros como Memcached, Xcache y eAccelerator sólo se recomiendan para usuarios avanzados.
No obstante, simplemente configurando correctamente WP Super Cache se pueden conseguir excelentes resultados para el blog inmobiliario, sin necesidad de recurrir a plugins complementarios.
Recordemos que los plugins de WordPress son herramientas de gran utilidad, aunque conviene utilizar solamente los necesarios para no sobrecargar el sistema.
Ajustes CDN del blog inmobiliario.
Si el blog inmobiliario utiliza muchos archivos estáticos (imágenes, Javascript, CSS, etc), pueden ser cargados desde otro sitio (externo al hosting del blog) o desde un CDN.
El plugin reemplaza cualquier enlace de los directorios wp-content y wp-include del blog con la dirección URL que se proporcione (excepto los archivos PHP).
Realizando los ajustes necesarios, se puede copiar todo el contenido estático del blog en un alojamiento distinto o reflejar los archivos a un CDN mediante el pull de origen.
Antes de realizar cualquier ajuste de carga de contenido estático del blog desde un host externo o desde un CDN, conviene realizar pruebas para comprobar que todo funcione correctamente.
Las opciones de ajustes del apartado CDN del plugin son varias.
-
URL del blog inmobiliario.
https://www.ejemplo.com (sin / al final de la misma!).
-
Dirección URL externa.
La nueva URL que se utilizará en lugar de https://www.ejemplo.com.
Ejemplo: https://ejemplo.com/wp-includes/js/jquery/jquery-migrate.js
-
Incluir directorios.
Los directorios a incluir en la coincidencia de archivos estáticos, se debe utilizar una coma como delimitador, y el valor predeterminado es wp-content, wp-includes (que se aplicará si el campo de ajuste se deja vacío).
-
Excluir si es una subcadena.
Permite excluir que algo se vuelva a escribir si se detecta una de las cadenas anteriores en la URL; hay que utilizar una coma como delimitador (.php, .flv, .do), y siempre debe incluir .php (colocado por defecto).
-
CNAMES adicionales.
Los CNAMES adicionales se utilizan en lugar de https://ejemplo.com para la reescritura (además de la dirección externa).
Dicha funcionalidad, para los blogs inmobiliarios con una gran cantidad de archivos estáticos, puede resultar de gran utilidad, porque mejora notoriamente el rendimiento de los navegadores, y los CNAMES también se pueden configurar en el CDN utilizado.
-
Evitar el mixed content.
Activando la función, el sistema ignora las direcciones https para evitar errores mixed content; y resulta de utilidad si algunos archivos no están alojados con un certificado SSL.
Contenido de la caché del blog inmobiliario.
Las estadísticas de la caché no se generan de forma automática, y se deben regenerar las estadísticas de forma manual haciendo clic en “Regenerar las estadísticas de la caché”.
El plugin muestra el tiempo transcurrido desde la última generación de estadísticas, el total de páginas cacheadas y las caducadas; también se puede acceder al total de ficheros cacheados.
Los ficheros caducados son aquellos que tienen más de 1.800 segundos, y que todavía están siendo utilizados por el plugin; los ficheros caducados se borran de forma periódica y automática o manual.
Si el modo de precarga está activo los archivos del plugin no caducan nunca.
Precarga de contenidos del blog.
La opción de precarga del plugin cacheará todos los contenidos, incluidos artículos y páginas del blog, creando archivos estáticos.
Los archivos estáticos creados por el plugin sirven para acelerar la carga del blog, tanto para los nuevos visitantes como para los bots de Google y demás buscadores.
Es una función de gran utilidad, porque al acelerar la carga de los contenidos y de las páginas del blog se mejora el posicionamiento. Los buscadores otorgan mucha importancia a la velocidad de carga de un sitio.
No obstante no todo es tan positivo como parece, en el caso de los blogs inmobiliarios con miles de publicaciones la situación es diferente, porque el plugin precarga todo el contenido encontrado, y eso implica capacidad extra de almacenamiento en el hosting contratado.
En el caso de los sitios inmobiliarios que utilizan un alojamiento compartido, la situación todavía es más delicada, porque en vez de conseguir acelerar la carga del blog puede suceder lo contrario.
El tiempo de refresco de la precarga de la caché se puede ajustar manualmente, y para desactivarla basta con colocar 0; teniendo en cuenta que el tiempo mínimo de refresco es de 30 minutos.
El plugin también permite configurar el número de entradas para precargar, partiendo desde todas a segmentaciones que varían desde 93 a 697 publicaciones.
Ajustes extras de precarga.
- Establecer modo de precarga desactivando la recogida de archivos caducados.
- Precargar etiquetas, categorías y otras taxonomías.
- Envío de correos electrónicos para notificar cuando se actualicen los archivos.
Plugins compatibles con WP Super Caché.
Los plugins de cache son scripts PHP que se encuentran en una carpeta dedicada dentro de la carpeta de WP Super Cache (wp-super-cache/plugins/). Se cargan al mismo tiempo que WP Super Cache y antes que los plugins normales de WordPress.
Recordemos que la utilización de los plugins de caché requieren de conocimientos avanzados de PHP y de cómo funcionan las diferentes partes de WordPress; por lo cual cualquier modificación o ajuste que se realice debe realizarse con las precauciones del caso.
WP Super Caché ofrece cuatro plugins complementarios, y los mismos vienen desactivados por defecto; en el caso de JetPack para móviles es necesario instalarlo previamente de forma independiente.
-
Moderador de comentarios.
Elimina el texto “Tu comentario está a la espera de moderación”.
-
Bad Behavior.
Solo admite la caché del plugin y requiere que se desactive la compresión en la carpeta public_html.
-
Domain Mapping.
Ofrece soporte para asignar múltiples dominios al blog inmobilario.
-
Tema móvil de JetPack.
Sirve como complemento para la precarga del blog en los dispositivos móviles. Para activar el plugin el mismo debe estar previamente instalado de forma manual en la carpeta public_html/wp-content/plugins.
Depuración de la caché del blog.
WP Super Cahé permite configurar la depuración en caso de ser necesario, ante un inconveniente o para solucionar un problema técnico del blog inmobiliario.
Al utilizar la opción Depurar, el plugin crea un registro y lo guarda en el directorio de la caché; indica el último registro php guardado, y mediante usuario y contraseña se puede acceder al mismo para borrarlo y/o activar dicho registro.
Se puede configurar un registro exclusivo desde una dirección IP, la cual por defecto muestra el sistema y es la vinculada a la sesión abierta.
Los mensajes del estado de la caché se pueden activar o desactivar, y muestran el tiempo de demora en segundos, el día y la hora de generado.
En algunos casos utilizando el modo avanzado de precarga o almacenamiento y/o borrado de la caché, pueden surgir algunos problemas de forma excepcional.
La página de inicio del blog inmobiliario puede comenzar a descargarse como un archivo ZIP; y ocasionalmente, una página incorrecta puede almacenarse en la caché como si fuese la página de inicio (estructura de enlaces permanentes es /%category%/%postname%/).
Si bien dichos problemas técnicos no son habituales como mencionamos anteriormente, pueden aparecer, y por eso se puede programar un análisis cada 5 minutos para verificar que el blog inmobiliario funciona correctamente.
La comprobación de la precarga en la caché de la página de inicio del blog exige de muchos recursos, porque se realiza cada cinco minutos, y las notificaciones del test se envían por correo electrónico.
No obstante, los tests de estado de precarga de la página de inicio del blog se pueden realizar de forma manual, y el administrador puede marcar que se le envíe un email de forma automática una vez finalizadas las pruebas con los resultados adjuntos.