En los últimos años hemos visto a los diseñadores de casas ser cada vez más creativos con sus métodos, especialmente en lo que respecta a las viviendas modulares y a la utilización de materiales renovables.
Precisamente, el cartón es uno de esos materiales en los que normalmente uno no piensa en términos de construcción de viviendas; cuando menos para construir casas sólidas como las tradicionales.
Sin embargo, cuando el cartón se coloca en capas adecuadamente, se ha demostrado que puede durar más de 100 años; algo bastante curioso y que llama la atención, particularmente porque por tendencia suponemos que dicho material es débil y se deteriora fácilmente.
Construcción de las casas de cartón.
Wikkelhouse puede ser el hogar del futuro, ya que utiliza muchas capas de cartón corrugado para crear estructuras modulares que se pueden conectar para crear sólidas casas.
Veinticuatro capas de cartón se envuelven alrededor de la estructura y se pegan con un adhesivo ecológico, lo que da como resultado módulos bien aislados cuyas paredes tienen un espesor de 47 centímetros.
El cartón se cubre con una sustancia impermeable llamada Miotex y luego se termina con un revestimiento de madera. El diseño modular permite crear una casa tan grande o pequeña como uno desee, y el ligero peso relativo de toda la estructura elimina la necesidad de una base pesada.
Esto significa que el Wikkelhouse se puede construir en cualquier lugar, y en tan solo uno o dos días la vivienda modular de cartón queda lista para ser habitada.
La casa también puede ser movida y reutilizada; si por ejemplo su propietario decide mudarse puede literalmente llevarse su casa a otro lugar e instalarse en el sitio elegido, y además la mayor parte de la vivienda puede ser reciclada.
Interior de las casas de cartón.
Las casas de cartón se pueden personalizar de acuerdo a los diferentes gustos y necesidades; modificando la distribución de las ventanas de la vivienda, o agregando espacios para conseguir mayor comodidad.
Cada módulo de la casa de cartón cuesta alrededor de 4.000 euros; aunque para una casa completa probablemente hay que invertir más de 70.000 euros.
Si se desea invertir en una vivienda ecológica e innovadora, las casas de cartón modulares pueden ser una buena alternativa.
Fuente: wikkelhouse.com