Los cabeceros de las camas pueden cambiar completamente el estilo de una habitación, y son un elemento muy práctico para decorar los dormitorios.
Los cabeceros de las camas se comenzaron a utilizar por una necesidad puramente práctica, principalmente vinculada a la mejora de la temperatura dentro de los dormitorios, y también para mantener en un lugar cómodo las almohadas y la ropa de cama.
Actualmente, con la mejora en la calidad de los aislamientos de los dormitorios y de las habitaciones de las casas, la finalidad original de los cabeceros se modificó y se orientó hacia la decoración.
Además de decorar, los cabeceros de las camas de los dormitorios sirven para conseguir una mejor insonorización, y en algunos casos también para guardar objetos o colocarlos sobre ellos.
En el mercado existen diferentes opciones de cabeceros para las camas de los dormitorios, y como siempre los gustos personales terminan por definir cuál se ajusta mejor a cada uno.
Por tendencia se suelen colocar los cabeceros que se ofrecen haciendo juego con la cama que se adquiere, aunque también se puede optar por diseños e ideas más rupturistas, originales o incluso utilizando la imaginación para crear una decoración del dormitorio única.
En cualquier caso, al momento de elegir los cabeceros para las camas de los dormitorios entran en juego diferentes variables; el espacio disponible, la decoración elegida para la habitación, el presupuesto con el que se cuenta, etc.
Compartimos diferentes diseños de cabeceros para camas, los cuales van desde los más originales hasta los más tradicionales.
Cabeceros de camas con armario.
Si la habitación ofrece suficiente espacio, esta cabecero para la cama permite conseguir un grado de funcionalidad muy elevado, porque además de ser una cabecero también es un mueble.
El cabecero cuenta con cajones de grandes dimensiones, ideales para guardar la ropa u otros elementos de forma práctica; y además la parte superior sirve para colocar lámparas u otros objetos, algunos incluso que pueden decorar el dormitorio.
Cabeceros de camas con alfombras.
Utilizar una alfombra como cabecero de la cama del dormitorio ofrece un estilo suave, y es muy simple de colocar. Permite combinar los colores y las texturas de manera armoniosa, y es un recurso de decoración muy económico.
Las alfombras que se colocan como cabeceros suelen ser bastante livianas, y su colocación no requiere de elevados conocimientos, porque son muy sencillas de montar.
Cabeceros de camas con biombos.
Los paneles de madera o los biombos de grandes dimensiones reciclados también son una forma muy moderna de cabeceros.
Los estilos geométrico, clásicos para utilizarlos como divisores de espacios en los dormitorios, sirven también como cabeceros para las camas, y suelen ajustarse bastante bien a cualquier estilo de decoración.
Cabeceros de camas con libros.
Los cabeceros de camas con libros suelen ser muy utilizados, particularmente por los amantes de la literatura, y también por aquellos que desean conseguir una decoración para su dormitorio original y diferente.
Es un estilo de decoración distinto y con aire intelectual, el cual ofrece al mismo tiempo distintas variables, porque los libros pueden ser colocados y utilizados de diferentes formas para decorar el dormitorio.
Cabeceros de camas con paneles.
Los paneles de serie que se venden para colocar en los cabeceros de las camas son muy diversos, y si ninguno se ajusta a sus gustos o sus necesidades, fabricar uno es bastante sencillo.
Se debe utilizar una estructura de madera, espuma para rellenar su interior, y una tela que sirve como contenedor del material y, al mismo tiempo, decora el dormitorio.
Fabricar un panel personalizado para el cabecero de la cama es algo bastante sencillo, y no requiere de demasiados conocimientos en bricolaje ni de realizar inversiones de dinero elevadas.
Cabeceros de camas con paneles verticales.
Si el bricolaje no es lo suyo o no dispone de tiempo para crear su propia cabecero de cama, puede recurrir a paneles como el que podemos apreciar en la imagen.
Un diseño moderno compuesto por dos paneles, los cuales unidos decoran el dormitorio de forma muy interesante. El cabecero es uno solo, y sin embargo su diseño parece dividir cada espacio de la cama.
Cabeceros de camas con mosaicos.
Los cabeceros de camas con mosaicos son muy utilizadas en la decoración de los dormitorios.
Existe una gran cantidad de variantes, tanto en colores como en las dimensiones de los mosaicos, y los estilos asimétricos también quedan muy bien.
El volumen de los mosaicos de los cabeceros se logra mediante el relleno interior, el cual se realiza con espuma y permite conseguir un efecto muy interesante.
Cabeceros de camas con murales.
Si el dormitorio ofrece grandes dimensiones, y se cuenta con una gran pared detrás de la cama, se puede colocar un mural como cabecero.
Por lo general este estilo decorativo se consigue pintando la pared de detrás de la cama, aunque también se puede colgar un lienzo como cabecero para lograr el mismo efecto.
Cabeceros de camas con almohadas.
Las almohadas, además de que son objetos casi imprescindibles para poder dormir, sirven como elemento para decorar los cabeceros de las camas.
Las almohadas colocadas en los cabeceros brindan gran flexibilidad al momento de definir el diseño decorativo, y facilitan la combinación de los colores.