Home SEO Inmobiliario Las penalizaciones de los buscadores y la inmobiliaria (2).

Las penalizaciones de los buscadores y la inmobiliaria (2).

En el contenido anterior de la categoría comenzamos a analizar algunos factores que pueden derivar en penalizaciones para los sitios de la inmobiliaria (técnicas de Black Hat SEO, los enlaces tóxicos, el contenido duplicado, el Cloacking como técnica de posicionamiento, y la importancia de la calidad de las publicaciones).

Ahora analizaremos las penalizaciones derivadas del abuso de las palabras clave, con ejemplos prácticos, y otros elementos a tener en cuenta como la velocidad de carga de los sitios, las páginas de error 404, los comentarios spam, y la legibilidad de los contenidos en los dispositivos móviles.

Las penalizaciones de los buscadores para las inmobiliarias.

Penalizaciones por abuso de palabras clave (Keyword-Stuffing).

Es muy importante analizar la densidad de palabras clave utilizadas en los contenidos de un blog inmobiliario, y también las utilizadas de forma global en una web inmobiliaria.

Un número de palabras clave sospechoso para los buscadores activará su sistema de penalizaciones, y de inmediato se realiza un control automático de densidad de las mismas.

– Ejemplos aplicados de Keyword-Stuffing:

En un blog inmobiliario, un artículo tendrá un promedio de 1.200 palabras o más, y por consiguiente la densidad de palabras clave no conviene que sobrepase el 2.5%. Si de forma sistemática se utilizan las palabras clave, repitiéndolas una y otra vez en el texto, se considera un contenido de mala calidad.

En una web inmobiliaria, no conviene sobrecargar de palabras clave las viviendas publicadas, porque la densidad de palabras clave por encima del límite recomendado se convierte en penalizaciones.

Las publicaciones de las viviendas en venta o de las propiedades en alquiler suelen representar un problema para el SEO de la inmobiliaria, porque muchas veces el contenido ni siquiera tiene el mínimo recomendado de texto.

Habitualmente, una vivienda publicada en una web inmobiliaria se limita a un slider de imágenes de la propiedad, un vídeo, un mapa y una breve descripción de la misma (ubicación, número de dormitorios y de baños, servicios, etc).

El modelo anterior de publicación de viviendas en una web inmobiliaria es el estándar, y lo podemos detectar en los sitios inmobiliarios no solamente de España. Es un modelo que convierte a la publicación en un contenido de baja calidad para los buscadores.

Por eso en los años 90′, los webmasters comenzaron a sobrecargar de palabras clave las publicaciones de las propiedades en venta, para intentar conseguir un mejor posicionamiento.

Keyword-Stuffing es una técnica contraproducente de aplicar en cualquier sitio inmobiliario.

Lo ideal es combinar las palabras clave de la inmobiliaria de forma natural, vinculadas a los anchor texts, y que los mismos tampoco enlacen o se utilicen de forma desproporcionada; porque desde la implementación del algoritmo de Google Penguin, la utilización excesiva de anchor texts en un contenido también es motivo de penalizaciones.

Una herramienta muy práctica y de gran utilidad para medir la densidad de palabras clave, en sitios inmobiliarios gestionados con WordPress, es la utilización del plugin SEO by Yoast, que además de medir la densidad de palabras clave de un contenido permite optimizar otros elementos de la publicación (legibilidad, backlinks, link juice, etc).

Penalizaciones por velocidad lenta de carga. 

Un sitio que cargue demasiado lento no conseguirá una buena tasa de conversión, al contrario, logrará que los visitantes lo abandonen en menos de 5 segundos.

La carga lenta de un sitio web provoca una mala experiencia para los usuarios, y en la actualidad es algo casi inadmisible; la paciencia de los visitantes es muy poca y la velocidad que tienen para abandonar un sitio es mucho mayor.

El tiempo medio de carga recomendable para un blog inmobiliario o una web inmobiliaria se sitúa por debajo de los 3 segundos, y los buscadores tienen dicho factor muy en cuenta al momento de posicionar un sitio.

Es muy importante que los sitios de la inmobiliaria tengan un elevado grado de optimización On-Page, evitar colocar banners publicitarios que ralentizan la carga del sitio, como también publicar las imágenes y los vídeos de las viviendas en venta sin optimizar.

Antes de comenzar a optimizar la velocidad de carga de un sitio web hay detectar cuáles elementos están ralentizando dicha carga: una vez detectados aquellos elementos que perjudican la velocidad de carga del sitio, la inmobiliaria podrá optimizar los mismos.

Los buscadores no aplican penalizaciones graves por la carga lenta de un sitio; sin embargo, la velocidad de carga es un factor muy importante a tener en cuenta, y eventualmente perjudicará el posicionamiento de los sitios de la inmobiliaria.

Penalizaciones por las páginas de error 404.

Las páginas de error 404 son un elemento que exponen a los sitios inmobiliarios a penalizaciones, porque condicionan negativamente la experiencia de los visitantes.

Es frecuente detectar algunas páginas web inmobiliarias que, una vez vendidas las propiedades, las eliminan de sus sitios; y al no realizar una redirección se produce un error 404.

Por otro lado, cuando se eliminan de la web inmobiliaria las viviendas vendidas, también desaparecen las imágenes adjuntas de las publicaciones en las redes sociales. No obstante, para solventar dicho problema existen algunas soluciones, las cuales no son el tema central del presente contenido.

En cualquier caso, las páginas de error 404 perjudican el posicionamiento de una web inmobiliaria, y los backlinks generados hacia el sitio también desaparecen.

Es muy importante realizar de forma periódica un análisis de enlaces rotos en todos los sitios de la inmobiliaria, para realizar las redirecciones correspondientes o bien para actualizar dichos enlaces.

Las herramientas para webmasters ofrecen funcionalidades específicas para detectar los errores 404, y también la posibilidad de subsanarlos. Dichos errores pueden producirse por otros motivos, y siempre es conveniente la supervisión constante de los sitios de la inmobiliaria.

Los comentarios en los sitios inmobiliarios. 

La opción de los comentarios en una web inmobiliaria conviene dejarla desactivada por defecto, y en el caso de un blog inmobiliario hacerlo dependerá de diferentes argumentos.

En cualquier caso, si los sitios inmobiliarios permiten dejar comentarios a los visitantes, conviene utilizar un plugin para evitar el spam.

Los comentarios masivos en forma de spam pueden perjudicar el posicionamiento de un sitio, y frecuentemente podemos detectar que los usuarios, dedicados al spam, incluyen en sus comentarios enlaces que terminan siendo tóxicos.

La moderación de comentarios en un sitio inmobiliario es la primera línea de defensa contra el spam, y se deben revisar los mensajes dejados porque los mismos pueden ser editados antes de autorizar su publicación.

Hace varios años los comentarios representaban una señal positiva para los buscadores, y por ello resultaban convenientes para conseguir un mejor posicionamiento; actualmente no tienen el mismo valor, y si se trata de spam las penalizaciones seguramente llegarán al sitio inmobiliario.

Sitios preparados para dispositivos móviles. 

Es muy importante que la web inmobiliaria y el blog inmobiliario estén preparados para ser visualizados correctamente en cualquier dispositivo.

Actualmente un gran número de usuarios utilizan diferentes dispositivos para navegar por internet (tabletas, ordenadores portátiles, teléfonos, etc), y es muy importante que los sitios inmobiliarios se visualicen correctamente en ellos.

Hasta hace pocos años la incorrecta optimización de un sitio para dispositivos móviles no era motivo de penalizaciones, la inmobiliaria se auto condicionaba a ofrecer una mala experiencia a sus visitantes (algo muy perjudicial aunque no se penalizaba por parte de los buscadores).

La realidad es que la gran penetración de los dispositivos móviles convirtió un factor perjudicial en penalizaciones; y ahora si los sitios inmobiliarios no están optimizados para ser visualizados correctamente en todos los sistemas y dispositivos pueden ser penalizados.

Las herramientas para webmasters de Google y de Bing (Microsoft) permiten detectar cómo se visualizan los sitios de la inmobiliaria en diferentes dispositivos, y sirven para lograr optimizar la experiencia de los visitantes.

Cuando se utilizan dichas herramientas para webmaster, inmediatamente la inmobiliaria puede detectar cómo funcionan su web y su blog inmobiliario en los distintos dispositivos; porque dependiendo del dispositivo la visualización de los sitios y de sus elementos es diferente.

Los puntos que fueron mencionados en los dos artículos sobre el tema no son los únicos que pueden provocar las penalizaciones de los buscadores, existen otros, aunque los citados son los más importantes.

Incluso algunos factores analizados no necesariamente derivan en las penalizaciones de los buscadores, aunque pueden perjudicar seriamente el posicionamiento de los sitios de la inmobiliaria.

Es muy importante que la inmobiliaria analice los puntos desarrollados, tanto en su página web como en su blog inmobiliario, y al detectar errores en cualquiera de ellos los corrija de inmediato, para evitar las penalizaciones y conseguir un mejor posicionamiento.

Comments are closed.

Check Also

Domain Authority y su importancia.

El Domain Authority es un factor muy importante para conseguir un buen posicionamiento de …