Anteriormente vimos las principales características que ofrece Hotjar, centrados en el análisis especifico del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Ahora es el momento de profundizar en los pasos principales de Hotjar, para que la agencia inmobiliaria logre optimizar de forma efectiva su blog inmobiliario y su página web.
Repasemos los principales aspectos que analizamos sobre Hotjar, específicamente vinculados a la optimización del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria:
- Cómo descubrir la intención de los visitantes a los sitios de la agencia inmobiliaria.
- Eliminar las barreras del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
- Implementar elementos persuasivos para aumentar la tasa de conversión.
Pasos para optimizar el blog inmobiliario y la web inmobiliaria con Hotjar.
Hotjar, como herramienta de diagnostico para los sitios de la agencia inmobiliaria, ofrece un plan de acción o modelo de optimización basado en los siguientes pasos:
- Obtener un mapa de calor del tráfico.
- Conseguir el feedback de los visitantes.
- Identificar las barreras del sitio.
- Detectar los puntos clave.
- Implementar detectores de puntos calientes.
- Descubrir los puntos fuertes.
- Reproducir las visitas de los usuarios.
- Reclutar usuarios probadores.
El mapa de calor del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Conseguir un mapa de calor del tráfico y páginas de destino con alto rebote, facilita detectar por dónde salen los visitantes del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Configurar correctamente las páginas de los sitios de la agencia inmobiliaria, facilita mucho la tarea de lograr mantener a los visitantes, y así se puede obtener una mejor tasa de conversión.
Es fundamental descubrir cómo se comportan los visitantes a la web inmobiliaria, qué tipo de viviendas buscan y si son clientes compradores o potenciales clientes para el alquiler de viviendas.
Al mismo tiempo, con Hotjar se pueden detectar cuáles artículos son más interesantes para los lectores del blog inmobiliario, y así lograr implementar una estrategia mucho más efectiva para la agencia inmobiliaria.
– Ejemplo aplicado al blog inmobiliario.
Si el tráfico al blog inmobiliario es muy elevado y el índice de rebote también, es una oportunidad perfecta para detectar con Hotjar cuáles son los artículos de la inmobiliaria que pueden retener a los visitantes.
Por eso es muy importante mantener bien estructuradas las categorías del blog inmobiliario, como también mostrar a los lectores los artículos relacionados al contenido que han visualizado.
– Ejemplo aplicado a la web inmobiliaria.
Si el tráfico que genera la web inmobiliaria es muy elevado y, al mismo tiempo, su índice de rebote también, significa que se puede conseguir mantener a los visitantes por más tiempo dentro del sitio.
El cliente una vez retenido dentro de la web inmobiliaria, puede descubrir ofertas de viviendas en venta, como también terminar decidiendo comprar un bungalow en vez de un apartamento.
Conseguir el feedback del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Hotjar permite descubrir mediante el feedback de los visitantes al blog inmobiliario y a la web inmobiliaria su intención.
Un sistema muy efectivo para conseguir dicho feedback es implementando encuestas, y así la agencia inmobiliaria podrá entender cuáles son las necesidades de sus potenciales clientes compradores.
En la web inmobiliaria se debe detectar cuál es el tipo de vivienda más buscada por los visitantes, y en el blog inmobiliario cuáles son los contenidos más visualizados por los lectores.
– Ejemplo aplicado al blog inmobiliario.
Definiendo el tipo de lector del blog inmobiliario, si es un perfil vinculado al profesional del sector o un potencial cliente comprador, se pueden utilizar estrategias diferenciales. Utilizando Hotjar se pueden modificar los textos para lograr mejores resultados.
Dependiendo del tipo de lector del blog inmobiliario, será más efectivo utilizar el lenguaje persuasivo o utilizar una llamada a la acción.
– Ejemplo aplicado a la web inmobiliaria.
Se puede implementar una encuesta predefinida en las páginas de la web inmobiliaria con mayor tráfico, preguntando a los visitantes cómo conocieron a la agencia inmobiliaria o cuáles viviendas les resultan más interesantes (por precio, ubicación geográfica, superficie, etc).
Hotjar permite dos opciones: utilizar un sistema de preguntas predefinidas por la agencia inmobiliaria o utilizar la versión de “texto libre” (mucho más efectiva porque se consigue un feedback de mejor calidad).
Identificar las barreras del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Establecer un embudo, para identificar las barreras del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria, es una herramienta muy efectiva.
Mediante el embudo se pueden maximizar los recursos del webmaster de los sitios de la agencia inmobiliaria, porque con dicho sistema es mucho más efectivo para gestionar las modificaciones en las diferentes partes y áreas de un sitio web.
Primero hay que priorizar las necesidades, para luego modificar de forma efectiva y obtener los mejores resultados. La clave de implementar un embudo efectivo es hacerlo hacia atrás, y estructurarlo en base a las necesidades especificas de la agencia inmobiliaria.
Creando embudos con Hotjar, la inmobiliaria podrá entender el lugar exacto en dónde pierde a sus potenciales clientes compradores, tanto de su página web como de su blog inmobiliario.
Al mismo tiempo, con dicho sistema es muy simple entender a dónde llegaron los visitantes, cómo se comportaron dentro del sitio, y cuáles fueron las viviendas visualizadas de la agencia inmobiliaria.
– Ejemplo aplicado al blog inmobiliario.
- Categoría del blog inmobiliario> Articulo leído> Contenidos relacionados> Salida del visitante.
- Contenido visualizado> Siguiente articulo leído> Punto de salida del usuario.
- Idioma de llegada> Páginas vistas> Contenidos vistos> Lugar de salida del visitante.
– Ejemplo aplicado a la web inmobiliaria.
- Página de caída> Tipo de vivienda buscada> Otras viviendas vistas> Salida del visitante.
- Idioma de llegada> Páginas vistas> Viviendas visualizadas> Lugar de salida del usuario.
- Alquileres> Tipos de viviendas en alquiler> Precios de alquileres visualizados> Punto de salida del visitante.
Detectar los puntos clave del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Una vez que la agencia inmobiliaria lograra detectar en dónde pierde a sus potenciales clientes compradores, procede conseguir el feedback correspondiente.
Con el feedback de los visitantes al blog inmobiliario y a la web inmobiliaria, entender los motivos del abandono de los visitantes es una tarea mucho más sencilla y sobre todo más efectiva.
Aquí es determinante haber entendido los pasos previamente explicados que utiliza Hotjar, porque de no ser así es probable que se termine confundiendo con el otro tipo de feedback al que se hacia mención. Por ello entiendo procede pasar directamente a los ejemplos, los cuales resultan mucho más ilustrativos.
– Ejemplo aplicado al blog inmobiliario.
Si los lectores del blog inmobiliario llegan buscando artículos sobre coaching, y por tendencia abandonan el sitio en contenidos de otras categorías; ahí es precisamente el lugar en dónde se debe implementar el sistema.
El lugar exacto es en la categoría de los contenidos de salida, y no en los de entrada de los visitantes al blog inmobiliario.
– Ejemplo aplicado a la web inmobiliaria.
Los potenciales clientes compradores llegan a la web inmobiliaria buscando apartamentos en venta, y por tendencia suelen salir del sitio en la página de alquileres; justo ahí, en la página de los alquileres de viviendas es en dónde se debe utilizar el sistema.
El punto clave es la página de los alquileres de viviendas, y no el de los apartamentos en venta.
Los puntos calientes del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
Implementar detectores automáticos, utilizando el sistema de mapas de calor de Hotjar, es algo muy efectivo; porque la agencia inmobiliaria podrá visualizar de forma simple por dónde pierde a sus potenciales clientes compradores.
Toda acción y comportamiento de los visitantes a los sitios de la inmobiliaria quedarán registrados, y su posterior análisis mediante los mapas de calor es mucho más sencillo de interpretar.
Con dicho sistema implementado de forma correcta, la agencia inmobiliaria podrá tener una idea muy clara de las viviendas en venta que son visualizadas, como también de cuáles artículos de su blog inmobiliario son los más leídos.
– Ejemplo aplicado al blog inmobiliario.
El blog inmobiliario cuenta con miles de visitas mensuales, y sin embargo solo un porcentaje mínimo de ellos deciden visitar la página web de la agencia inmobiliaria.
Procede en consecuencia re-ubicar la llamada a la acción, y lograr así aumentar el tráfico derivado desde el blog inmobiliario hacia la web inmobiliaria.
– Ejemplo aplicado a la web inmobiliaria.
Los visitantes a la página web de la agencia inmobiliaria en su gran mayoría visitan la sección de alquiler de viviendas, aunque solo un porcentaje mínimo de ellos entran en el área de las viviendas en venta.
Lo que se interpreta mediante el mapa de calor de Hotjar, es que la web inmobiliaria es muy efectiva para captar clientes de alquileres, aunque no tanto para llamar la atención de los potenciales clientes compradores de viviendas.
Procede en consecuencia realizar las modificaciones correspondientes, y colocar la llamada a la acción en otra área de la web inmobiliaria, para conseguir así un índice de conversión más elevado en la página de viviendas en venta.
En el siguiente articulo, dentro de la categoría de Branding Inmobiliario, analizaremos otros pasos para lograr optimizar el blog inmobiliario y la web inmobiliaria con Hotjar:
- Descubriremos cómo detectar los puntos fuertes del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria, para lograr explotarlos al máximo y conseguir mejores tasas de conversión.
- Analizaremos la función de observación en tiempo real del comportamiento de los visitantes, para que la agencia inmobiliaria logre aislar los patrones de comportamiento.
- Aprenderemos a utilizar la herramienta de reproducción de las visitas de los usuarios, para que la agencia inmobiliaria logre interpretar la experiencia que transmiten sus sitios.
Para que la agencia inmobiliaria logre los mejores resultados, tanto con su blog inmobiliario como con su página web, es fundamental contar con datos objetivos, y para ello Hotjar es una excelente herramienta.
Fuente: hotjar.com