Home Blog Inmobiliario Blog inmobiliario persuasivo.

Blog inmobiliario persuasivo.

blog inmobiliario

Select your language: en

En el artículo anterior analizamos las principales técnicas para crear contenidos persuasivos, vinculadas directamente a un blog inmobiliario.

Ahora vamos a profundizar en algunos conceptos de escritura persuasiva, muy utilizados a nivel de blogging profesional, los cuales eventualmente pueden ser de gran utilidad para un blog enfocado al ámbito inmobiliario.

Existen diferentes modelos y fórmulas de persuasión a nivel de blogging profesional, la cuestión es que cada nicho de mercado requiere de la utilización de algunas técnicas y no de todas.

Un blog inmobiliario atiende a un nicho de mercado en concreto y a un segmento de lectores especifico; por lo que no todas las técnicas de persuasión de blogging profesional son efectivas.

Técnicas de persuasión para el blog inmobiliario.

Algunos modelos de persuasión que en el blogging profesional son muy efectivos, específicamente para un blog inmobiliario pueden ser contraproducentes de ser utilizadas.

No obstante lo anterior, dependerá de la linea editorial adoptada por la inmobiliaria para su blog inmobiliario el utilizarlos, y desde luego la decisión final quedará en manos del autor del sitio, el cual es el responsable de los resultados obtenidos.

En cualquier caso, algunas de las técnicas de persuasión más utilizadas a nivel de blogging profesional son las siguientes:

Agitar y resolver dentro del blog inmobiliario. 

Como enfoque global al abordar cualquier tema, el agitar o provocar para luego ofrecer una solución, es un modelo de persuasión muy efectivo.

Lo primero es segmentar al público objetivo (los potenciales lectores del contenido), luego hay que identificar un problema en concreto o tema de debate, para luego ofrecer diferentes soluciones o resoluciones.

Antes de ofrecer soluciones al tema, conviene agitar a los lectores del artículo, para lograr así generar cierto nivel de expectativa y necesidad.

La solución se convierte en resolución para el autor del blog, y para los lectores significan respuestas de utilidad.

En la fase de agitación no se trata de ser polémico o agresivo, al contrario, se trata de generar un grado mínimo de empatía con el lector.

El autor del contenido identifica y aísla el tema, demostrando que entiende del mismo, para luego brindar una solución basada en la credibilidad argumentativa.

Agitar y resolver puede ser una metodología de persuasión muy efectiva para un blog inmobiliario, siempre que se implemente con ciertas precauciones y no se desatiendan las necesidades de la agencia inmobiliaria.

Diagnosticar y pronosticar en el blog inmobiliario.

Ofrecer a los lectores del blog inmobiliario una visión de futuro clara sobre el mercado es otra técnica muy utilizada; particularmente implementada en blogs norteamericanos, los cuales abordan los temas del ámbito inmobiliario desde sus secciones de economía.

No obstante existen blogs inmobiliarios, pocos en España a decir verdad, que presentan de manera convincente una extrapolación de los acontecimientos actuales del mercado inmobiliario, para desde ahí establecer un pronóstico.

Es una estrategia de persuasión que se basa principalmente en la credibilidad, y la cual cuenta con un alto grado de especulación respecto de los posibles resultados futuros sobre el tema. Un blog inmobiliario en España, aunque la regla se puede aplicar a nivel global, que pretenda realizar pronósticos del mercado corre un serio riesgo porque compromete su credibilidad.

Debemos tener presente que cualquier contenido publicado en internet aunque sea eliminado puede ser recuperado y, eventualmente, comprometer a la inmobiliaria como empresa.

Si bien es una técnica de blogging profesional muy persuasiva, en un blog inmobiliario puede no serlo; porque es un sitio en internet vinculado directamente a una empresa (una agencia inmobiliaria), y no a un medio de comunicación masivo divulgado a través de una sección de economía (como por ejemplo mediante un periódico digital).

El lenguaje utilizado en el blog inmobiliario.

A pesar de nuestros intentos de ser sofisticados, los seres humanos somos por naturaleza excluyentes, y el lenguaje utilizado en un blog inmobiliario puede ser un factor de exclusión para los lectores.

Un blog inmobiliario es un sitio online corporativo, el cual se vincula directamente con una empresa y refleja un modelo organizacional. Precisamente por eso, el lenguaje utilizado en la redacción de los contenidos debe ser cuidadosamente analizado.

Las palabras, frases y conceptos utilizados en un contenido deben ser persuasivos, sin perder calidad ni mucho menos su finalidad establecida. Un lenguaje extremadamente técnico o sofisticado, puede eventualmente excluir a un segmento de potenciales compradores.

No obstante, procede mantener un grado de estilo narrativo que procure en todo momento el equilibrio.

Por otro lado, en un blog inmobiliario no se pueden utilizar recursos del lenguaje vulgares, como tampoco aquellos que pretenden establecer un cierto grado de confianza con el lector, y terminan por desvirtuar los conceptos.

Persuadir a los lectores o generar empatía con ellos a través de las palabras, en modo alguno significa caer en los extremos.

Los usos del lenguaje son claramente diferenciados por su intención, objetivo y entorno; y es muy importante aislar el segmento de lectores del blog inmobiliario para utilizar un estilo del lenguaje que se ajuste a los objetivos de la agencia inmobiliaria.

La prueba social para el blog inmobiliario.

Cuando hacemos referencia a la “prueba social” vinculada a un blog inmobiliario, no es lo mismo que el concepto general utilizado a nivel de blogging profesional en general, aunque en parte sí existe un cierto grado en común.

La primera prueba social que requiere un blog inmobiliario, al ser un sitio corporativo, es la de los responsables de la agencia inmobiliaria.

También otros miembros de la organización pueden ser una fuente de referencia en tal sentido, como agentes inmobiliarios vinculados a la empresa u otros miembros del equipo inmobiliario.

Cuando los artículos del blog inmobiliario son compartidos en las plataformas social media, también ello se convierte en una prueba social tangible; porque significa que los contenidos han resultado interesantes para los lectores.

En la actualidad, junto con los comentarios de los lectores, es la prueba social online más significativa. Ejemplos evidentes de la prueba social se pueden encontrar en testimonios y referencias externas, realizados en diferentes plataformas social media o de difusión de contenidos en internet.

El blog inmobiliario debe contener elementos de prueba social en sus artículos, y desde luego integrar los elementos técnicos necesarios para que los contenidos puedan ser compartidos fácilmente por los lectores (botones para compartir en las diferentes plataformas social media o a través del sistema de email marketing inmobiliario).

La persuasión en la web inmobiliaria.

inmobiliaria

La persuasión no solo debe ser utilizada en el blog inmobiliario, la web inmobiliaria también requiere de incorporar elementos persuasivos, para así lograr captar la atención de los potenciales clientes comparadores.

El lenguaje utilizado en las páginas de la web inmobiliaria es muy importante, y también es un factor clave adjuntar textos a las propiedades en venta o en alquiler.

Tradicionalmente, una web inmobiliaria en España se limita reflejar información vinculada a las viviendas en alquiler o en venta (metros cuadrados, número de habitaciones, distancia del aeropuerto, servicios cercanos, etc); sin embargo, ello no es suficiente para ser persuasivos.

Las imágenes son el recurso de persuasión por excelencia en una web inmobiliaria, y las mismas deben ser cuidadosamente seleccionadas y optimizadas para lograr su cometido; que es captar la atención de los potenciales clientes compradores.

Una web inmobiliaria es un sitio predominantemente visual dentro del entorno de internet, al contrario de un blog inmobiliario el cual se sustenta en base a la calidad de sus textos.

Tanto las viviendas en venta como en alquiler de una web inmobiliaria reflejan precios, y precisamente los precios, son quienes deben establecer el orden de aparición en los resultados de búsqueda internos dentro del sitio.

Cuando un usuario realiza una búsqueda dentro de la web inmobiliaria, los resultados mostrados deben aparecer por orden de precio decreciente; es decir, desde la vivienda más cara a la más económica.

En psicología ello se define como “la paradoja de la persuasión”, y es algo fundamental de tener en cuenta al momento de estructurar una web inmobiliaria. Es una técnica de persuasión que funciona indistintamente de los deseos del potencial cliente comprador, y se aplica incluso como modelo persuasivo hasta en la carta de los restaurantes.

En dos artículos hemos analizado las principales técnicas de persuasión para un blog inmobiliario, y son recursos los cuales siempre de un modo u otro pueden aportar grandes beneficios a la agencia inmobiliaria.

Tanto para un blog inmobiliario como para una página web, sus contenidos determinarán no solo su posicionamiento en internet (SEO inmobiliario), también definirán el modelo organizacional y empresarial adoptado por la agencia inmobiliaria.

Comments are closed.

Check Also

Los enlaces nofollow del blog inmobiliario.

Select your language: Los enlaces nofollow son un atributo que se coloca en los links sali…