Home SEO Inmobiliario Qué es el Long Tail de un blog inmobiliario.

Qué es el Long Tail de un blog inmobiliario.

Select your language: en

El Long Tail es un factor muy importante a tener en cuenta por parte de la inmobiliaria para conseguir tráfico orgánico hacia sus sitios; y es un concepto que se suma a las definiciones básicas de SEO inmobiliario.

En el sector inmobiliario de España, dicho concepto no siempre suele ser tenido cuenta, y particularmente en las páginas web de las inmobiliarias es en dónde podemos detectar que el mismo no se aplica.

El Long Tail, implementado y utilizado de forma adecuada, es un factor determinante para el posicionamiento de un sitio en internet de forma efectiva.

Antes de comenzar a explicar qué es el Long Tail y cómo se puede utilizar de forma efectiva, procede realizar una observación de forma precisa: para los buscadores de internet, un artículo del blog inmobiliario o una vivienda publicada en la web inmobiliaria representa lo mismo.

Los buscadores de internet, como Google o Bing, no distinguen entre los tipos de contenidos publicados por una inmobiliaria. Para los buscadores una publicación es un contenido, indistintamente si se trata de un artículo del blog inmobiliario o de las imágenes de una vivienda en venta.

Es algo muy importante de tener presente, porque la inmobiliaria en España por tendencia solo se dedica a publicar las propiedades en venta o en alquiler a través de su página web, sin tener en cuenta que a “los ojos” de los buscadores es en realidad un contenido.

Para los buscadores de internet, un contenido es una dirección URL vinculada al mismo, el cual contiene cierto tipo de información. La información vinculada a los contenidos puede ser de diferente tipo: textos, imágenes, archivos multimedia, etc.

Sin embargo, para que un contenido logre un buen posicionamiento SEO, debe contener un mínimo de palabras, estar optimizado, y por supuesto utilizar correctamente el Long Tail.

En definitiva, el Long Tail es un concepto que debe ser tenido en cuenta por parte de la inmobiliaria, tanto para las publicaciones de su página web como para los contenidos de su blog inmobiliario.

Qué es el Long Tail del blog inmobiliario.

Para entender el concepto que determina en gran medida el posicionamiento de los contenidos en internet, procede comenzar por conocer de dónde surge el mismo.

El término Long Tail comienza a ser utilizado por Chris Anderson en un articulo el cual publicó en el año 2004, y con el transcurso de los años dicho concepto comenzó a considerarse un factor de posicionamiento SEO determinante.

En dicho artículo, el autor describe la tendencia del mercado de masas, vinculado específicamente al comportamiento de los consumidores, y cómo éstos se vinculan con las nuevas tecnologías.

A partir de ahí, surge otro concepto muy utilizado a nivel de marketing inmobiliario digital, que es definido en “mercado de nichos”.

Una segmentación específica de los contenidos publicados en internet, y analizado desde la perspectiva de una agencia inmobiliaria, su nicho de mercado quedaría definido estrictamente como el ámbito inmobiliario.

Si bien en sus orígenes el concepto de nicho de mercado no se comenzó aplicando a los productos y servicios de bajo consumo, como por ejemplo la venta de propiedades o los alquileres de viviendas, hoy en día sí se aplica de forma frecuente.

Dicho concepto, se aplicaba hace más de una década a productos y servicios específicamente destinados al consumo masivo a través de internet (productos de bajo coste enfocados al consumo de masas). No obstante, es importante tener en cuenta que hoy en día el concepto de nicho de mercado es clave dentro del posicionamiento de una agencia inmobiliaria en internet.

Las consecuencias en el cambio de perspectiva planteado por Anderson, y los nuevos conceptos que se derivaron de su teoría (nicho de mercado y Long Tail), han representado un giro radical en el concepto del marketing digital en internet.

El profundo cambio que trajo consigo dicho cambio de perspectiva, afectó directamente la estrategia empresarial de difusión de contenidos en internet, y significó un gran avance para los usuarios que buscan productos y servicios vía online.

En la actualidad, una agencia inmobiliaria no solo compite en internet con sus colegas del sector inmobiliario, también lo hace con millones de empresas que intentan posicionar sus publicaciones y actualizaciones de estado.

El nicho de mercado que representa el ámbito inmobiliario es considerado a nivel técnico y profesional como de “bajo volumen”, aunque el mismo representa grandes cifras económicas; sobre todo en comparación con los productos de consumo masivo en internet.

 

El Long Tail aplicado al SEO del blog inmobiliario.

inmobiliario

Como mencionamos anteriormente, el Long Tail debe aplicarse tanto en el blog inmobiliario como en la web de la agencia inmobiliaria; porque para los buscadores de internet los contenidos publicados no se diferencian técnicamente entre unos y otros.

No obstante, y luego de la primera parte del artículo, surge la cuestión clave de cómo utilizar el Long Tail de forma efectiva en beneficio de la inmobiliaria.

Los usuarios de internet tienen preferencias e intereses definidos, y mediante determinadas herramientas específicas, la inmobiliaria puede conocer las tendencias de búsqueda de sus potenciales clientes compradores.

Al conocer la forma en que los usuarios buscan contenidos en internet, la inmobiliaria puede optimizar de forma efectiva su blog inmobiliario y sus viviendas en venta publicadas en su página web.

Lo anterior significa focalizar la audiencia, y segmentarla por las diversas variables que se vinculan a las mismas.

Los buscadores de internet no solo sirven para encontrar información, también representan un estudio en tiempo real de los comportamientos y preferencias de los usuarios; algo que para una inmobiliaria se convierte en la posibilidad de focalizar sus recursos en sus potenciales clientes compradores.

Un artículo del blog inmobiliario no significa necesariamente la venta de una propiedad o el alquiler de una vivienda para inmobiliaria, aunque de forma indirecta sí representa un recurso casi imprescindible para el desarrollo de marca y el posicionamiento de la inmobiliaria en internet.

Un blog inmobiliario además de aportar valor añadido a la inmobiliaria, tanto como empresa y como organización, le aporta tráfico orgánico para su página web y beneficios para el posicionamiento SEO de la misma.

No debemos dejar de lado que si bien el concepto de Anderson se aplicaba en sus orígenes específicamente en el área de las ventas por internet, hoy en día el Long Tail se aplica exactamente igual para cualquier tipo de contenido publicado en internet.

Las palabras clave del blog inmobiliario.

Segmentar y focalizar a los potenciales clientes compradores de la inmobiliaria es algo determinante, y no solo dentro del ámbito de internet.

Para lograr focalizar los recursos de la inmobiliaria en internet, específicamente a través de su blog inmobiliario y de su página web, se debe prestar atención a la utilización de las palabras clave.

Las palabras clave utilizadas y el concepto de Long Tail, desde el punto de vista técnico, son factores estrechamente vinculados.

Para conocer las tendencias de búsqueda de los usuarios de internet, y así lograr utilizar las palabras claves adecuadas para conseguir resultados efectivos, la inmobiliaria puede recurrir a diferentes herramientas.

Sin embargo, simplemente utilizando el sistema de auto-completado de los buscadores de internet, la inmobiliaria puede observar una tendencia en las búsquedas vinculadas a su nicho de mercado específico.

Google Trends es otra herramienta gratuita y muy efectiva para tales efectos, y sobre todo muy especifica en la información que ofrece. Dicha herramienta permite observar no solo las tendencias en las búsquedas de los usuarios, también refleja datos muy precisos a nivel de segmentación regional.

Un ejemplo práctico y muy ilustrativo, es colocar diferentes sinónimos de palabras clave, las cuales le interese a la inmobiliaria posicionar en internet. Realizando dicha acción, una agencia inmobiliaria en España detectará al instante que los usuarios no buscan “propiedades” en internet, en realidad buscan “viviendas”.

Los potenciales clientes compradores de una inmobiliaria en España, no buscan en Google “propiedades en venta”, en realidad utilizan otras formas del lenguaje, como por ejemplo “viviendas en venta”.

Lo anterior es un factor muy básico, aunque no por eso en modo alguno quiere decir que sea insignificante; al contrario, es el comienzo para entender cómo se debe aplicar el concepto de Long Tail de forma efectiva.

Un blog inmobiliario en España no puede utilizar ciertas palabras, como tampoco una web inmobiliaria puede incluir términos que afecten negativamente su posicionamiento en internet.

El Long Tail del blog inmobiliario y su nicho de mercado.

El nicho de mercado de una agencia inmobiliaria es el sector inmobiliario, y atendiendo desde el mismo procede comenzar a ser más específicos, segmentando las palabras clave y aplicando un Long Tail SEO focalizado en la captación de los potenciales clientes.

La definición de nicho de mercado puede variar según la fuente consultada. Para el Profesor Philip Kotler es “un grupo con una definición más estrecha que el segmento de mercado, y por lo general es un mercado con necesidades tanto específicas como definidas”.

Ampliando la definición anterior, podemos agregar que un nicho de mercado es de menor tamaño, comparado con los segmentos de mercado los cuales tienden a ser mayores. Kotler, además interpreta que “un nicho de mercado ideal es aquel que tiene el tamaño necesario como para ser rentable”.

Partiendo de la definición de Kotler, desde su concepto básico sobre lo que representa un nicho de mercado en internet, encontramos que el ámbito inmobiliario se ajusta de forma precisa al mismo.

Por lo tanto, la inmobiliaria debe enfocar su página web y su blog inmobiliario de forma especifica; como también de forma segmentada de acuerdo a las nacionalidades de sus potenciales clientes compradores.

La importancia de definir de forma precisa el nicho de mercado de la agencia inmobiliaria, debe tomarse como punto de referencia para desde ahí planificar una estrategia especifica; atendiendo desde las necesidades de los potenciales clientes compradores.

Toda acción de marketing inmobiliario o estrategia de publicidad inmobiliaria, tanto sea a través de medios digitales como de cualquier otro medio (prensa, carteles estáticos y/o dinámicos en la vía pública, etc) , debe estar enfocada en un nicho de mercado bien definido y al mismo tiempo segmentado de forma específica.

El sector inmobiliario como nicho de mercado.

Las características generales utilizadas para definir un nicho de mercado son trasladables a cualquier ámbito, y el inmobiliario no es la excepción a la regla en modo alguno. Por lo tanto, analizaremos algunas características enfocadas específicamente en el nicho de mercado de una inmobiliaria en España.

– El ámbito inmobiliario es una fracción del segmento global que representa el mercado, y presenta particularidades específicas. Una inmobiliaria en España, presenta un nicho de mercado global, y al mismo tiempo una segmentación particular.

En el caso de Costa Invest Inmobiliaria, su nicho de mercado global lo representan los potenciales clientes compradores interesados en adquirir viviendas en todo el país, y de forma especifica aquellos potenciales clientes que desean alquilar una vivienda o comprar una casa en Orihuela Costa.

No necesariamente todos los potenciales clientes de una inmobiliaria en España tienen definido su objetivo en una región en concreto; por eso es importante el nicho de mercado global, y también el específico vinculado a una geolocalización concreta.

Partiendo desde lo anterior y aplicando el concepto de Long Tail, tanto el blog inmobiliario como la web inmobiliaria deberían contemplar las siguientes variables y sus respectivas diferencias:

  • Alquiler de viviendas.
  • Alquiler de viviendas en España.
  • Alquiler de viviendas en Orihuela Costa (España).

Cada frase implica resultados diferentes, directamente vinculados a las costumbres que reflejan los usuarios de los buscadores de internet y al algoritmo implementado, los cuales ofrecerán a los potenciales compradores resultados de búsqueda distintos.

El nicho de mercado de una inmobiliaria en España está conformado por un grupo pequeño, el cual al mismo tiempo representa importantes sumas de dinero.

El producto inmobiliario, no es un producto de gran consumo, al contrario, y por ello la utilización del Long Tail en el blog inmobiliario y en la web inmobiliaria debe ser muy específico.

Por otro lado, una inmobiliaria situada en la costa del Mediterráneo, como es el caso de Costa Invest, debe segmentar a sus potenciales clientes compradores por nacionalidades.

La segmentación del nicho de mercado de una inmobiliaria, también debe realizarse desde las necesidades de sus clientes, los cuales pueden estar interesados en comprar una propiedad o alquilar una vivienda por temporada de verano.

El nivel de segmentación cuanto más específico sea representará mejores niveles de efectividad, y para una inmobiliaria ello se traduce en ventas o alquileres.

Lo mencionado anteriormente, implica entre otras cosas, que la inmobiliaria cuente con un blog inmobiliario y una web multilingües, con agentes inmobiliarios que dominen los diferentes idiomas de los potenciales clientes compradores, y que la empresa cuente con una estructura organizacional funcional.

El ámbito inmobiliario es un nicho de mercado que requiere de un alto grado de especialización, tanto en los servicios ofrecidos en la inmobiliaria como por el nivel de competencia de los miembros de la organización.

El sector inmobiliario como nicho de mercado y las conversiones.

Para lograr aumentar la tasa de conversiones de la agencia inmobiliaria, procede vincular y generar sinergias positivas entre: las palabras clave utilizadas, el Long Tail, y el nicho de mercado específicamente segmentado.

Todo funcionalmente vinculado a cada aspecto relacionado tanto al blog inmobiliario, la web inmobiliaria y a cualquier espacio en las diferentes plataformas social media.

Analicemos un ejemplo de Long Tail todavía más especifico respecto del que comentamos anteriormente.

Alquileres es una búsqueda extremadamente genérica, la cual no es geolocalizada y puede mostrar millones de resultados a los usuarios. Es una palabra clave que como tal no podemos ajustarla a un nicho de mercado especifico, por ser genérica, y representa en realidad un segmento de mercado consultado.

No obstante, debemos tener presente que los buscadores de internet utilizan algoritmos, y también debemos sumar como variable las tendencias de búsqueda de los usuarios.

Como resultado, podemos encontrar que el volumen de búsquedas realizadas de ciertas palabras clave no siempre es proporcional a lo genérico de la búsqueda en sí misma.

Alquileres de viviendas comienza a ajustarse al concepto de Long Tail, aplicable tanto al blog inmobiliario como a la web inmobiliaria. La búsqueda es más específica y se enfoca a un nicho de mercado más concreto, aunque todavía el segmento consultado resulta demasiado grande en lo que resultados se refiere.

Alquileres puede resultar en millones de resultados de búsqueda, y alquileres de viviendas en algunos cientos de miles; todavía el Long Tail aplicado no está siendo realmente efectivo de acuerdo a las necesidades de la agencia inmobiliaria.

Alquileres de viviendas en Orihuela Costa se enfoca en un nicho del mercado inmobiliario muy específico, y podemos bajar la cifra de resultados de búsqueda a la mitad o incluso a menos.

No obstante, todavía el Long Tail puede ser definido de forma más precisa, utilizando palabras como variables específicas:

  • Geolocalización: España, Alicante (provincia), Orihuela Costa (zona concreta).
  • Tipos de viviendas: apartamentos, bungalows, chalets, adosados, etc.

Partiendo desde lo anteriormente expuesto, podemos ver algunos ejemplos de Long Tail para el blog inmobiliario y la web inmobiliaria:

Las combinaciones para lograr un Long Tail efectivo son muchas, tantas como las variables que puedan ser utilizadas para geolocalizar y/o definir un contenido específico.

Analizando las palabras de búsqueda que realizan los usuarios, podemos observar con ciertas herramientas esquemas que se asemejan a un árbol; y cada vez son resultados más específicos.

Además de combinar las palabras clave utilizadas en la web inmobiliaria y en el blog inmobiliario, es muy importante planificar el Long Tail para conseguir mejores resultados.

Complementos para potenciar el Long Tail inmobiliario.

clientes extranjeros inmobiliaria españa

A lo anteriormente descrito, debemos sumar algunas consideraciones técnicas que combinadas resultarán determinantes para la agencia inmobiliaria. Combinar las palabras clave de forma correcta, enfocarse en un nicho de mercado concreto, o utilizar el Long Tail de forma precisa no es suficiente.

El blog inmobiliario y la web inmobiliaria deben presentar ciertas características técnicas, cuando menos para obtener resultados positivos y que la estrategia implementada resulte efectiva.

Los principales puntos a tener en cuenta por parte de la agencia inmobiliaria, aplicables tanto a su página web como a su blog inmobiliario, son los siguientes:

  • Utilizar un gestor de contenidos efectivo como por ejemplo WordPress.
  • Las plantillas para el blog inmobiliario y la web inmobiliaria deben ser profesionales.
  • Utilizar direcciones URL para los contenidos “limpias” y efectivas.
  • Los títulos de las páginas deben contener la etiqueta HTML correspondiente.
  • Combinar los encabezados de los títulos y los sub-títulos de forma correcta.
  • Actualizar periódicamente el CMS y las plantillas de los sitios de la inmobiliaria.
  • Aplicar el Long Tail en todas las páginas del blog inmobiliario y de la web inmobiliaria.
  • Optimizar las imágenes utilizadas con sus correspondientes atributos.
  • Instalar plugins SEO para optimizar y mejorar el posicionamiento de los contenidos publicados.
  • Vincular con backlinks de calidad y de alta autoridad para posicionar el dominio utilizado.
  • Optimizar el SEO On-Page y el SEO Off-Page.
  • Publicar contenidos de calidad en el blog inmobiliario.
  • Utilizar el Long Tail en las viviendas publicadas en la web inmobiliaria.

Para una inmobiliaria entender y aplicar de forma correcta el Long Tail, tanto en su blog inmobiliario como en su página web, es un factor determinante. Como también definir su nicho de mercado, para enfocar todos sus recursos en el mismo y así lograr resultados positivos.

Fuentes:

  • ANDERSON, CHRIS. The Long Tail: Why the Future of Business is Selling Less of More. New York Times, Edición 2008.
  • KOTLER, PHILIP. Dirección de Marketing Conceptos Esenciales. Prentice Hall (2002).
Comments are closed.

Check Also

Optimización SEO con WebCEO.

Select your language: WebCEO es una plataforma de marketing online, la cual ofrece una ser…