Anteriormente comenzamos analizando algunos aspectos básicos para la decoración de los baños de las viviendas, partiendo del primer paso que es evaluar el estado de los mismos.
Ahora repasaremos otros elementos decorativos para el baño de la casa, los cuales además de cumplir una función decorativa también tienen un objetivo funcional.
Porque la finalidad de cualquier elemento decorativo de un baño, por tendencia, suele estar vinculada a un factor estrictamente funcional, el cual debe ofrecer cuando menos un cierto grado práctico para su uso diario.
Al momento de plantearnos la decoración de los baños de una vivienda, debemos contemplar todas las variables; desde su costo, pasando por su funcionalidad, y terminando en un aspecto no menos importante que es su función decorativa.
Los gabinetes del cuarto de baño.
Los baños como otras habitaciones de una casa necesitan de espacios para guardar cosas; y los gabinetes tan populares décadas atrás han dejado paso a opciones bastante innovadoras.
El material de los gabinetes de los baños debe ofrecer características espaciales para evitar daños por la humedad y la condensación; porque de no ser así los mimos se deteriorarán rápidamente.
Los colores a elegir son un elemento subjetivo, aunque conviene intentar procurar un cierto grado de armonía entre el color de la pintura de las paredes, los azulejos y los demás elementos decorativos.
Las estanterías abiertas también se utilizan bastante para decorar los baños, y por supuesto deben cumplir con su funcionalidad, aunque no todas las personas son muy adeptas a las mismas, prefiriendo decantarse por gabinetes más funcionales.
Debajo de los lavabos suelen colocarse gabinetes que se convierten en grandes aliados para guardar objetos de uso diario, aunque no todos los lavabos suelen contar con ellos; y las tendencias en cuanto a los lavabos se orientan hacia otras direcciones.
Los pisos del cuarto de baño.
Los pisos en un baño también deben ser capaces de soportar el calor y la humedad, ya que son elementos bastantes agresivos con dichos ambientes del hogar. Por esta razón, la madera no es el material elegido para los pisos de la mayoría de los baños.
Los suelos del baño suelen ser cerámicos o de materiales similares, ofrecen cualidades antideslizantes, y también están diseñados para prevenir la humedad o el efecto de la condensación.
También hay algunos laminados que están diseñados para responder bien a un ambiente de alta humedad, como se encontrará en un cuarto de baño; los cuales simulan la madera u otro tipo de materiales.
Lo importante es elegir materiales con propiedades específicas para dicho ambiente tan particular de la casa; y colores que acentúen los elegidos para las paredes, combinando siempre con el estilo de decoración general del espacio.
Los pisos de los baños no suelen cambiarse con frecuencia, y se deben tener las precauciones del caso para no tomar decisiones equivocadas; algo muy similar a lo que sucede con los azulejos.
El inodoro y la ducha del baño.
El inodoro en un cuarto de baño es bastante económico, aunque es recomendable dejarlo a menos que sea absolutamente necesario de ser cambiado. No es un procedimiento sencillo cambiar el inodoro de un baño, y al recurrir a expertos los costos aumentan.
Los inodoros de última generación utilizan sistemas muy innovadores, hasta elementos electrónicos y sistemas de control del gasto de agua de acuerdo a cada necesidad. No obstante, los sistemas para gestionar de forma correcta el uso del agua, los simples y básicos, se utilizan desde hace décadas y son bastante económicos.
Los platos de ducha suelen ser elementos económicos, y similares en cuanto al grado de dificultad para cambiarlos que los inodoros. Si no se recurre a un fontanero o un profesional puede resultar una tarea complicada de realizar el cambio de dicho elemento del baño.
Los platos de ducha también incluyen desde hace varios años elementos tecnológicos como sistemas de llamada telefónica, pantallas LCD y sistemas domóticos; no obstante, solo encarecen el precio y se debe valorar el grado de funcionalidad desde lo práctico que los mismos representan.
Las bañeras vs los jacuzzis.
Las bañeras, las cuales dependiendo de la época fueron eliminadas literalmente de muchos cuartos de baño, y ahora nuevamente se encuentran en su esplendor. Por eso las mismas, luego de bajar tanto de precio a comienzos de siglo, volvieron a revalorizarse; como resultado de la oferta y la demanda.
Las bañeras, además de resultar un elemento decorativo de gran importancia en los baños, tiene una funcionalidad, y requiere de mucho espacio. Por eso una bañera no suele encontrarse en un baño social de una vivienda, porque requiere de mucho espacio.
Los jacuzzis también son muy utilizados, sobre todo en baños con espacio y resultan grandes competidores de las bañeras; aunque las últimas decoran de otra forma el ambiente otorgando otro estilo al cuarto de baño. No obstante, los jacuzzis ocupan un gran espacio en la habitación, al igual que las bañeras de hidromasaje tan utilizadas.
En próximos artículos abordaremos el tema de los elementos decorativos generarles para el baño de la casa; los cuales representan una inversión muy baja e impactan fuertemente en la decoración global de una vivienda.