MailChimp cuenta con un constructor de anuncios publicitarios para las redes sociales, específicamente Facebook e Instagram.
Esta herramienta de MailChimp permite crear campañas publicitarias en Instagram y Facebook de forma muy sencilla y efectiva, reutilizando el contenido del newsletter inmobiliario previamente configurado en la plataforma como base de la estrategia publicitaria.
Si bien el constructor de anuncios publicitarios exige crear los contenidos publicitarios desde cero, algo muy sencillo de hacer, la guía estructurada de las publicaciones del newsletter resulta de gran utilidad para planificar la publicidad inmobiliaria en Facebook e Instagram.
Personalizar los anuncios publicitarios.
El constructor de publicidad de MailChimp ofrece diversos campos en blanco, los cuales permiten a la inmobiliaria personalizar sus anuncios (nombre de la página, mensaje y enlace vinculado a la propiedad en venta).
-
Nombre de página.
Seleccionando el nombre de página en el constructor de anuncios, inmediatamente y de forma automática el sistema publicitario se activa y vincula a las cuentas predefinidas.
Desde luego, previamente la inmobiliaria debe vincular a la plataforma su página de Facebook y su cuenta de usuario en Instagram.
-
Título del anuncio.
El título del anuncio tiene que ser corto y directo, no dejando espacio para confusiones de ningún tipo.
Es importante tener presente que en Instagram el sistema no utilizará el título colocado, excepto que la inmobiliaria publique un anuncio por secuencia.
-
Cuerpo del mensaje.
El texto utilizado en el anuncio publicitario debe ser breve, atractivo y descriptivo del producto ofrecido por la inmobiliaria.
El cuerpo del anuncio publicitario debe convertirse en una descripción básica aunque ilustrativa de la vivienda en venta.
-
Imágenes del anuncio.
Los anuncios publicitarios pueden contener una o más imágenes del producto ofrecido, aunque hay que tener en cuenta que Facebook e Instagram funcionan de forma diferente.
Para crear un anuncio de publicación regular es conveniente utilizar una sola imagen, mientras que para generar una secuencia de anuncios es mucho más efectivo utilizar varias imágenes.
-
Descripción del anuncio.
La descripción del mensaje no debe confundirse con el texto utilizado en el cuerpo del mensaje, son cosas distintas y tienen diferentes objetivos.
La descripción tiene que estar vinculada a lo que se transmite en el título del anuncio, y sólo será visible en los anuncios de Facebook.
-
Enlace a la propiedad en venta.
El enlace del anuncio permite dirigir el tráfico directamente hacia la propiedad en venta publicada en la web inmobiliaria.
Si el anuncio enlaza hacia una página de Facebook será rechazado por la plataforma.
-
Llamada a la acción.
La inmobiliaria puede elegir un botón de llamada a la acción, el cual estará vinculado al enlace colocado en el anuncio.
El botón puede contener diversos fines, aunque para las inmobiliarias el más efectivo suele ser el de “Más información”, obviamente sobre la vivienda en venta publicada.
El diseño de los anuncios publicitarios.
El diseño del anuncio inmobiliario creado con el constructor de MailChimp es un factor clave para conseguir buenos resultados.
-
La elección de las imágenes.
Las imágenes de un anuncio publicitario en las redes sociales son determinantes, y deben ser seleccionadas cuidadosamente porque aparecerán con noticias de diverso tipo, incluso familiares o personales de los usuarios.
Para los anuncios de una sola imagen la resolución óptima es de 1.200 x 628 píxeles, y para los anuncios por secuencia de 1.080 x 1.080 pixeles.
-
Utilizar el mínimo de texto posible.
Es muy importante no abusar de la cantidad de caracteres del texto de las imágenes, porque se corre el riesgo de que el anuncio sea rechazado.
La imagen no debe tener un 20% o más de sus píxeles dedicados al texto, y es conveniente utilizar la herramienta de superposición de texto antes de subir la imagen a MailChimp.
-
Anuncios simples y efectivos.
La efectividad de los anuncios publicitarios en las redes sociales en gran medida depende de su simplicidad.
Hay que evitar utilizar las mayúsculas y los signos de exclamación, o al menos no abusar de ellos, porque si los anuncios contienen demasiados signos de exclamación o letras mayúsculas pueden ser rechazados por spam.
-
Probar distintos anuncios.
El constructor publicitario de MailChimp permite crear anuncios con una imagen estática, GIF animados, o anuncios por secuencia con hasta cinco imágenes y diferentes llamadas a la acción.
Esta funcionalidad ofrece a las inmobiliarias la posibilidad de probar distintos tipos de anuncios, y encontrar aquellos que se ajusten mejor a su público objetivo en Instagram y Facebook.
-
Revisar los anuncios.
Revisar los anuncios antes de enviarlos es algo muy importante, porque una vez enviados no se pueden editar, y muchas veces los responsables del área de marketing de las inmobiliarias no lo tienen en cuenta.
Para mayor seguridad es conveniente utilizar sistemas de revisión de dos o tres pasos, realizados por personas o profesionales distintos, para encontrar posibles errores y corregirlos antes de que sean publicados en las redes sociales.
Conclusiones.
El constructor de anuncios de MailChimp puede resultar de gran utilidad para las inmobiliarias que utilizan la plataforma para crear su newsletter, porque simplifica las campañas publicitarias en las redes sociales.
Es un sistema publicitario muy simple de utilizar, y no requiere de conocimientos técnicos avanzados.
Para las empresas del sector que utilizan MailChimp integrado al CRM inmobiliario, el constructor de anuncios puede resultar muy efectivo para gestionar mejor sus recursos, gestionando las campañas publicitarias desde un solo lugar.
Sin embargo, el constructor de anuncios de MailChimp solamente puede ser utilizado en Facebook e Instagram, algo que para muchas inmobiliarias puede resultar algo limitado.
No obstante, la herramienta para la creación de anuncios en las redes sociales de MailChimp es muy simple de utilizar, y permite crear campañas publicitarias en pocos minutos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Fuente: mailchimp.com