Para decorar la casa en Navidad existen muchas opciones, y una de ellas es utilizar adornos vintage.
Los adornos vintage de Navidad se utilizan tanto para decorar los árboles navideños como la casa en general.
Al ser objetos de decoración vintage, dichos adornos suelen ser bastante caros; aunque también se puede recurrir a las réplicas que son mucho más económicas que las piezas originales.
Incluso, y es algo que muchas personas lo desconocen, actualmente existe una gran variedad de adornos navideños en el mercado que son réplicas de decoraciones de Navidad vintage.
Kugels para decorar en Navidad.
Originalmente vendidos para decorar las ventanas, los Kugels (que significa esferas en alemán) aparecieron en escena en el año 1800.
Los Kugels fueron de los primeros ornamentos de Navidad en cristal, un estilo que ha persistido durante décadas, y es raro encontrar actualmente piezas originales de dichos adornos navideños.
Estatuillas Lauscha para decorar en Navidad.
La ciudad de Lauscha, Alemania, era conocida como la capital del vidrio a nivel mundial desde comienzos del siglo XX hasta la Segunda Guerra Mundial.
Dicha ciudad se convirtió en la creadora del adorno de Navidad que lleva su nombre, y también se convirtió en el centro de creación de impresionantes piezas escultóricas.
Esferas Victorianas para decorar en Navidad.
Originalmente pensadas para reflejar la luz de las velas en los árboles de Navidad, las esferas de la época Victoriana transmiten un estilo retro.
Hace décadas tuvieron su resurgimiento dentro del mundo de la decoración navideña, y especialmente a mediados del siglo XX volvieron a estar de moda.
Dioramas para decorar en Navidad.
Las Dioramas comienzan a ser utilizadas como objetos de decoración navideño en el año 1950, y sus orígenes se sitúan casi simultáneamente en Japón y en los Estados Unidos.
Es un adorno hueco, como la pieza de inspiración vintage de la imagen, que suele mostrar una escena de Navidad; un paisaje, una estatuilla u otro elemento navideño.
Frutas de algodón para decorar.
Las frutas de algodón son adornos navideños suaves, difíciles de romper, y son hechos con guata de algodón.
Dichos adornos de Navidad comenzaron a ser utilizados en 1890 y tuvieron un gran auge hasta el año 1920; posteriormente a partir de 1980 los coleccionistas los volvieron a poner de moda y nuevamente comenzaron a ser utilizados.
Las frutas de algodón son adornos navideños con los cuales los niños, aún luego de que sea desarmado el árbol de Navidad, siguen jugando con ellos y sin riesgo alguno de accidente, a diferencia de las esferas de cristal.
Figuras decorativas de algodón y madera.
Muchos de los adornos navideños de algodón se hicieron para parecerse a personas, casi siempre representando a Papá Noel o a Jesucristo, y tenían caras hechas de porcelana o madera.
Las estatuillas navideñas de madera y algodón se hicieron muy populares como objetos decorativos a partir de 1920.
Decorar con el ciervo de los 60′.
El ciervo, combinado con el objeto decorativo que podemos apreciar en la imagen, se convirtió en un elemento de decoración navideño muy popular a partir de 1960.
Incluso en la actualidad, las piezas originales de los años 60′ siguen siendo muy valoradas por los coleccionistas.
Esferas Shiny Brites para decorar.
Las esferas Shiny Brites siguen siendo un clásico en la decoración navideña, comenzaron a utilizarse en la época Victoriana, y en 1950 se pusieron de moda.
Actualmente dichas esferas decorativas siguen estando presentes en los árboles de Navidad, y se han convertido en el elemento casi indispensable para la decoración navideña.
Las esferas navideñas Shiny Brites de los años 50′ son consideradas piezas de colección.
Decorar con los animales de Dresde.
En Dresde, lugar en dónde los adornos navideños adoptaron su nombre, comenzaron a utilizarse entre los años 1880 y 1910.
El nombre se deriva de las 10 compañías en el área de Dresden-Leipzig-Furth de Alemania, que las hicieron desde aproximadamente 1880 hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
Delicadamente hechos a mano y en papel, ahora son los elementos vintage de decoración navideña más caros en el mercado.
Decorar con guirnaldas de vidrio.
Desde 1900 comenzaron a utilizarse las guirnaldas de cristal, muy similares a las que podemos encontrar actualmente en cualquier decoración navideña.
Aros de madera decorativos.
Los aros de madera fueron patentados en 1930, y desde entonces se siguen utilizando para decorar los árboles de Navidad.
El objeto decorativo navideño consiste en dos aros de madera ajustables, generalmente bambú, que se ajustan mediante un tornillo en la parte superior.
Una vez unidos los aros se coloca una estatuilla o cualquier otro objeto decorativo, y se cuelgan en los árboles de Navidad.